Anárion:

Rey dúnadan de Gondor. Escapó de la caida de Númenor junto con Elendil e Isildur, padre y hermano respectivamente. Juntos fundaron los reinos de Gondor y Arnor en el 3320 de la segunda edad. Fue uno de los mayores enemigos de Sauron en la Segunda Edad. Junto con el rey elfo Gilgalad crearon el ejército de la Última Alianza de elfos y hombres. La alianza triunfó en la batalla contra Sauron, pero Ánarion murió por una piedra arrojada desde la Torre Oscura de Mordor.


Aragorn I:

Capitán dúnadan de Arnor. Después de que el Reino de Arthedain fuera destruido por el Rey Brujo en 1974 de la Tercera Edad del Sol los herederos del reino perdido se convirtieron en capitanes de los Dúnedain. Hubo 16, siendo Aragorn I el 5º. Murió asesinado por lobos en Eriador en 2337.


Aragorn II:

Decimosexto y último capitán de los Dúnedain. Nació en 2931 de la Tercera Edad, cuando Aragorn cumplió 20 años conoció y se enamoró de la hija de Elrond, Arwen, pero Elrond no les dejó casarse hasta que Aragorn se convirtiera en el legítimo rey de Arnor y Gondor. Luchó de forma activa por los Pueblos Libres y fue bendecido con 300 años de vida. En 2956 conoció a Gandalf el mago y se hicieron amigos. En 3018 fue a Bree para encontrarse con el Portador del Anillo, Frodo, y en Rivendel se convirtió en miembro de la compañía. Tras la pérdida de Gandalf, Aragorn se convirtió en lider de la Compañía. En la Guerra del Anillo jugó un papel muy importante y acabó convirtiéndose en el rey Elessar del Reiuno Unificado y al fin se pudo casar con Arwen. Murió en el año 120 de la Cuarta Edad del Sol.


Bardo el Arquero:

Hombre de Valle, exiliado de ésta que fue destruida por Smaug el dragón. Descendía de Girion. En 2941 de la Tercera Edad mató al Dragón con la Flecha Negra atravesando el pecho de Smaug en su único punto vulnerable fuera de su escudo de joyas y oro. Condujo además a los hombres a la victoria en la Batalla de los Cinco Ejércitos y utilizó parte del oro del dragón para reconstruir Valle y Esgaroth. Murió en 2977 y fue sucedido por su hijo, el rey Bain.


Beorn:

Hombre del Norte, cacique beornida. Su pueblo habitaba en la cuenca superior del Anduin, entre las Montañas Nubladas y el Bosque Negro. Él y sus gentes guardaban el Paso de Carroca y el Paso Alto contra los orcos y huargos. Era un hombre enorme de negra barba, con una tosca túnica de lana. En 2941 de la Tercera Edad ayudó a Thorin y compañía dándoles hospedaje y más tarde les ayudó también en la Batalla de los Cinco Ejércitos.


Beren:

Señor Edain de Dorthonion. Era hijo de Bahahir, Señor de los Edain. Nacido en el cuarto siglo de la Primera Edad, fue el único superviviente de los Renegados de Dorthonion, y la única persona que atravesó las Montañas del Terror y cruzó el dominio de las Arañas Gigantes. En Doriath, Beren conoció a Luthien, hija del rey Thingol y de Melian la Maia y se enamoraron. Thingol pidió a cambio de la mano de su hija que le trajera uno de los Silmarils, pero durante la búsqueda fue capturado por Sauron, pero Luthien y Huan, el Perro Lobo le salvaron. Ya en Angband Luthien apoyó con magia a Beren quien le pudo cortar a Morgoth un Silmaril de su corona, pero al escapar un lobo arrancó la mano de Beren junto con el Silmaril, tragándoselo. La pareja huyó a Doriath, poero Beren volvió a por el Silmaril con ayuda de Huan, al final mataron al lobo, recuperó el Silmaril y se lo entregó a Thingol, no obstante herido de muerte no vivió para casarse y Luthien murió de pena, aunque en el Reino de los Muertos convenció a Mandos, su señor, de que les devolviera la vida a los dos.


Boromir I:

Señor dúnadan, hijo de Denethor I y sucesor de éste.


Boromir II:

Señor dúnadan de Gondor e hijo primogénito de Denethor II, senescal de Gondor. Nació en 2978 de la Tercera Edad, en 3018 defendió la fortaleza de Osgiliath contra las fuerzas de Sauron. Tras un sueño profético compartido con su hermano Faramir, marchó hacia Rivendel donde se hizo miembro de la Compañía del Anillo a la cual estuvo cerca de traicionar matando a Frodo y quedándose el Anillo. La compañía se disgregó, Boromir se arrepintió enseguida y defendió a muerte a Pippin y a Merry contra un grupo de orcos. Fue lanzado al rio Rauros en una barca y se le rindieron las honras fúnebres allí.


Denethor I:

Señor dúnadan de Gondor, fue el décimo senescal a partir del 2435 de la Tercera Edad. Fue muerto en Osgiliath por las fuerzas de Sauron y los recien creados uruk-hai. Le sucedió su hijo Boromir I.


Denethor II:

Señor dúnadan de Gondor, hijo de Ecthelion II. Gobernó Gondor hasta la Guerra del Anillo, fue el último senescal de Gondor. En 2976 se casó con Finduilas, hija de Imrahil, de Dol Amroth. Tras tener dos hijos: Boromir y Faramir, Finduilas murió, lo que hizo a Denethor más reservado. Se fue corrompiendo por el Palantir, que consultaba con mucha frecuencia. Cuando se enteró de que Boromir había muerto en la misión del Anillo y que Faramir estaba en coma por el Soplo Negro de un Espectro del Anillo trató de quitarse la vida y llevarse también a Faramir, pero Gandalf entró y pudo evitar que lo matara, pero no pudo evitar el suicidio.


Elendil:

Rey dúnadan de Gondor y Arnor. Tras la caida de Númenor, Elendil y sus dos hijos Isildur y Anárion viajaron a la Tierra Media la cual colonizaron. Cuando Sauron se movilizó a finales de la Segunda Edad para atacar a los reinos Dúnedain, Elendil se alió con Gil-galad, rey éfico forjando así la Gran Alianza que derrotó a Sauron, pero se cobró entre otras muchas las vidas de Elendil y Gil-galad.


Éomer:

Hombre del Norte, príncipe de Rohan. Nació a finales de la Tercera Edad y era sobrino del Rey Theoden. Como casi todos lor rohirrim era un hombre alto fuerte y rubio. Era el Mariscal de la Marca de los Jinetes, y como tal combatió en varias batallas de la Guerra del Anillo (Cuernavilla, los Campos del Pelennor y la Puerta negra de Mordor) Al morir Théoden en los Campos del Pelennor nombró a Éomer su heredero, ya que no tenía hijos y su sobrino había demostrado ser merecedor del Trono. Se casó con Lothíriel, princesa de Dol Amroth y tuvo un hijo, Elfwine.


Eorl:

Primer rey de Rohan, fue hijo del Señor de los Éotheod, antecesores de los rohirrin. Domó a Felaróf, progenitor de los mearas, caballos de los rohirrin. En 2510 la caballería de Eorl salvó a los hombres de Gondor de la derrota en la batalla de Celebrant así que el Senescal de Gondor les cedió a los éotheod una provincia que fue renombrada como Rohan, la tierra de los caballlos.


Éowyn:

Mujer del norte, sobrina del rey Théoden y hermana de Éomer. Durante la guerra del Anillo se enamoró de Aragorn y al verse desesperada por la posible muerte de éste en batalla se hizo pasar por un hombre y se hizo llamar Dernhelm para cabalgar junto con sus compatriotas hacia la batalla de los Campos del Pelennor donde murió Théoden por el Rey Brujo. Éste estaba protegido por la profecía de que ningún hombre podría matarlo, enronces Éowyn reveló su verdadera identidad y le mató ayudado por Meriadoc Brandigamo, el hobbit amigo de Frodo. Por desgracia Éowyn fue alcanzada por el Soplo Negro y cayó enferma. Fue curada por Aragorn de quien al final se desenamoró por la imposibilidad de conseguirle y se casó con Faramir, Senescal de Gondor.


Faramir:

Noble dúnadan de Gondor. Nacido en el año 2983 de la Tercera Edad, Faramir era el segundo hijo de Denethor II, el último Senescal gobernante de Gondor. Como Capitán de los Montaraces de Ithilien, Faramir dirigió la retirada de Osgiliath a Minas Tirith antes del asedio de Gondor. Después de muerto su hermano Boromir, Faramir fue herido por el rey brujo. Denethor se volvió loco y tan sólo Gandalf impidió en el último instante que incinerara a Faramir, que se encontraba en estado de coma. Hizo falta que Aragorn aplicara sus manos curativas para que Faramir saliera del sueño como de muerte que le había provocado el Soplo Negro del rey brujo. Una vez restablecido, se enamoró de Éowyn, la doncella escudero de Rohan. Después de la guerra, la pareja se casó y Faramir se convirtió en el nuevo Senescal de Gondor y príncipe de Ithilien hasta su muerte, que ocurrió en el 82 de la Cuarta Edad.


Ghân-buri-Ghân:

Cacique wose de Druadan. Durante la Guerra del Anillo, Ghân-buri-Ghân era el jefe de la raza de piel blanca y aspecto de pigmeos conocida como los woses, que habitaba en el bosque Druadan, y que ayudó a los rohirrim y dúnedain a romper el asedio de Gondor. Ghân guió a los rohirrim a través de las sendas secretas del bosque para que tuvieran la ventaja de la sorpresa en la Batalla de los Campos del Pelennor. En la batalla que se produjo posteriormente, el pueblo de Ghân acabó con muchos orcos que intentaron huir a las tierras boscosas. Después de la guerra, se les concedió a Ghân y su pueblo derecho legal sobre su tierra del bosque.


Helm Manomartillo:

Hombre del Norte, rey de Rohan. Helm Manomartillo nació en 2691 de la Tercera Edad. Se convirtió en el noveno rey de Rohan en 2741. Helm gobernó durante diecisiete años antes de que Rohan sufriera una devastadora invasión dunlendina. Tras la derrota de los rohirrim en los Vados del Isen en 2758, Helm y su ejército se retiraron a la fortaleza de Cuernavilla, donde mantuvieron al enemigo a raya durante el Largo Invierno. A menudo aterrorizaba a los sitiadores dunlendinos saliendo a la nieve por la noche y matando en silencio a sus enemigos con las manos desnudas. En una de esas salidas, Helm murió congelado. El Abismo de Helm, la Empalizada de Helm y la Puerta de Helm fueron todos bautizados en honor a Helm Manomartillo.


Húrin:

Señor edain de Dorthonian. Nacido a mitades del siglo cuarto de la Primera Edad, Húrin era hijo de Galdor, Señor de los edain. Casó con Morwen, una dama de la Primera Casa, y fue padre de tres hijos: Túrin, Lalaith y Nienor. Era un hombre bajo pero de poderosa complexión. En 462, el padre de Húrin murió en la ruptura del asedio de la torre élfica de Barad Eithel. En la Batalla de las Lágrimas Innumerables, en el 473, halló la muerte el hermano de Húrin, Huor, junto con todos los edain de la retaguardia, excepto Húrin, quien mató a setenta trolls antes de ser capturado y llevado a Angband. Resistió terribles torturas y engaños y fue encerrado en una grieta del Thangorodrim durante veintiocho años. Un año después de la muerte de su hijo Túrin, Húrin ayudó sin darse cuenta a Morgoth a encontrar la localización exacta de Gondolin. Siguió una existencia maldita y encontró a su esposa el día en que ésta murió. Luego fue a Nargothrond, donde mató al Enano Mezquino Mîm por haber traicionado a su hijo, recuperó el collar, el Nauglamír, y se lo llevó a Thingol, que estaba en Menegroth. Allí, en el 503, Melian la Maia limpió su mente de los torturadores engaños de Morgoth, antes de que Húrin se alejara para morir.


Imrahil:

Príncipe dúnadan de Dol Amroth. De sangre mixta de dúnadan y de elfo, el príncipe Imrahil, durante la Guerra del Anillo, fue uno de los campeones en la Batalla de los Campos del Pelennor y tomó el mando temporalmente de la Torre Blanca de Gondor después de la muerte de Denethor II. Como uno de los Capitanes del Oeste, luchó ante la Puerta Negra de Mordor. Su hija, Lothíriel, se casó con Éomer, rey de Rohan.


Isildur:

Rey dúnadan de Gondor. En el 3319 de la Segunda Edad, el príncipe númenóreano Isildur, su hermano Anárion, su padre Elendil y sus seguidores escaparon de la Caída de Númenor. En la Tierra Media, Isildur y Anárion edificaron Minas Ithil, Minas Anor y Osgiliath en el sur, y gobernaron conjuntamente como reyes de Gondor. Como Señor de Ithilien, Isildur vivió en Minas Ithil hasta 3429, cuando Sauron, el Señor de los Anillos, se apoderó de la ciudad. Huyó entonces a Arnor, el reino septentrional de su padre, y dejó a su hermano para que defendiera el resto de Gondor. Regresó en 3434 con la Última Alianza de elfos y hombres, que destruyó al ejército de Sauron en la Batalla de Dagorlad. Sin embargo, tanto su hermano como su padre murieron durante el asedio de la Torre Oscura. Isildur venció finalmente a Sauron al cortarle el dedo en el que tenía el Anillo Único. Tras esta victoria, Isildur sucumbió al poder del Anillo Único y se negó a destruirlo. Dos años después, Isildur cayó en una emboscada de los orcos en los Campos Gladios. Intentó escapar usando el poder de invisibilidad del Anillo Único para esconderse y cruzar el río a nado. Pero, en el agua, el Anillo Único se le escapó del dedo, y los orcos lo mataron. Grima, Lengua de Serpiente: Hombre del Norte, de Rohan. En la época de la Guerra del Anillo, Gríma Lengua de Serpiente era el deforme consejero principal del rey Théoden de Rohan. En secreto era siervo y espía de Saruman que minaba al viejo rey y lo debilitaba con los hechizos malignos del Mago. Después de que Gandalf curó a Théoden, Gríma huyó a Isengard, donde él y Saruman acabaron siendo vencidos y capturados por los ents. Después viajó con Saruman a la Comarca, donde se volvió contra su amo y lo mató. A su vez, la patética criatura fue inmediatamente muerta por los hobbits.


Théoden:

Hombre del Norte, rey de Rohan. Nacido en 2948 de la Tercera Edad, Théoden, hijo de Thengel, se convirtió en el decimoséptimo rey de Rohan en 2980. Al principio fue un rey bueno y fuerte, pero hacia el final de su reinado cayó bajo la influencia de su consejero, Gríma Lengua de Serpiente, quien secretamente era un servidor del malvado Mago Saruman. Sin embargo, en 3019, Gandalf lo curó de los sortilegios malignos de Saruman. Théoden montó en su corcel, Crinblanca, y llevó osadamente a los Jinetes de Rohan a la victoria en las batallas de Cuernavilla y los Campos del Pelennor. En Pelennor, tras derrotar a los haradrim, murió como un guerrero al plantar cara al rey brujo.


Tuor:

Edain de Dor-lómin. Tuor nació en 473 de la Primera Edad del Sol, justo antes de la Batalla de las Lágrimas Innumerables, en la que murió su padre, Huor, y donde su tío Húrin fue hecho prisionero. Tuor fue criado por elfos sindar en las cavernas de Androth hasta alcanzar los dieciséis años, cuando fue hecho prisionero y convertido en esclavo de Lorgan el Oriental. Más tarde escapó y vivió cuatro años como renegado. En 496, Tuor entró en el Reino Oculto de Gondolin, para comunicarle al rey Turgon el aviso de Ulmo, Señor de los Océanos, de la inminente destrucción de Gondolin. Pero Turgon se negó a marcharse y Tuor también se quedó y se casó con la princesa élfica Idril. La pareja tuvo un único hijo, Eärendil. En 511, Gondolin fue arrasado. Tuor, Idril y Eärendil, con los supervivientes de Gondolin, escaparon a los puertos de Sirion. Algunos años más tarde, Tuor zarpó con Idril para ir a vivir a Eldamar.


Túrin Turambar:

Edain de Dor-lómin, matador de dragones. Túrin nació en 465 de la Primera Edad, hijo de Húrin y Morwen. Después del desastre de la Batalla de las Lágrimas Innumerables en 473, Túrin fue enviado a criarse con el rey elfo gris Thingol en Doriath. A partir de 482, con su mentor, el guerrero sinda Beleg Arcofirme, luchó contra los siervos de Morgoth en las fronteras de Doriath y más allá. En 486 adoptó el nombre de Neithan y marchó al exilio. Tras capturar al Enano Mezquino Mîm, él y su banda de renegados convirtieron las cavernas bajo Amon Rûdh en su centro de operaciones. Durante esa época se lo llamó Gorthol Yelmo de Dragón. Del 488 al 496, Túrin vivió en Nargothrond y se lo conoció como Mormegil la Espada Negra. Tras combatir en la desastrosa Batalla de Tumhalad, Túrin regresó a Nargothrond, donde el dragón Glaurung le lanzó un sortilegio con una maldición maligna. Durante los tres años siguientes y haciéndose llamar Turambar («señor del destino»), vivió entre los haladin y en el 500 se casó con la doncella Níniel. En 5012, Glaurung entró en Brethil y Túrin le tendió una emboscada y lo mató con su espada, Gurthang. Pero antes de morir el dragón le reveló a Túrin que su esposa Níniel era de hecho su hermana Nienor, desaparecida mucho tiempo atrás. Al darse cuenta de que se había casado con su hermana, Túrin se quitó la vida.



ATRAS