Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes
|
- El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes se estableció el 2 de marzo de 1988, mediante Decreto
Supremo Nº 018-88-AG. Su importancia se debe a que es la única muestra
representativa de bosques de manglares en el Perú. Está ubicado en el
departamento de Tumbes, provincia de Zarumilla. Tiene una extensión de 2 972
hectáreas. Este ecosistema es uno de los más productivos porque sostiene una producción
agregada y múltiple entre productos directos, indirectos e intangibles.
Proporciona leña, estacas y puntales. Esta zona es
también refugio de fauna silvestre, principalmente en época seca, y lugar de
reproducción de muchísimas especies de crustáceos, aves, peces y mamíferos.
- En cuanto a la fauna acuática, existen 33 especies de caracoles, 34 de
crustáceos, 24 de moluscos con conchas y 105 peces que son recursos que extraen
los pescadores artesanales para la alimentación de la población local. Estos
manglares son también refugio para el cocodrilo de Tumbes (Crocodylus acutus),
especie que se encuentra en vías de extinción.
|
|