Páginas 406-407.-

Manduca: Comida.
Manijero: Encargado del trabajo y de los obreros.
Martingalas: Engaños. Entretenimientos.
Mechinal: Agujero en la pared para esconder cosas.
Mejunge: Mezcla, reboltijo.
Melindres: Tonterías, críticas o cosas de poca importancia.
Merca: Compra, adquiere.
Minao: Subterráneo por donde mana o sale agua.
Mirrioso: Enquencle, inseguro, poca cosa.
Mixtos: Cerillas.
Molienda: Época de moler la aceituna en la almazara.
Molondrusco: Trozo de pan con mucha miga.
Mondragas: Hombre comilón, lento, falfollón.
Monsergas: Charlas pesadas.
Montanera: Temporada de recolección de bellotas en la que pastan los cerdos, vigilados por el marranero.
Moñiga: Cagada de vaca, asnos, mulos, etc.
Moradia: Casa, vivienda unifamiliar.
Morcar: Embestir con los cuernos los toros.
Morcón: Mujer obesa y desproporcionada de cuerpo.
Morterá: Montón, rimero, cosa grande.
Mostela: Manojo de espárragos preparada para la venta.
Moya: Miga de pan blanda.
Ñaña: Pene de los ninos.
Ojete: Ano, orificio del culo.
Oreo: Ver cómo está el panorama.
Oleá: Bandazo, cambio brusco, tendencia personal.
Padrastro: Dícese de la piel seca de las uñas.
Padrusco: Dícese del macho del pájaro "gorrión".
Paletar: Conjunto de palas que crían higos chumbos.
Pantomima: Representación mímica.
Papete: Órgano sexual de la mujer.
Pariera: Ciclo en que empiezan las hembras a parir.
Parpajotes: Masa de agua y harina frita en aceite.
Parrizón: Parra silvestre entre la maleza.
Pasmao: Atontao, alelao, con síntomas de incertidumbre.
Pasmazo: Catarro o resfriado de envergadura.
Pastera: Suciedad en el cuerpo.
Patatús: Mareo, desmayo pasajero. Pilfo leve.
Patrañas: Mentiras, embustes.
Pelagarza: Pendencia, pelea, discusión acalorada.
Pelaje: El mal aspecto que presenta una persona.
Pelanas: Don nadie.
Pelendengues: Dícese de los testículos, y de tener cachaza.
Pelma: Persona pesada, retraída, aburrida.
Pelmazo: Persona pesada, cachazuda, inoportuna.
Penco: Mujer de mal vivir, furcia, asno matalote.
Pendón: Furcia, mujer de mal vivir.
Peñero: Espárrago silvestre que se cría entre peñas.
Periñán: Chaval travieso y descarado, revoltoso.
Perra gorda: Moneda de diez céntimos.
Pescuezos: Cuellos.
Pestuga: Tallo de los olivos que le sale en el tronco.
Picardía: Ruindad, travesura, palabra soez, taco.
Pilfo: Desmayo con pérdida de conocimiento.
Pitajo: Harapo. Tasajo de carne de mala calidad.
Pitanza: Comilona.
Piullo: Niñato engreído, orgulloso.
Por mor: Por el capricho.
Porrascazo: Caída aparatosa, golpe dado con la porra.
Postura: Tiempo dedicado a beber con aperitivo.
Posturón: Echar la postura con exceso, con muchas viandas.