Yoga Luz - Arte de Yoga
|
|
Invocación
a Patanjali OM Yogena
chittasia padena waachaam Malam
shariirasia cha uaidia kenam
Yopaakarottam
pravanram muniinaam Patanjalim
pran jalirana tosmi Aabaahu
purushaakaaram Shankachakraasidarinam Sastra
shirasam shvetam Pranmaami Patanjalim
Hari
Om. Al
mas noble de los sabios, Patanjali, Que
creo el yoga para la serenidad mental, La
gramática para la pureza del lenguaje, Y
medicina para la perfección del cuerpo, te saludo. Me
postro ante ti, Pantanjli, Que
tienes forma humana en la parte superior tu cuerpo, Y
tus brazos sostienen una caracola y un disco, Y
estas coronado por una cobra de mil cabezas ¡Oh
encarnación de Adishesa, mis saludos hacia ti!
(para
escuchar como BKS Iyengar canta la invocacion)
¿QUÉ
ES EL YOGA? Yoga es una arte y ciencia antigua que viene de la India. La palabra “Yoga” (sánscrito) significa “unión”. Así, yoga es uniendo el cuerpo con la mente y el espíritu con la finalidad de encontrar armonía, equilibrio y felicidad en la vida. Yoga no es una religión, sino una filosofía practica de vida. Yoga constituye
uno de los seis sistemas esenciales del pensamiento indio (darsanas). Darsana
significa “ver” así haciendo yoga nos permite ver el mundo en una forma
nueva y conectar con nuestro ser interior viendo las cosas como son. No hay competición en yoga, sino crecimiento y
progresión personal. Cada uno trabaja con su cuerpo encontrando sus
limitaciones (que cada uno tiene en una forma u otra) y aprendemos de vivir con
estas limitaciones mejor o como superarlos. Puede ser practicada por cualquier persona, sin distinción de sexo,
religión o edad. Quietud (asana) Movimiento (vinyasa) Integración (bandha) Respiración (pranayama) Conciencia (meditación) Dynamic Yoga: Para gente que desea trabajar de manera fluida sin perder la precisión del alineamiento. Los beneficios del Yoga Dinámico, un método eficaz y simplificado que reúne aspectos fundamentales de Iyengar (seguridad, sutileza), Viniyoga (suavidad, sensibilidad) y Ashtanga Vinyasa (continuidad, calor) es accesible para alumnas de todos los niveles. El
yoga dinámico consiste en practicar secuencias de posturas coordinadas con la
respiración y la fluidez entre las posturas. Actúa a través del cuerpo. Esta
forma de utilizar el cuerpo provocan cambios mentales. Nos permiten entrar en
contacto con quienes somos y lo que somos en realidad. Se basa en clarificar la
unidad de las cinco técnicas clásicas del método de yoga (cada una de las
principales técnicas expresa una de las 5 energías): Asana (tierra – la
forma), Vinyasa (agua – el fluir), Bandha (Fuego – la energética interna),
Pranayama (aire – la respiración) y Drusti (espacio – la concentración). Krishnamacharya fue el maestro de varios de los principales maestros de yoga actuales más conocidos en el mundo, como su hijo TKV. Desikachar, su cuñado BKS Iyengar y sus discípulos Patabhi Jois e Indra Devi. T. Krisnamacharya dio a conocer el concepto de Vinyasa o secuencia de posturas yóguicas que se entrelazan unas con otras de manera natural y fluida para el mejor aprovechamiento de la práctica yogui. Viniyoga - TKV. Desikachar es director del Centro “Krishnamacharya Yoga Mandiran” de Madras India. Seguidor de su padre y maestro T. Krisnamacharya . Viniyoga no es tanto un estilo como un método que desarrolla la práctica según las condiciones individuales de cada persona, y con orientamientos terapéuticas. La practica incluye pranayama y meditación. Ashtanga - Desarrollado por K. Pattabhi Jois, es un Yoga basado en un fuerte trabajo fisico de ejercicios y posturas, de fuerza y flexibilidad. No es un yoga para principiantes o perezosos, exige intensidad en la dedicación y el esfuerzo. Una variante de este método es el llamado Power -Yoga, utilizado sobre todo en América. Iyengar Yoga - B.K.S. Iyengar, es el fundador de este estilo caracterizado por el desarrollo de una gran atención en el detalle de los ejercicios, asi como en la importancia de los alineamientos. Utiliza cuerdas y soportes varios para alcanzar sus objetivos . Iyengar: "Yoga is a light, which, once lit, will never dim. The better your practice, the brighter the flame"
¿Que es Yoga Nidra? Yoga Nidra es una técnica de meditación y relajación profunda que era inventada por Swami Satyananda Saraswati. Se deriva de una antigua practica tantrica (Nyasa). Yoga Nidra se traduce como “sueno consciente” o “relajación profunda con la conciencia despierta y dirigida hacia el interior” separándonos de los sentidos exteriores. Por eso Yoga Nidra es un aspecto de Pratyahara (estado de interiorización). Con Yoga Nidra podemos mejorar la concentración, desarrollar la memoria y reestructurar nuestra mente. También lleva a una relajación mas profunda (física, emocional y mental). La mente oscila entre la vigilia y él sueno. Con practica se puede manejar este sueño consciente mejor adonde la mente se encuentra en un estado mas y más receptivo. A través de la auto-observación poco a poco reconocemos nuestro mundo interior. Aprendemos a encontrar soluciones a nuestros problemas y conflictos. Empezamos a ver las cosas con menos percepciones nubosas - coo son de verdad. Al provocar conscientemente sensaciones opuestas, estimulamos los centros cerebrales que regulan su actividad, desarrollamos cierto control sobre funciones que en principio son involuntarias. Al mismo tiempo, estamos equilibrando la actividad de los hemisferios cerebrales ayudándonos de tener mas desapego a los gustos y disgustos de nuestra vida dualista. Es posible que se produjera alguna fuerte reacción emocional hacia algunas impresiones mentales que surgen de nuestra inconsciente en forma de por ejemplo recuerdos dolorosos. Para esto tenemos que observarlos con “conciencia de testigo”, sin juzgar ni analizar intelectualmente, sin apego o tomándolas personalmente, aceptando que todo forma parte de nuestra evolución espiritual. Es importante que no dormimos, pero si eso ocurre, cosa que es completamente normal, no pasa nada, poco a poco adquirimos mas concentración y atención. Con la resolución afirmativa (Samkalpa) plantamos una semilla en el subconsciente concientemente y asi producimos cambios positivos en nuestra vida. Fotos de la India: teacher training with Karin O´Bannon (senior Iyengar Teacher) in 2004, Rishikesh.... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Beneficios de YogaCon el tiempo, duerme mejor, tiene más alegría y alcanza más claridad
mental. La salud se ve beneficiada y desaparecen dolencias, el resfriado, el
estreñimiento, el dolor de cabeza y el estrés. El practicante se siente más
joven y lleno de vida, independientemente de la edad que tiene. Beneficios: ·
Fuerza ·
Flexibilidad ·
Vitalidad ·
Resistencia cardiovascular ·
Resistencia muscular ·
Mejora de la circulación ·
Ayuda a la liberación de toxinas ·
Se benefician todos los sistemas: respiratorio, digestivo, circulatorio,
endocrino, inmunológico, nervioso y reproductor ·
Entusiasmo y aprecio por la vida ·
El Yoga hace la persona más comprensiva y tolerante. Cuando se padecen
desórdenes físicos o emocionales no se dispone de la tranquilidad para
reflexionar, practicar la concentración y meditar. El yoga ayuda a corregir
estos problemas. Asanas
/ Posturas con Conciencia Pranayama
(respiración completa) Relajación Meditación Tierra:
encontrando la base
Agua:
Fluyendo entre posturas
Aire:
abriendo el cuerpo con la respiración
Fuego:
produciendo energía
Los
chakras Los
chakras son vértices (puntos de energía) en el cuerpo humano. Debemos
armonizar uno a uno con cuidado y con empeño. Cada chakra esta relacionado con
un aspecto de salud así que para gozar una excelente salud deben fluir
libremente. El textoYoga Hatha Pradipika dice “La gran diosa (Kundalini)
duerme cerrando con su boca al pasaje a través del cual se puede ascender al
Brahmarandhra (asiento de brahma), el lugar en donde no existe dolor ni
sufrimiento”. Mooladhara En
la clase de Octubre hemos hablado sobre la primera chakra que se llama
Mooladhara. Se encuentra en el hombre un poco dentro del perineo entre el anus y
el escroto y en la mujer en el lado posterior de la cerviz. Tiene cuatro
pretalas. Tiene un cuadro amarillo
dentro (símbolo de la tierra) y dentro de este cuadro en él centro hay un
elefante con siete trompas (los siete minerales). El elefante significa el vehículo
de la mente, la creatividad grandiosa.
Por
eso cuando hacemos Asana sentimos la tierra, las posturas de pie permiten sentir
la tierra a través de los pies. Los pies nos dan estabilidad y las cuatro
esquinas de los pies están clavando igualmente en el suelo con los dedos
relajados. Hay
una glándula vestigial en esta parte que actúa como un nudo y se dice cuando
este nudo se libera, shakti (la energía) se despierta. Sólo cuando uno
despierta a una posibilidad de una conciencia divina o a una fuerza superior que
la psique animal, este nudo se suelta. Ayurveda viene de la antigua palabra sánscrita Ayur y Veda . Ayur significa
“vida”, específicamente la longevidad de la vida; Veda significa
“comprensión” o “conocimiento”. VataLos elementos
son éter e aire. Éter es ligero y aire seco. Algunos característicos o cosas
que puede describir éter e aire son sutil, frió, irregular, móvil, ligero, áspero,
omnipresente. Vata es responsable por el movimiento físico y de la mente (los
pensamientos), la circulación sanguínea, la respiración, la excreción, la
oración, la sensación, el toque, el oído, los sentidos generales (como por
ejemplo el miedo, ansiedad, dolor (aflicción), entusiasmo etc.). Los
movimientos de una persona que tiene Vata son rápidos como el aire o el viento.
Características son ágil, rápido, poco firme, inestable en los movimientos, rápido
en tomar decisiones, rapido en enfadarse, etc. Normalmente personas con Vata
tienen intolerancia hacia él frió, tiritando fácilmente, las unas y el pelo
tiene algunas veces aspecto áspero, los vasos sanguíneos son prominentes. Factores que
aumentan Vata son el ayuno, ejercicios físicos en excesivo, demasiado frió,
insomnio, la vejez, pereza, indolencia, lluvias, la noche y comida recocida y
demasiado maduro y seco, también substancias astringente que producen estreñimiento,
heridas, demasiado sex, ansiedad, postura corporal desigual, supresión de los
impulsos naturales y sentimientos de remordimiento y culpa. Signos que nos
indiquen que VATA esta en desiquilibiro
Tratamiento
Vata esta
aumentando porque más y más no comemos bien, o comemos rápido un sándwich y
al mismo tiempo verificamos nuestro email, encendemos el ordenador después nos
levantamos, comemos mas y más comida recocida etc. Prueba de esta
teoría es que más y más gente tiene problemas respiratorios, problemas con la
sangre o la circulación de sangre (high or low blood pressure, diabetes),
artritis, obesidad, problemas mentales, problemas con él estomago etc. Resumen de “Ayurveda A Way of Life by Vinod Verma”
OM Shanti OM
|