Dn. Juan Carbajal
Nació en Octubre de 1914
Murió en Abril de 1990

Incursiona  en el mundo  de la música en Enero de 1928 cuando bajo la supervisión y enseñanza de Don José Velasco y Raymundo Mojica, aprende a tocar el barítono.

Ocho meses más tarde, acompañado de otros 20 jóvenes son escuchados por el pueblo en el desfile del 16 de Septiembre.

Dos años mas tarde se convierte en alumno del Dr. Ignacio Pérez Monroy de quien aprende armonía, y a partir de entonces se entrega al 100% a la música.

En 1941 toma por vez primera  la dirección  de la Banda Municipal después de haber sido integrante de  un cuarteto, orquesta tropical  y la Gran Banda Sinfónica de Zapadores de  renombre nacional.

El maestro Don  Juan como todos lo conocimos cuenta entre sus composiciones  de mayor trascendencia: “Nueva España”  melodía que ha grabado en numerosas ocasiones la Universidad de Guadalajara, y la “Marcha del gobierno de Jalisco” convertida en el  himno del estado, además del “Vals Lupe”,  “Niña Mía”,  “Capote-Sevillana” y el paso doble “Morena de mi pueblo”, entre otras.

Por sus grandes aportaciones a la música el nombre de Don Juan Carvajal siempre será   relacionado  con la Banda que educó musicalmente a un pueblo.