¡NO TENEMOS CON QUIEN NEGOCIAR!
Cualquier negociación requiere un grado de confianza mutua entre las partes, de la convicción que se van a respetar, mínimamente los acuerdos conseguidos.
El convenio 2003 2005 ha sido el único acuerdo serio al que este comité ha llegado con la dirección y nada más conseguir su firma empezaron a hacer lo que creían conveniente. En noviembre surgió el problema de la privatización de los servicios de las unidades móviles (lanbideo) que acabo con las huelgas de febrero y marzo y con un comité dividido y enfrentado. Seguido de esto surgió el problema de las consolidaciones de las superiores categorías que nos ha llevado a juicio (LAB, CC.OO. y KLB en contra de ELA y la Dirección) y con el bochornoso espectáculo de la mentira y el engaño en las declaraciones del representante de la empresa en el estrado.
Los compromisos sobre plantilla estructural han sido trampeados con las reducciones de plantilla con acciones como la privatización de los servicios de hemeroteca así como de unidades móviles y la precarización de las contratas de ENG's sin querer ni siquiera esbozar la plantilla estructural para Bilbao. Además de esto hay una serie de puntos de "menores" como las comisiones de estudio de horarios o los derechos de uso de las herramientas informáticas como son el correo electrónico e internet para el uso de las secciones sindicales, sin nombrar, en este campo, la acción de dejar inoperativas las cuentas de correo de los representantes de los trabajadores que no compartían el sentir de la Dirección en un claro atentado contra la libertad sindical. O la forma de pago de la retribución variable realizada como ellos han entendido al margen de lo que, claramente, esta escrito en el convenio.
En este escenario nos encontramos que la parte con la que tenemos que negociar no ha sabido, o querido, cumplir los compromisos que adquirió en ese convenio y su actuación en otros ámbitos nos ha demostrado, por si no nos habíamos dado cuenta, cuales son sus límites éticos. Esta experiencia hace que hayamos perdido el grado de confianza necesario para sentarnos al rededor de una mesa de negociación. Con tristeza y frustración, viendo la necesidad de negociación que se da en el 2006, el año del traslado, nos encontramos que no tenemos con quien negociar.. Nos hace falta garantías claras y expresas de que los acuerdos van a ser cumplidos
Enero 2006.