<BGSOUND SRC="orion.mid">
HISTORIA
Los Angeles, 1981. El heavy Metal, heredero directo del blues-rock inglés, vive momentos de creatividad realmente pobre dominado por el Adul Orient Rock (AOR) y el glam-rock. Las innumerables bandas que se acogen a esa etiqueta con origen literario, la invencion de la misma es del escritor norteamericano William S. Borroughts, son verdaderas caricaturas de sus maestros, Lez Zeppelin o Deep Purpple. Sólo grupos, influenciados por la patada en la boca que supone el punk, se atreven a imprimir un punto de agresividad a sus temas, agresividad y velocidad.
Bandas como Iron Maiden, Diamon Head o Saxon, miembros de la New Wave of British Metal (NWOBHM), o los inclasificables Motörhead y AC DC son las únicas que se distancian de los tics de las bandas de AOR y del histriónico mundo del glam. Por su parte la industria del rock vive ajena a todo lo que represente innovación y riesgo económico por supuesto y se ocupa de ofrecer al público bandas de heavy políticamente correctas o con cantantes maquillados en exceso.

En medio de ese estático panorama, un adolescente llamado Lars Ulrich ha descubierto los sonidos de la NWOBHM  y vive obsesionado por conseguir material de grupos ingleses como Def Leppard, Raven o Sweet Savage. Ulrich es el retoño de un tenista profesional danés que vive en Los Angeles para que su hijo perfeccione el revés. Sin embargo, el joven Ulrich no demuestra demasiado interés por la raqueta y si por aporrear la bateria en su habitación mientras escucha compulsivamente Diamond Head. Su obsesión hacia este grupo inglés le llevará a Inglaterra para ver en vivo a sus ídolos. e incluso a convivir durante dos meses con Sean Harris, lider de la banda británica. Una experiencia que le servirá para concoer de primera mano los entresijos de la industria de la música.

En un ambiente muy diferente de los estilistas clubes de tenis de Los Angeles se mueve otro gran protagonista de la historia de Metallica. James Hetfield pulula por el suburb io industrial de Downwey e intenta romper la monotonía de su vida tocando con diferentes grupos de rock en las fiestas de su instituto. Obsession o Phantom Lord son algunas de las bandas en las que James va cogiendo tablas.

El primer contacto entre ambos se produce cuand Lars intenta entrar en el grupo de James. La experiencia acaba en desastre, ya que el danés demuestra más ganas que técnica con las baquetas, y tras una prueba, no es admitido en la banda. Tras el frustrado intento Lars regresa a su casa dispuesto a ensayar hasta conventirse en un gran bateria. Su momento llega poco después, cuando un amigo suyo, Brian Slagel, responsable del fanzine "New Metal Revue" decide montar el sello discográfico Metal Blade Records para promocionar los nuevos sonidos que se están gestando en el oeste de los Estados Unidos. Lars convence a Slagel para que le reserve un hueco en el primer lanzamiento del sello, una recopilación de las bandas metálicas de Los Angeles.
Ulrich se lanza a la búsqueda de un grupo para grabar una canción y, a través de un anuncio en la prensa, contacta de nuevo con James Hetfield.

En esos momentos Hetfield anda liado con su amigo Ron McGovney en un proyecto llamado Phantom Lord, y no duda en aceptar la tentadora oferta del danés. La bisoña banda se encierra a ensayar en una casa vacía de los padres de McGovney y escogen un viejo tema de Leather Charm (antigüa banda de James Hetfield), Hit the Lights, para grabar. Faltan dos elementos para completar el grupo, un nombre y un segundo guitarra que acompañe a James. El primer problema lo solucionan robandole a un amigo de Ulrich, Ron Quintana, que pretendia editar un fanzine y tenía dos nombres en la mente: Metal Mania y Metallica.
Ulrich le aconseja el primero para su revista y se apropia del segundo para su recién nacida banda.

Mientras buscan al guitarrista definitivo, Ulrich y Hetfield escogen al jamaicano Lloyd Grant y con él graban el tema para la recopilacion de Slagel. Pero, como Grant es un guitarrista de blues y no cuadra bien con la vertiginosa concepción del rock de Metallica, poco después se marcha del grupo y es sustituido por Dave Mustaine. Con Mustaine en sus filas, Metallica comienza a tocar en los Angeles sin demasiada fortuna.
Su singular estilo, más potente y veloz que el resto de los grupos, no es muy bien recibido por el público de su ciudad natal, que los tacha de punks. Son tiempos de aprendizaje y compenetración.

El 14 de Julio de 1981 sale a la venta la recopilación Metal Massacre, con canciones de Steeler, Bitch, Malice, Ratt, y por supuesto, el tema Hit the Lights de Metallica. El disco vende alrededor de 300.000 copia, una cifra considerable para una compañia independiente. En Agosto aparece la primera maqueta de Metallica, No life 'till leather, con siete temas: Hit the Lights, Phantom Lord, The Mechanix, Motorbreath, Seek and Destroy, Metal Militia y Jump in the Fire. Para los historiadores del rock, No life 'till leather es el origen del trash metal.

Yan en 1982, el capo del sello editor Metal Massacre, les llama para una actuación junto a otros grupos de la recopilación en San Francisco. El rumbo de la banda cambiará tras ese concierto en el club Stone de la cosmopolita ciudad del Pacífico. Acostumbrados a tocar ante el excéptico público de Los Angeles, los miembros de Metallica no dan crédito a sus ojos cuando son recibidos como auténticos ídolos al salir al escenario. En un concierto memorable, los Bay Area Bangers, los primeros fanáticos y seguidores de Metallica, convierten la sala en un auténtico infierno de Heavy Metal.

En este periodo surgen los primeros problemas en el seno de la banda. Mustaine, borrachín como sus compañeros pero mucho más pendenciero, es expulsado y readmitido varias veces en el grupo y McGovney, por su parte, no demuestra demasiado interés por el grupo. En la mente de Ulrich y Hetfield ronda la idea de sustituirlos de inmediato. McGovney es remplazado por Cliff Burton, un bajista de extraordinaria técnica que tocaba con un grupo llamado Trauma, y el puesto de guitarra se lo ofrecen a Kirk Hammett, de Exodus, que lo rechaza pero que, debido a la insistencia de Ulrich, acabará aceptando más adelante.

En vista de que en Los Angeles son ignorados por la prensa y por el público, Metallica decide trasladarse a vivir a San Francisco. El grupo se instala en el  número 3132 de Carlson Boulevard, en una mansión llamada El Cerrito, donde ensayan, viven y beben. De estos dias en El Cerrito les viene el sobrenombre de Alcohólica, por su desmedida afición por la cerveza y el vodka Absolut.
Metallica encara 1983 sin saber muy bien hacia dónde encaminar su futuro.
NEXT