EL AMOR EN LIBRO DE CANTARES

Introducción: El Cantar de los Cantares recoge las expresiones más elevadas y puras de amor entre un hombre y una mujer que aman a Dios y se aman mutuamente. Busquemos estas bendiciones que el Señor nos ha dado.

I. LA BELLEZA DEL AMOR

a. El amor aquí no es llamado grande, majestuoso o sacrificial sino, bello. (4:10)

b. AMOR, es entrega del uno del otro. (5:8)

c. Es algo que produce deleite, placer, alegría. (7:6)

d. El amor es también lucha, combate, invencible, jamás se extingue. (8:6)

e. Amor es algo más que ser feliz –es perder el derecho a la felicidad propia a favor de la otra persona.

  • Es ser feliz en la felicidad proporcionada al cónyuge.
  • Es realizar realizando.
  • Es completarse complementando.
f. El amor puro es un sentimiento que no se puede comercializar. (8:7) g. Se sobrepone a las borrascas de la vida. (8:7) Vence el mal tiempo, el calor, las incomodidades, la pobreza, las catástrofes etc.

II. EL AMOR ES BELLO PERO NECESITA SER CULTIVADO

a. A través de la mutua fidelidad. Ningún amor puede sobrevivir intacto y saludable ante la infidelidad. (8:10)

  • Yo soy puro – una muralla protectora.
  • Los pechos altos y hermosos de la esposa eran como torres inaccesibles.
  • El resultado – fue a sus ojos como la que halla paz.
  • 4:12 – La figura es la de un incorruptible y oculto Edén de Amor, de cuyos frutos sólo de él y ella han probado.

b. Otra forma de cultivar el amor es a través del compañerismo.

  • Se puede ser fiel pero al mismo tiempo inhumano, violento, incomprensivo, tirano, exigente cruel y amedrentador. (4:1ª , 5:2)
  • Ante las variadas situaciones de la vida y el mejor auxilio que tiene el matrimonio es la amistad serena, racional y aconsejadora para vencer las adversidades.

c. Honra – Quien es fiel no traiciona; quien es amigo comprende y respeta. (3:11)

  • Honrar al compañero es dignificar cada una de sus victorias, compartir sus alegrías, creer su palabra, reconocer sus cualidades públicamente.

  • Quien verdaderamente ama, será suficiente para honrara al otro.

d. Se cultiva el amor cuando hay reciprocidad. (6:3; 2:16) El amor no correspondido se llena de amarguras, sufrimientos de recuerdos dolorosos, haciendo nacer odio o un amor disimulado y morboso.

e. Se cultiva el amor cuando se le da un trato especial. (2:2,3; 5:9-11)

Conclusión: Animémonos a cultivar el amor con nuestra pareja y a honrarlo como Dios nos lo muestra en su Palabra, ahora que se han perdido mucho de los valores en nuestra sociedad.