OV-10A BRONCO

 

De fabricación norteamericana, forman parte de la FAC desde el año 1991.

Este tipo de avión realizó su primer vuelo como prototipo desde la North American Plant en Columbus (Ohio) el 16 de julio de 1965. Participó como avión insignia contrainsurgencia durante la guerra de Vietnam.

 Estas aeronaves fueron donadas a Colombia por el gobierno de los Estados Unidos y son utilizadas por la FAC en misiones militares de observación avanzada y de combate, así como de sobrevuelo en las zonas afectadas por el terrorismo y el narcotráfico, ofreciendo valiosos apoyo a las fuerzas de superficie en la ejecución de operaciones militares. Por su oportuna intervención en misiones de Defensa Aérea, Ataque y Apoyo Aéreo cercano, se convirtieron en el avión insignia del Comando Aéreo de Combate No. 2 en Apiay.

CACOM2 se localiza en la Base Aérea 'Luis F. Gómez Niño', Apiay, en la región de los llanos orientales. El Grupo 31 es el elemento controlante. Este comando tiene la responsabilidad de realización de las operaciones contrainsurgencia, correspondiendo al Escuadrón 311 la mayor parte de las tareas, para lo cual está equipado con el equipo OV-10A Bronco, una aeronave que ha operado desde el año 1991, cuando reemplazó a los inadecuados T-37C en estas tareas.

Por medio de la ayuda prestada por los Estados Unidos, se recibieron 11 antiguos OV-lOA americanos (2211-2221), habiendo probado ser un apoyo confiable en la guerra contra el terrorismo y los narcotraficantes, los aviones han continuado llegando hasta completar un número de 22. En diciembre de 1997 se perdió una aeronave en un accidente.

Tres aeronaves adicionales, pertenecientes a la infantería de marina (155434, 155436 y  155448) seriales de la FAC 2222-2224  fueron recibidas en 1993, para un total de quince. Sin embargo, la FAC recibió autorización de los Estados Unidos para canibalizar estos tres aviones, debido a las dificultades para mantenerlos en razón a su diferente configuración respecto a los recibidos  previamente.

En julio de 2000; la firma Marsh Aviation fue seleccionada por la FAC para actualizar y modificar sus aeronaves Bronco OV-10 Bronco, como parte del Programa de Ventas Militares al Extranjero (FMS) el cual es administrado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos..

Este programa incluye las actualizaciones siguientes:

  • Actualización de los motores T-76.
  • Instalación de nuevas hélices Hartzell de 4 palas y de su sistema de potencia asociado (las actuales hélices son de tres palas).
  • Inspección y reparación de la célula del avión para extender su vida de servicio en 15,000 horas.
  • Reemplazo del cableado y cambio de  los  invertidores rotativos por estáticos.
  • Cambio de la bomba hidráulica y revisión del tren de aterrizaje..
  • Modificación del sistema de combustible.
  • Instalación de nueva aviónica seleccionada.

El programa incluye las opciones siguientes:

  • Instalación  de ametralladoras GAU-19/A calibre .50 en la estación de armamento exterior  derecha.
  • Instalación del sistema Star SAFIRE FLIR (sistema de imágenes térmicas).

El presupuesto total estimado es de US$15 millones y es apoyado por fondos del paquete de ayuda antidrogas al extranjero, aprobado a Colombia. Se esperaba que la primera aeronave llegara en Mayo de 2001. El contrato estaba proyectado para cubrir 10 aeronaves a un costo de $1,435,800 por unidad (sin las opciones.)

 

CAPACIDAD: OBSERVACIÓN Y APOYO AÉREO CERCANO

 

FORTALEZAS

- Versatilidad.

- Operación en pistas no preparadas y/o cortas.

- Autonomía de vuelo.

- Radio de acción.

- Capacidad de armamento.

- Biplaza en tandem (un piloto detrás del otro)

- Adaptado NVG (lentes de visión nocturna).

DEBILIDADES

- Más de 30 años de servicio (bajo nivel de alistamiento).

- Costos de mantenimiento elevados.

- Poca confiabilidad sistemas de armas.

- Baja velocidad.

- Sistema electrónico defectuoso.

- Equipos de navegación obsoletos.

- Instrumentos limitados en cabina trasera.

- Cabina no presurizada.

 

Tripulación 2 (piloto, observador)  
     
Motores 2 Garrett T76-G-410/411 turboprop 715 shp  
     
Capacidad de combustible Interna 248 US gal (  939 liters)
  Externa 430 US gal (1,628 liters)
     
Pesos Vació 6,969 lb. (3,161 kg)
  Max carga externa 3,600 lb. (1,633 kg)
  Al despegue Normal 9,908 lb. (4,494 kg)
  Al despegue Maximo 14,625 lb. (6,634 kg)
     
Dimensiones Envergadura 12.19 m (40 ft 0 in)
  Largo 12.67 m (41 ft 7 in)
  Altura 4.62 m (15 ft 1 in)
     
Volumen de la bahía de carga Estándar 75 cu ft (2.12 cu m)
  Sin la silla de atrás, instrumentos, y controles removidos 110 cu ft (3.11 cu m)
     
Area del Ala 27.03 sq. m (291 sq. ft)  
     
Capacidades: Velocidad Máxima 452 km/h; 281 mph
  Velocidad Mínima 204 km/h; 110 kts; 127 mph
  Rata de ascenso 2,800 ft/min (853 m/min)
  Techo 9,144 m; 30,000 ft
     
Radio Con 2 cargas de 2,800-lb (1,270-kg) 1 hora, 306 km (165 nm)
  Vació  2,222 km (1,200 nm)
     
Carrera: Despegue 457 m (1,500 ft)
  Aterrizaje 244 m (800 ft)
   
Armamento:

2 ametralladoras M60 de 7.62-mm, 500 rondas cada una. 1,200-lb (544-kg) de capacidad en 4 puntos en el fuselaje, 2 puntos sobre las alas para 100-gal (378-l) en tanques tipo gotera, pods de cañones, rockets, bombas, misiles aire-aire.

 
 
     

 

FUENTE: documentos varios FAC.

Artículo escrito por Luis Fernando Luna M. – luisferlm1.

Complementado por Eduardo Fadul

 

Regresar