A Keops lo sucedió su hijo mayor y posteriormente su hijo menor llamado Kefrén el que construyo una pirámide notablemente mas pequeña que la de su padre, en el año 2530a.C.. Trato de engañarnos al construir su pirámide sobre una elevación mayor, de modo que el vértice superase el de la pirámide de Keops. Buena parte de la piedra Caliza que la recubría se encuentra cerca de la cúspide.
La pirámide de Kefrén ah sido desde hace siglos objeto de la admiración mundial, especialmente por la perfección del acoplamiento de los bloques que la conforman.
Vista de la pirámide de Kefrén, en Giza. Esta pirámide es la única
de las tres mas importantes que conserva parte de su revestimiento
original de granito puesto que el de las otras dos se extrajo para
edificar en el Cairo.
Presione aquí para ver el interior de la pirámide de Kefrén
El sucesor de Kefrén fue su hijo Micerino el cual edifico una tercera pirámide, la menor de las tres, construida aproximadamente en el año 2510a.C.. Las tres pirámides están agrupadas en Giza, y representan un silencioso testimonio de la grandeza del Imperio Antiguo.
Hoy no podemos disfrutar de su belleza, como lo fueron en su día, y no solo por la piedra del revestimiento. Cada pirámide se hallaba rodeada de otras mas pequeñas y mastabas destinadas a otros miembros de la familia real. Habían templos, calzadas, estatuas, etc. A lo largo de la calzada que conduce a la pirámide de Kefrén por ejemplo se alzaban no menos de veintitrés estatuas del rey. Lo que se solía construir no eran pirámides aisladas, sino conjuntos de pirámides. Existe un monumento que no es una pirámide, construido durante la IV dinastía, que rivaliza en fama con las pirámides, se trata de la Esfinge.
Las pirámides de las dinastías posteriores, aunque de menor tamaño y mas toscas, también nos son útiles, ya que sus muros interiores están cubiertos de himnos y encantamientos dedicados a facilitar la entrada del rey o de la reina al mas allá. Los textos de las pirámides, como se los llama, son guías valiosos para el conocimiento del pensamiento religioso egipcio. Además los textos en cuestión, junto al Libro de los Muertos, son los documentos religiosos mas antiguos de la humanidad.