La reunión que el Patronato de HOBETUZ realizo el pasado 23 de Octubre del 2003 acabo con graves discrepancias entre los sindicatos ELA y LAB por una parte y CC.OO. y UGT por la otra. Esas diferencias dieron lugar a un cruce de acusaciones entre los sindicatos. La Sección Sindical de CC.OO. en ETB no quiso traer la polémica a ETB. Pensamos que bastantes problemas tenemos ya dentro de nuestra empresa como para andar trayéndolos de fuera. Nos abstuvimos de realizar cualquier acción fuera del estricto marco de la Sección
Hoy LAB a puesto en todos los tablones de la empresa sendas notas contando su versión de lo ocurrido en Hobetuz. Esa acción nos obliga a hacer publica la siguiente nota respondiendo a sus acusaciones y dejando clara nuestra postura.
Prestakuntzarekin gora eta behera ...
Gero eta zailagoa da jokabide lotsagarriak ezkutatzea, "defentsa onena erasoa" dela argudiatu arren. ELA eta LABen informazio orriaz ari gara, 2003ko prestakuntzaren inguruan Hobetuz-en egindakoari buruzkoa, alegia.
Nekez egon daiteke kontraesan gehiago informazio bakar batean. Lehenik, balorazio positiboa egiten dute beraiek onartutako enpresen prestakuntza planen deialdiaz. Hala adierazten dute beren "desinformazio" orriaren lehen paragrafoan. Ondoren, langileak bakarka sartzeko diren prestakuntza planen deialdia geldiarazi egiten dute; ikastaro horiei esker, edozein langilek du prestakuntzarako aukera, bere enpresak nahi ala ez.
Enpresarioei babesa ematen diete
Laburbilduz: enpresek kudeatzen duten prestakuntza babesten dute, nahiz eta enpresek askotan diskriminatu egiten duten, kontsultatu gabe planifikatzen duten eta langile, batzorde eta ordezkarien bizkarretik aritzen diren.
Langileek garapen profesionala edo pertsonala izan dezaten prestakuntza eskatzen denean, ordea, haien jokabidea geldiaraztea da.
Hobetuz-ek bere etorkizunaz eta etengabeko prestakuntzaz adierazpena egitea nahi zuten, eta horren inguruko eztabaida argigarria dela diote. Argigarria da, bai, han gertatzen denaren gainean.
Hobetuz sortu zuen Prestakuntzarako Euskal Akordioa sinatu egin zuen CCOOk, eta lanean jarraituko du langileei prestakuntza eskaintzen jarrai dezan. Euskal fundazioa ez dugu arriskuan guk jartzen, azkenean bat egiten duten bi jarrerak baizik: batetik PPk, bere zentralizazio asmoa dela eta, eta bestetik ELA eta LABek oztopoak jartzeko egiten duten saioagatik.
Zuria edo beltza
Bitxia da orri berean estatuaren erregulazio berria, enpresei lehentasuna ematen diena, kritikatzea (horretan ados gaude), eta gero, berriz, beste muturrean jartzea, 2003ko enpresa planen deialdiaren balorazio positiboa eginez.
Zein da, jaun-andreak, zuen jarrera? Enpresek prestakuntzan erabakitzeko ahalmena izatearen aurka zaudete ala ez? CCOOren apustua zera da: langile guztiek prestakuntzarako sarbidea izatea bermatzen duten planei lehentasuna ematea, BAI HEMEN, BAI MADRILEN.
Amaitzeko, ohar bat "prestakuntzaren negozioa" dela eta. Zain gaude ELAk eta LABek Hobetuz-etik jaso dituzten milioiak, prestakuntzan erabili gabeak, noiz justifikatuko. COOren jarduerak kontrol eta ikuskapen guztiak jasan dituzte, baita euskal fundazioan dituztenak ere. Goebbels propaganda nazirako ministroak zioenez, askotan esandako gezurra egiatzat hartzen da azkenean. Nolako jarrera, halako emaitza Euskadiko langileentzat.
Euskadiko Langile Komisioak.
2003ko Azaroan.
A vueltas con la formación ...
Cada vez es más difícil ocultar los comportamientos vergonzosos por mucho que se utilice eso de "la mejor defensa es un buen ataque". Estamos hablando de la hoja conjunta de ELA y LAB sobre su actuación en Hobetuz en la formación de 2003.
Son imposibles más contradicciones en una misma información. Primero valoran positivamente la convocatoria de planes de formación que gobiernan las empresas y que ellos han aprobado. No se cortan, así lo dicen en el primer párrafo de su hoja "desinformativa". Posteriormente, paralizan la convocatoria de planes de acceso individual de los trabajadores que son los cursos que permiten que cualquier trabajador puede realizar, independientemente de lo que quiera su empresa.
Apoyan a los empresarios
En resumen: dan su apoyo a la formación que administran las empresas que, a menudo, realizan de forma discriminatoria, que planifican sin consulta, que queda al margen de la representación de los trabajadores, de los comités, de los delegados y delegadas.
No ocurre lo mismo cuando se trata de la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras a la hora de demandar formación para su desarrollo profesional y/o personal. En este caso, su actitud es de paralización.
Consideran clarificador el debate sobre una pretendida declaración que deseaban que hiciera Hobetuz sobre su propio futuro y el de la formación continua. Sí es clarificadora de lo que allí se hace.
CC.OO. es firmante del Acuerdo Vasco de Formación que creó Hobetuz y va a trabajar porque siga proporcionado formación a los trabajadores. No somos nosotros quienes estamos poniendo en riesgo la fundación vasca, sino la acción simultanea de dos posiciones que al final coinciden: de una parte el PP, con su intención centralizadora y de otra, la posición de bloqueo que practican ELA y LAB.
O blanco o negro
No deja de ser curioso que en la misma hoja estén criticando la nueva regulación estatal porque da gran prevalencia a las empresas (en eso estamos de acuerdo) para luego contradecirse radicalmente con su primer párrafo donde valoran positivamente la convocatoria de 2003 de planes de empresa.
¿En qué quedamos señores, están en contra de que sean las empresas quienes tengan la decisión en formación o no? CC.OO. apostamos porque se aseguren prioritariamente los planes que garantizan el libre acceso de los trabajadores a la formación respecto a los de las empresas, AQUÍ y EN MADRID.
Un apunte final sobre el "negocio de la formación". Estamos esperando que ELA y LAB justifiquen los millones que llevan cobrados de Hobetuz sin hacer nada de formación. Las actividades de CC.OO. han pasado por todos los controles e inspecciones, incluidas las que ejercen estos dos sindicatos en la fundación vasca. Goebbels, ministro de propaganda nazi, ya dijo que repite muchas veces una mentira que acabarán considerándola una verdad. Así nos luce a los trabajadores y trabajadoras de Euskadi con estas actitudes.
Comisiones Obreras de Euskadi.
Noviembre 2003.