El
autor nace el 12 de octubre de 1947 en Vilches (Jaén) al norte del
empobrecido sur; criado en la Serranía de Despeñaperros sólo irá al
colegio cuatro años y a la edad de dieciséis años comienza su actividad
laboral en la envasadora local de aceites; después ingresa en los
Ferrocarriles Españoles, donde vive de lleno la transición política
hacia la democracia y el comienzo de la modernización del país.
Licenciado en Ciencias Políticas por la UNED simultanea trabajo, estudio,
familia y escritura, intentando reflejar en "El Cuerpo Maltrecho"
algo de lo que otros ya vivieron y sufrieron. Y, que como verídico,
a este autor, de forma anónima le contaron; para ello utiliza la verídica
historia de un exiliado y los recuerdos y el sentir de lo que en su
tierra natal había dejado.
En la novela en prosa rimada "El Tren de la Vida" pretende
mostrar algo de lo vivido y observado de aquella época, para lo cual
trata de situarse en el interior del sentir de una mujer, ya que éstas
fueron y son los verdaderos artífices de todo cambio. El intento queda
aquí reflejado.. - el conseguirlo ya es otra cosa.
Este autor también ha publicado el ensayo político, referente a América
Latina "La Concordia en E/ Dorado" y el relato "¡Emigrantes!".