ASOCIACION
NACIONAL DE MADRES, PADRES Y FAMILIARES DE ESTUDIANTES MEXICANOS
DE LA ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA
La Habana, Cuba, 18 de diciembre de
2002.
Distinguido doctor Juan D. Carrizo
Estebes,
Rector de a Escuela Latinoamericana de Medicina; Licenciada Nancy
Núñez Pírez,
Directora de Relaciones Internacionales de la ELAM,
Estimados alumnos y personal académico todo, Compañeras
y compañeros delegados:
Agradeciendo la amable invitación
que nos hizo la dirección de la Escuela para participar en
este Tercer Encuentro, deseamos expresar a todo el personal, al
gobierno y pueblo cubanos un fraternal saludo, agradeciendo infinitamente
el empeño que han puesto en la formación de nuestros
hijos como médicos de alto nivel científico, solidarios
y humanistas.
Esta escuela magnífica, portento del pueblo
cubano, Revolución y gobierno, que es lo mismo, es una muestra
de la capacidad creadora de Cuba que de forma natural se muestra
generosa y solidaria con sus hermanos. Sólo el amor por la
vida puede motivar tan grande obra, infinita como su dignidad.
Con esta escuela, que no deja de maravillarnos
todos los días, Cuba ratifica su vocación humanista
y de respeto pleno a los derechos humanos, la salud del pueblo y
la vida. Así mismo, confirma que la Revolución puede
hacer más, mucho más, con sus recursos, como respuesta
creadora distinta al despilfarro inhumano de las sociedades de consumo,
donde la salud es un cruel negocio y no un derecho del pueblo.
Y porque "soñamos con un
mundo mejor, un mundo más justo, un mundo realmente más
humano por el cual todos tenemos deber de luchar", como señaló
nuestro querido compañero comandante Fidel Castro, hoy asistimos
a este Encuentro no sólo a intercambiar con ustedes información
y opiniones sobre el aprovechamiento académico de nuestros
hijos, sino también para ir pensando juntos en su futuro
desempeño como profesionales comprometidos con la medicina
social, ética, solidaria y humana; en su inserción
en cada uno de nuestros países bajo los principios y la doctrina
de la ELAM, para hacer que esa América que soñaron
nuestros próceres sea posible.
Para unirnos a la lucha del heroico
pueblo cubano por la liberación y el regreso de sus Cinco
Héroes, injustamente presos en las cárceles de Estados
Unidos por el "delito" de defender a su patria de las
acciones terroristas de la mafia anticuba para unirnos al clamor
mundial abrumadoramente mayoritario de¡ cese al criminal bloqueo
impuesto por el Imperio contra Cuba desde hace más de 40
años; a manifestar nuestra solidaridad con las luchas del
hermano pueblo cubano y su derecho a la autodeterminación.
Aprovechamos
la presente para transmitirles a todos ustedes, un fraternal saludo
del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba que incorpora a
todas la organizaciones e instituciones proponentes de los becarios
mexicanos en esta escuela, haciendo votos por que los trabajos de
este Encuentro sean exitosos, para beneficio de nuestros hijos y
de nuestros pueblos.
Fraternalmente
Por la delegación mexicana:
María
Belem Salas Salazar
José Santos Urbina Mendoza
Jaime Guerrero Martínez
Rosa María Parra Rangel
Ambrosio Sánchez Castro
María del Rayo Salas Morones
Maximino Reyes Ibarra
|