Atrás

eco1.gif (3276 bytes)

Santuario Nacional de Calipuy

eco1.gif (3276 bytes)

Hojas de la Puya.jpg (11485 bytes)

       Muy cerca de la Reserva Nacional de Calipuy, en el departamento de La Libertad, se ubica uno de los rodales más grandes de la puya Raimondi (Puya raimondi), también llamada santón, titanka o Keshke,   una de las plantas más raras de todo el planeta. Para protegerla, se estableció en 1981 el Santuario Nacional de Calipuy, sobre una superficie de 4 500 Ha.

      La titanka pertenece a la familia de las bromelias o pinas, llamadas achupalla, en quechua. Crece por encima de los 3 800 msnm, en 23 parajes del Perú y en uno solo de Bolivia.

En nuestro país, se encuentra principalmente en los departamentos de La Libertad (Calipuy), Ancash (Aija y Cordillera Blanca), Junín (Pachacayo), Lima (Huaros), Huancavelica, Ayacucho (Titankayocc, Pampa Galeras), Puno (Cala Cala) y Cusco (Calca).

Crece sólo en laderas expuestas al sol y en suelos de buen drenaje. Dicen los naturales que crece por espacio de 100 años y florece una sola vez. En efecto, después de haber florecido, la planta muere.

En los bordes, sus hojas coriáceas tienen espinas ganchudas y muy duras que pueden producir profundas heridas. Cuando los ovinos pasan junto a la planta y quedan enganchados, cuanto más patalean más se enganchan. Por esta razón, los pastores suelen quemar las plantas. Entre sus hojas también anidan aves y las utilizan como refugio. Muchas veces quedan atrapadas por las espinas y mueren.

La floración de la titanka es todo un espectáculo: su inflorescencia puede alcanzar hasta diez metros de altura, en forma de una gigantesca vela. Miles de flores de color blanco-crema, del tamaño de un gladiolo, cubren la titanka. Decenas de picaflores y otras aves revolotean alrededor, ante el banquete de néctar, polen e insectos que se les presenta. Cada planta produce millones de semillas, que son esparcidas por el viento. Pocas de ellas germinan y muy pocas llegan a prosperar allí en la puna.

 

Puya.jpg (53320 bytes)

La puya Raimondi crece solamente en algunos parajes de las alturas andinas del Perú y Bolivia. Su inflorescencia puede alcanzar hasta 10m. de altura, ofreciendo un espectáculo único en la naturaleza. Esta gigantesca planta constituye un auténtico tesoro vegetal.

 

BOTONES.gif (3310 bytes)