EDUARDO CABALLERO CALDERÓN

 

 

 Su Biografía

 

Nació en Bogotá en 1910. Periodista, historiador, y novelista. Autor de varios ensayos sobre Colombia y América Latina. Fue nombrado académico de la lengua a los 34 años, considerado como el académico más joven del mundo. Entre sus novelas se destacan Siervo sin Tierra (Ediciones del Alcázar, 1954), El Cristo de espaldas (Losada, 1952), La Penúltima Hora (Guadarrama, 1955), El Buen Salvaje, (Destino, 1966-Premio Eugenio Nadal). Escribió un libro de carácter autobiográfico, Memorias Infantiles (Bedout, 1968), rico testimonio de una época. Ejerció diferentes cargos públicos y diplomáticos, entre otros: Agregado cultural en España, Embajador de Colombia en la UNESCO, Alcalde de Tipacoque.

Fue además, comentarista y crítico en los periódicos El Tiempo y El Espectador, donde firmaba con el seudónimo de Swann. Dirigió junto con Eduardo Carranza el suplemento literario de El Tiempo en 1942. Dejó de escribir en 1987 y murió en 1993. Escribió una serie de cuentos históricos para niños, titulada Historia en Cuentos y publicada por primera vez en 1953 en Madrid, por la Editorial Guadarrama, fundada por él. Posteriormente, en 1993, estos cuentos fueron reeditados por Carlos Valencia Editores en 5 volúmenes, con el mismo título. Cabe citar: El Almirante Niño, El Caballito de Bolívar, El Zapatero Soldado, Todo por un florero, El sargento de 12 años, entre otros.

 

De allí fue tomado el cuento La Princesita Isabel para la presente Antología de los Mejores Relatos Infantiles.