



	

	Fumiya Tanaka nació en Kyoto, en Mayo de 1972. En su juventud
                                           fue miembro de una banda de punk, pero segun fue creciendo se
                                           fue aficcionado a la musica de baile. En 1993 crea Torema
                                           Records, el primer sello de discos en Japon, publicando su primer
                                           single en otoño de aquel año.Mezcla Minimal Techno con elementos
 
                                           extraídos del Dub y del Hip Hop. 
En 1994, actuó junto a casí
                                           todos los Djs internacionales que comenzaron a visitar Japón en
                                           aquella época como Laurent Garnier, Juan Atkins, Derrick May,
                                           Jeff Mills, Carl Craig, Dave Clarke, y Richie Hawtin entre otros.
 
                                           Desde el 95 comenzó a viajar por todo el mundo actuando en el
                                           Reino Unido, Alemania y Francia donde recibió fantásticas críticas.
                                           http://www.fumiyatanaka.com
	

	Lars Sandberg nació en 1971 en el reino unido. Comenzó a pinchar
                                           en 1988 con 16 años, convirtiendose pronto en una estrella en la 
                                           escena techno escocesa. Fue importante su labor como
               
                                           promotor y Dj de fiestas como UFO y Nude Photo.
  
                                           Su primer proyecto como productor en solitario, bajo el seudónimo
                                           de Funk D'Void fue el tema "Jack Me Off". Fue publicado por Soma
                                           Records y tuvo un gran exito, a partir del cual empezo
                  
                                           a pinchar junto a los mejores djs del momento.
                                           Además, Funk D'Void ha creado sus propios sellos: "Dark Knight"
        
                                           y "Silver Knight". 
	
	Uno de los principales productores y dj de España.
					   En la actualidad realiza trabajos para Primate,
					   Limited Edition, 4X4, Reload, su estilo inconfundible
                                           le ha puesto como referencia para grandes djs europeos,
                                           trabajando ya en sus nuevas producciones bajo su
                                           propio sello, discográfico: P h r e n e t i c productions.
                                           creando discos con  los mejores djs  del momento. 
					   Imposible aburrirte en sus fiestas.
	

	Él es el filósofo, el auténtico ideólogo del Detroit Techno.
					   Coincidió en el instituto con los otros dos grandes del género,
					   Juan Atkins y Kevin Saunderson, Derrick May desarrolló un
					   amor apasionado por los sonidos de Kraftwerk, Yello y demás
					   technócratas europeos. Como productor discográfico (edita con
					   los nombres de Mayday, R-Tyme o Rhythim Is Rhythim)
                                           Crea una música espiritual, expansiva y mágica,
                                           que contrasta con sus energéticos y mixológicos sets como dj,
					   suyos son maxis, como "The Dance",
					   "Nude Photo", "It Is What It Is" o el monumental "Strings Of Life",
					   editados con su propio sello Transmat. 
					   Empezo a pinchar en el mítico club The Music Institute de
					   su ciudad natal y que ahora continúa en los mejores clubs de Europa.
					   http://www.submerge.com/APPages/DerrickMay.html
					   http://home.iprolink.co.nz/sol/dm.htm
	

	Nacida en Sicilia, Italia en 1975,  se mudó a Montreal (Canada)
                                           cuando tenía 8 años. En la primavera de 1996 consiguió su primera 
                                           actuación y desde entonces no ha parado de actuar en las mejores
                                           ciudades de Canada y Estados Unidos así como en otros lugares como
                                           Hong Kong, Filipinas, Italia, Alemania, Gran Bretaña, Brasil,
                                           Francia, España o Australia. En tan sólo cuatro años a conseguido
                                           actuar junto a estrellas como Masters at Work, Carl Cox,
                                           Sven Väth, Richie Hawtin, Marco Carola y muchos otros.
                                           Sus diferentes estilos músicales le han llevado actuar en los clubs
                                           mas importantes del planeta. La percusión es lo que más 
                                           caracteriza sus sets. En la actualidad tiene su propio
                                           sello Relentless, creado en 1999 y está preparando el 
                                           lanzamiento de otro distinto (sin nombre por el momento) para
                                           su proyecto de música house bajo el seudónimo de Barbara Brown
	

	Artista internacional que en tan solo un año 
					   esta reconocido como uno de los principales
					   productores de la escena Techno, dejandose ver 
					   en las mejores cabinas del mundo. Para mi,  
	                                   uno de los mejores djs y productores del momento. 
  				           Tengo varios discos suyos todos buenisimos.
            
                                           Si tienes la oportunidad de verlo, no te lo pienses
    
                                           aunque seguramente se llene el garito de no caber
 
                                           ni una persona.
	

	Tijs Verwest es uno de los grandes djs que estan ahora saliendo
                                           en Holanda. Como productor consiguio sus mayores exitos colaborando
                                           con Ferry Cornsten en Gouryella con temas como "Gouryella" y
                                           "Walhalla", ambos temas indispensables en las maletas
                                           de los mejores djs. Tiesto tambien ha conseguido grandes exitos
                                           como remezclador, y es adorado en el Reino Unido y considerado 
                                           uno de los mejores djs por sus sesiones trance.
	

	nacido en suecia,Samuel L. Session se ha convertido en un 
                                           genio del techno, con sus increibles maxis que no tienen desperdicio.
                                           Samuel salio en el 92 a la aventura de los clubs
                                           ganando fama por su novedosa forma de pinchar techno.
                                           En el 97 funda su propio sello Cycle, para dar salida
                                           a su propio material, con gran exito. Samuel también ha 
                                           grabado para Rotation (el sello de Dave Angel), Kanzlerant,
                                           Primate, Phont y el francés Choice.
	
	Argentino Dj residente del madrileño MidDay club, y del Deep, 
					   Magoya es otra de las figuras internacionales de la escena
					   española gracias a la publicación de dos de sus maxis con el
					   sello Bomb Records de David Alvarado. Una hipnótica dieta
					   a base de ácido hardhouse y deep techno constituye su secreto
					   particular. Regenta el Planet Studio y escribe para la revista Undersounds.
	

	El último fichaje de Underground Resistance, un chicano nacido en 
					   Detroit capaz de convertir cada sesión en una experiencia misteriosa,
					   espectral y fascinante. maxi "Aztec Mystic"(UR,96).
                                           productor de uno de los mejores temas de la historia 
                                           como no, el Knights of the Jaguars.
	
>
	Dj y productor belga que lleva más de 10 años 
					   pinchando y produciendo por todo el mundo. Muy divertido en 
					   todas sus sesiones. Session es su sello discográfico,
				           pero deja constancia de su calidad como productor 
					   en sellos como Primate, Zync, Intense...
	
  
	Anthony child ha sido definido como un cruce 
					   entre Dave Clark y DJ Sneak, reside desde el 93 
					   en el club Tresor de Berlin, y en el club House 
					   Of God de Birmingham. Fundador del sello
 
					   Downwards junto con su amigo Regis donde hizo sus
 
					   primeras producciones, como el famoso maxi Pet 2000. 
				           Actualmente su Techno minimalista se puede escuchar
					   en sellos como Ideal Trax, Tresor y en su propio sello 
					   dinamic Tension. sus intensos sets en Europa, Usa, 
					   Australia y Japon, le levantan como uno de los 
					   artistas más importantes en el panorama de la 
					   música electrónica actual. Lo recomiendo al maximo
					   para ir a ver porque es increible.
					   http://frame1.cerbernet.co.uk/haywire/magicfeet/surgeon.html
					   http://sun1.bham.ac.uk/taylomsj/hog/surgeon.htm
	

	Es uno de los grandes del techno de Detroit actual influenciado 
					   directamente por los grandes artistas de su ciudad natal
                                           como Derrick May, Juan Atkins o Kevin Saunderson. 
                                           Sus producciones son obras de arte y su manera de pinchar
				           exquisita.
					   http://www.submerge.com/APPages/Kenny_Larkin.html
	

	Oscar Mulero, dj madrileño con muchos años de 
					   experiencia, empezo en su trayectoria en 1988 
					   que decir de su gran calidad y técnica.
					   Estuvo un tiempo que no se le veía pero últimamente
					   está pinchando en algunas fiestas. junto a su compañero
				           Yke forma el proyecto Flower Forcing. Muy bueno para ir
					   a ver con un pequeño inconveniente, la gente que mueve, 
					   suelen ir bastantes chungos. Yo le he visto un par de
					   veces y quiero volver a verle.
                                           http://www.oscarmulero.com
	
	Fundador de los sellos discográficos House D'arret y R'XXIstance
					   con discos increibles que han conseguido que en tan solo
                                           un año se situe como uno de los mejores sellos que
				           se producen en nuestro pais,entrando ya en el 
					   mercado europeo
	
	Influido tanto por el ambient como por el Detroit techno,
					   este británico de St Albans (de origen coreano), utiliza
					   nombres como 7Th Plain, Morganistic, Offset, Planetary Assault
					   System o Clementine para sus . "The Four Cornered Room" (GPR,94)
					   como 7Th Plain.
					   http://www.gold.net/mute/novamute/slater/slaterbi.htm
					   http://www.dotmusic.co.uk/RMjocklslater97.html
					   http://www.gold.net/mute/novamute/slater/slater.htm
	

	Editando con Force Inc o Knee Deep, ha forjado un
					   estilo convulsivo, influido tanto por los pioneros
					   de Chicago como por la reverberación surgida de sellos
					   como Tresor o UR. Sus sesiones son de "no parar" (mucha caña)
	
	Su propio estilo le ha consolidado yá como uno de 
					   los djs revelación de este último milenio.
					   Se le puede ver actuar en los mejores eventos
					   techno de nuestro país.
	

	Jeff Mills es capaz de mezclar 70 discos en una hora con una 
                                           maestria que consigue llevarte a lo largo de sus sesiones remodelando
                                           el material propio y ajeno, haciendo musica radicalmente nueva,
                                           utilizando para ello técnicas como el scratching, el backspin,
                                           y manipulando el pitch de forma endiablada.
					   En 1990 Jeff Mills crea en Detroit, junto a "Mad" Mike Banks, 
					   el proyecto/sello Underground Resistance, que daría origen a temas
					   rotundos como "The Punisher" o "Final Frontier" y a la aclamada
					   serie X-101, 102 y 103. Más tarde crearía su propio sello Axis y 
					   junto a Robert Hood formaría el proyecto The Vision. Su forma de pinchar,
					   veloz y totalmente física, hace de sus sets una experiencia hipnótica
                                           "Live Mix At The Liquid Room" (Sony,96), "The other day".
					   http://www.submerge.com/APPages/JeffMills.html
	

	Dj napolitano que se caracteriza por sus sesiones 
					   contundentes de techno, sus trabajos mas destacables
					   como productor han aparecido en sellos como Primate
					   Zenit, Desing, Question...Yo tengo un disco producción 
					   suya y Adam Beyer que es uno de mis mejores discos.
	
	Uno de los mejores djs españoles, con muchos años
					   experiencia se caracteriza por su gran técnica
					   y buen gusto. Pasó buenísimos años en la mítica sala 
					   Van Va´s de donde hay rulando cientos de cintas.
					   Tiene su propio sello discográfico Rama Records
					   y se pueden oir grandes temas techno producción Pepo
					   impresionante en directo, no se deja ver mucho, 
				           solo a veces en alguna fiesta.
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	A principios de los 90 formaba parte de un grupo de rap. 
	 
	 
	 
	 
	Disc-jockey de la escena barcelonesa desde los años 80, recaló en la  
	 
	

	En mi opinion y en la opinion de muchos amantes del techno,
                                           Carl Cox es el mejor dj de la escena techno. En 1995 fue elegido 
                                           mejor disc-jockey del mundo en los International Dance Awards,
                                           así como por las mejores revistas de musica dance.
                                           Comenzó pinchando hip-hop, soul y funk en bodas y fiestas
                                           y tras su paso los templos de la era acid británica,
					   se ha convertido en un dj todoterreno (house, techno,
                                           trance, hardcore), especializado en raves y sesiones maratonianas.
                                           Posee su propio sello, Ultimatum.
					   Masivo. "F.A.C.T." (React,95) y "At The End Of The Cliche", "FACT 2".
http://www.djcarlcox.net
http://www.icupromo.net/artists/carl.shtml
					   http://frame1.cerbernet.co.uk/haywire/jockeyslut/Cox.html
	
 
	Kevin Saunderson ha grabado algunos de los temas más duros
                                           y mecánicos de música techno, pero sin olvidar sus producciones
                                           más comerciales con su proyecto de house Inner City. 
                                           Saunderson no nació en Detroit, sino en Brooklyn (Nueva York), en 1964.
                                           Pero se mudo a Detroit y conocio a  Juan Atkins y a Derrick May
                                           en el instituto.
                                           Saunderson no ha parado de sacar LPs con sus tres proyectos en 
                                           diferentes sellos como Virgin Records (Inner City), Studio K7 
                                           así como su propio sello KMS Records donde también ha publicado otro 
                                           de los grandes artistas de Detroit: Kenny Larkin.
                                           Además de sus producciones musicales es también un reputado Dj
                                           que se ha recorrido todo el mundo mostrando su exquisita forma
                                           de mezclar los temas con sonidos electrónicos que te envuelven y
                                           te hacen viajar sin salir de la pista de baile.	
 
	Antes que cualquier otra cosa, John Acquaviva es un perfecto 
					   conocedor de la música de baile de todos los tiempos.
 
                                           reside en Ontario (Canadá) y junto a Richie Hawtin (Plastikman),
                                           creó los sellos Probe, Definitive y + 8, cuyo debut tuvo lugar
                                           con el maxi "States Of Mind" de Elements Of Tone,
                                           proyecto de Hawtin y Acquaviva.
					   Acquaviva como dj siempre consigue un ambiente de buen rollo
					   gracias a su estilo que le lleva a engarzar house y electro,
                                           techno y funk, con apabullantes resultados.
                                           "Transmissions" (Intellinet-So Dens,96).
					   "From Saturday to Sunday mix" (Florida, 98) 
					   http://www.john-acquaviva.com

	Derrick May es el ideólogo, pero Juan Atkins es el verdadero
				           creador del techno de Detroit. A comienzos de los 80 creó 
                                           uno de los grandes himnos del sonido electro. tema llamado "Clear"
					   Inspirado por Parliament, Funkadelic y demás guerrilleros del p-funk, Atkins 
					   ha aportado siempre a sus diferentes proyectos (Magic Juan, Audiotech,
				           Infiniti, Model 500) la pulsión rítmica del funk negro
                                           A través de su sello Metroplex ha dado salida a parte de la mejor
                                           música electrónica de Detroit, y sus discos como Model 500
                                           son considerados auténticas obras maestras. Como dj, sabe
					   combinar elegantemente techno, electro y funk sintético.
					   "Classics" (R&S,93) como Model 500. 
					   http://www.xnet.com/jjdavis/atkins.htm
					   http://www.netropolis.be/dialectrique/intrview/atkins.html

	Nacido en Brighton, es uno de los grandes genios de la escena
                                           techno británica, Dave Clarke tiene un carácter agrio y serio,
                                           que acentúan su famade intocable.
                                           A mitad de los 80 era un apasionado del sonido electro, y aprendio
                                           las técnicas de scratch y backspin.
                                           Sin embargo, su carrera discográfica comenzó en 1990 dentro de la
                                           escena del hardcore y el breakbeat-techno, con un proyecto
					   llamado Hardcore, que obtuvo un hit con el tema "I Like John". Más tarde
					   crearía su sello (ya desaparecido) Magnetic North y grabaría discos con 
					   los nombres de Graphite y Directional Force, hasta que sus maxis
					   "Red" explotó en todas las pistas de baile con su ritmo implacable.
					   A partir de allí, se ha convertido en un reputado remixer 
					   (U2, Chemical Brothers, New Order)
 
	                                   En sus sesiones funde hardhouse, electro y techno minimalista.
                                           "Archive One" (Bush-Deconstruction,96) y "X-Mix : Electro Boogie",
					   "Electroboogie 2".
                                           http://www.daveclarke.com

	El dj residente del Insomnia de Pisa conoce perfectamente la fórmula que hace
					   de cada una de sus sesiones un éxito seguro. De su inicial pasión por el 
					   trance progresivo ha pasado a desarrollar unos sets multiestilísticos, 
					   vibrantes y efectistas, desbordados por la luminosidad italiana.
					   "Trancefloor" (X:treme,95).
					   http://www.cybermarket.it/farfa.html
                                           En 1992 vence en la final de dj´s de Cataluña, 
					   y posteriormente forma junto a Albert Grados el equipo Kryger & 
					   Frank Productions, animando las noches del conocido club Scorpia.
					   En sus sets, combina el techno y el house. maxi "Alchemy"(Blanco y Negro,96)
					   y "Made In DJ In Session Vol.2" (Blanco y Negro,97). 

	El parisino Laurent Garnier paso de camarero de la Embajada francesa
                                           en Londres a cocinero de los sets más exquisitos y eclécticos.
                                           Elegido por la revista Muzik mejor disc-jockey internacional del 96.
                                           Comenzó su carrera en el club Hacienda de Manchester,
                                           para más adelante introducir las house parties en París
                                           desde su Wake Up Club en el Rex. Productor de 2 grandisimas 
                                           obras del techno de los 90 ("Shot In The Dark" y "30").
					   Y creador junto a Eric Morand del influyente sello F Communications.
					   En sus maratonianos sets de ocho horas se muestra como un auténtico
					   camaleón capaz de fundir el techno más audaz, el house más embriagador y,
					   últimamente, la creatividad polirrítmica del drum´n´bass.
					   Garnier, c´est chic!. "Shot In The Dark" (F Communications,95) y
					   "Laboratoire Mix" (React,96).
					   http://www.france-techno.fr/F-Comm/Artists/Garnier/index_FR.html
					   http://www.techno.de/mixmag/interviews/Laurent1.html
					   http://www.hyperreal.com/music/transeform/tpages/laurent_garnier.html
					   http://www.laurentgarnier.com

	Carl Craig, empezo como discípulo de Atkins, Saunderson y May, 
                                           la santisima trinidad de Detroit. Carl no hace simplemente techno,
                                           tambien entra en estilos como free jazz, dio la pista a seguir de
                                           lo que sería el drum´ n´bass con "Bug In The Bassbin", house
                                           y tiene un sello de musica dance.

	Plastikman.
Sin duda, uno de los grandes mitos del techno de los 90.
                                           Junto a Dan Bell y su fiel colega John Acquaviva, representa 
                                           la conexión canadiense con Detroit. Richie Hawtin ha creado
                                           innumerables proyectos (Up!, Spawn, Elements Of Tone,
                                           Circuit Breaker, Cybersonik, FUSE o From Within, éste último junto 
                                           al ambient-master alemán Pete Namlook) y es el propietario, 
                                           junto a John Acquaviva de sellos como Definitive, Probe o +8, 
                                           además del imperio de la distribución Intellinet. 
                                           Pero sobre todo, Hawtin es quien se esconde tras el nombre de Plastikman,
                                           cuyos discos han devuelto los sonidos ácidos al techno 
					   más minimalista e innovador. Como dj, es capaz de crear una atmósfera
 
                                           espectral y palpitante. Un zumbido único. "Mixmag Live!" (DMC,95) 
                                           y "Musik" (NovaMute,94). 
http://www.richiehawtin.com
			                   http://www.hyperreal.org/music/transeform/tpages/richie_hawtin.html
                                           sala Verdi (de ahí su nombre), donde empezo a darse a conocer.
                                           En la actualidad es dj residente de la Florida 135 de Fraga, 
                                           y lleva a cabo una prolífica actividad musical, editando
					   sus discos con nombres como ACTV, Bombers o DJ TV, entre muchos otros.
					   Ecléctico y abierto, concibe sus sets como un kaleidoscopio sonoro 
                                           en el que tienen cabida el house y el techno, el acid y el underground,
                                           el trance y el dream. maxi "Open Your Mind" (Blanco y Negro,96) 
                                           junto a Azidman, y "Made In DJ In Session"
					   (Blanco y Negro,96) con José Conca.

	Uno de los Djs de techno más importantes de Inglaterra.
                                           En sus comienzos pinchaba house, pero en 1994 James Ruskin 
                                           cambia al techno. Su primer Ep lo firmó con el seudónimo Void en el
      
                                           sello Guilty Records. Despues fundó su propio sello junto a su amigo
                                           Richard Polson: Blueprint Records. 
El primer EP publicado en Blueprint
                                           fue su "First Contact" bajo el seudónimo Outline en 1996.
                                           Desde entonces Ruskin ha publicado varios EPs y LPs en colaboración
                                           con otros de los grandes del techno ingles, como Surgeon.
                                           En la actualidad Blueprint es uno de los sellos de referencia
                                           en el panorama techno británico.

	Dice no ser una máquina, pero se comporta como tal, 
                                           realizando unos sets muy técnicos, casi perfectos, de impacto 
                                           asegurado. Hijo de un dj radiofónico y discípulo de Jeff Mills,
					   Claude Young opta por el techno minimalista tanto en sus discos 
                                           (como Moodsng o Project 625) como en sus intensas sesiones a golpe 
                                           de backspin y scratch. "DJ Kicks" (Studio K7,96).
                                           http://www.claudeyoung.com
					   http://frame1.cerbernet.co.uk/haywire/jockeyslut/claudeyoung.html
					   http://platinum.sfc.keio.ac.jp/setoh/claude.html
