Entre el 31 de marzo y el 1 de agosto de 2004, Ediciones Larivière presentó la exposición “La tierra vista desde el cielo”, del aclamado fotógrafo Yann Arthus-Bertrand, quien se dedicó durante los últimos diez años a mostrar el estado del planeta con fotografías aéreas.

Con entrada libre y gratuita, la megamuestra de 120 gigantografías presentada al aire libre las 24 horas del día en la Plaza San Martín, se estima que fue visitada por más de un millón de personas.

Las imágenes de “La tierra vista desde el cielo” son el resultado de un paciente trabajo de investigación, patrocinado por la UNESCO, a lo largo de 76 países y 3.000 horas de vuelo en helicóptero. Este proyecto dio lugar, en primera instancia, a un libro del mismo nombre, del cual ya se han vendido más de 2.200.000 ejemplares en 8 lenguas.

A la fecha, más de 30 millones de personas han visto esta exposición en más de 100 países alrededor del mundo: Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, Francia, Polonia, Rusia, España, Suecia, Suiza, Gran Bretaña, Estados Unidos, Venezuela, Alemania, Italia, Japón, Líbano, Luxemburgo, México, Holanda, Noruega y más recientemente en Chile.

Por su carácter cultural y ambientalista, esta exposición es patrocinada en todo el mundo por la UNESCO.