OV-10A BRONCO
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
De fabricación norteamericana, forman parte de la FAC desde el año 1991. Este tipo de avión realizó su primer vuelo como prototipo desde la North American Plant en Columbus (Ohio) el 16 de julio de 1965. Participó como avión insignia contrainsurgencia durante la guerra de Vietnam. Estas aeronaves fueron donadas a Colombia por el gobierno de los Estados Unidos y son utilizadas por la FAC en misiones militares de observación avanzada y de combate, así como de sobrevuelo en las zonas afectadas por el terrorismo y el narcotráfico, ofreciendo valiosos apoyo a las fuerzas de superficie en la ejecución de operaciones militares. Por su oportuna intervención en misiones de Defensa Aérea, Ataque y Apoyo Aéreo cercano, se convirtieron en el avión insignia del Comando Aéreo de Combate No. 2 en Apiay. CACOM2 se localiza en la Base Aérea 'Luis F. Gómez Niño', Apiay, en la región de los llanos orientales. El Grupo 31 es el elemento controlante. Este comando tiene la responsabilidad de realización de las operaciones contrainsurgencia, correspondiendo al Escuadrón 311 la mayor parte de las tareas, para lo cual está equipado con el equipo OV-10A Bronco, una aeronave que ha operado desde el año 1991, cuando reemplazó a los inadecuados T-37C en estas tareas. Por medio de la ayuda prestada por los Estados Unidos, se recibieron 11 antiguos OV-lOA americanos (2211-2221), habiendo probado ser un apoyo confiable en la guerra contra el terrorismo y los narcotraficantes, los aviones han continuado llegando hasta completar un número de 22. En diciembre de 1997 se perdió una aeronave en un accidente. Tres aeronaves adicionales, pertenecientes a la infantería de marina (155434, 155436 y 155448) seriales de la FAC 2222-2224 fueron recibidas en 1993, para un total de quince. Sin embargo, la FAC recibió autorización de los Estados Unidos para canibalizar estos tres aviones, debido a las dificultades para mantenerlos en razón a su diferente configuración respecto a los recibidos previamente. En julio de 2000; la firma Marsh Aviation fue seleccionada por la FAC para actualizar y modificar sus aeronaves Bronco OV-10 Bronco, como parte del Programa de Ventas Militares al Extranjero (FMS) el cual es administrado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.. Este programa incluye las actualizaciones siguientes:
El programa incluye las opciones siguientes:
El presupuesto total estimado es de US$15 millones y es apoyado por fondos del paquete de ayuda antidrogas al extranjero, aprobado a Colombia. Se esperaba que la primera aeronave llegara en Mayo de 2001. El contrato estaba proyectado para cubrir 10 aeronaves a un costo de $1,435,800 por unidad (sin las opciones.)
CAPACIDAD: OBSERVACIÓN Y APOYO AÉREO CERCANO
FUENTE: documentos varios FAC. Artículo escrito por Luis Fernando Luna M. – luisferlm1. Complementado por Eduardo Fadul
|