TECNICAS
DE ILUMINACION
La
iluminación es una parte muy importante
con respecto a las escenas que se llevara a cabo la filiación debido a
que le da un sentido estético a cada escena y lo mas importante es que le da
la visibilidad a esta para que la cámara pueda tomar el registro de ellas y
le otorga volumen a los objetos y también a los personajes para que no se
vean planos.
La
mayoría de las escenas trabajan
con los siguientes tipos de iluminación:
1)
luz principal (key light):incide en la escena a es la zona de mayor
luminosidad determina el nivel de sombra que llevara la escena y con respecto
a esta se disponen las demás luces se ubica a 45° en altura.
2)
luz de relleno (fill light):atenúa las zonas del sujeto producidas por la luz
principal sin borrarla suele ser difusa la sombra nos da cuenta del volumen
fuente poderosa pero aplicada suavemente ya sea rebotándolas en plumas o en
paneles tamizados.
3)
contra luz: recorta los sujetos respecto del fondo remarca los sujetos se
puede poner detrás o lateral pero alta.
4)
luz de fondo: acentúa áreas detrás del sujeto respecto a la posición de
contra genera áreas o zonas de luz separa el fondo respecto del sujeto en
primer plano.
también
se trabaja con modelos de iluminación:
1)
pictorialista: que no tiene explicación justificada para las fuentes no se
justifican en términos de composición son para generar suspenso, tensión e
incomodidad.
2)
naturalista: es la que busca y trata de representar fielmente a la realidad.
Las
lamparas que se usan para las producciones audiovisuales tienen que tener
características especificas como cierto tipo de temperatura de color para
determinada escena y propósito, estas luces se miden en grados kelvin,las
luces de tungsteno tiene alrededor de 3200°k. y la luz día tiene 5600°k.
pero claro la luz día y las lamparas varían de temperatura dependiendo del
material que se utilice y el día dependiendo de la hora del día.
AUSPICIADO POR EL GALPON