PORTADA INTRODUCCIÓN LA PARROQUIA EL CAMINO  EL MAGISTERIO LA COMUNIDAD  ENLACES

UTILIDADES

El Camino Neocatecumenal

Seminarios Diocesanos Misioneros
"Redemptoris Mater"

El Neocatecumenado
Presentación por Kiko y Carmen
Las Comunidades Neocatecumenales
Nace entre los pobres
Documento de los párrocos y responsables de las primeras parroquias de Roma. (1972)
Un camino para redescubrir el Bautismo
Encuentro del Papa con los Movimientos Eclesiales y las Nuevas Comunidades
Parroquias para el III Milenio San Bartolomé in Tuto
Parroquias para el III Milenio San Leone Vescovo
Kiko en el sínodo de Obispos de Europa
Comentario sobre el Sínodo europeo por Kiko Argüello
Meeting por la amistad entre los pueblos
Carta de Kiko Argüello a Juan Pablo II
Los inicios del Camino en Italia
El icono de la Sagrada Familia de Nazaret

Seminarios Redemptoris Mater
Seminarios Diocesanos Misioneros "Redemptoris Mater"
Seminario Redemptoris Mater de Castellón - España I
Decreto de erección canónica Redemptoris Mater de Castellón

Misión Familias
Convicencia en Porto San Giorgio
Plegaria de envio de las Familias
Puebla (Mexico)
Caracas (Venezuela)
Japón
Perú
Uruguay

La Eucaristía
Nota de la Congregación del Culto Divino

Domus Galilaeae
Centro Internacional Monte de las Bienaventuranzas

Convivencia de Obispos en Nueva York
Carta de Invitación
Introducción de Kiko
Telegrama del Santo Padre
la teologia de la belleza
Homilia del Cardena O´connor
Carta de los Obispos al Santo Padre
Fotos

Experiencias
Testimonio de Kiko Argüello
Testimonio de Carmen Hernández
Desde Hong Kong
Un sacerdote entrega su vida
Un Cardenal
Testimonio de un preso

 

Los seminarios "Redemptoris Mater" no son seminarios del Camino Neocatecumenal sino, como precisa el estatuto y la regla de vida, verdaderos Seminarios diocesanos a las ordenes del Obispo. Los alumnos de estos institutos reciben la misma formación filosófica y teológica de los otros seminaristas de la diócesis. Desarrollan un año de pastoral en las parroquias como diáconos y dos años en la diócesis como presbiterios antes de qué el Obispo pueda mandarlos en misión. Si el Obispo, en cambio, tiene emergencias por alguna zona particularmente difícil de la misma diócesis, puede contar con ellos, desde momento que han sido ordenados sin condiciones. Una característica de estos Seminarios está en la internacionalidad que hace visible de modo concreto la nueva realidad anunciada del cristianismo, en el que no nos son más ni blancos ni negros, sino un nueva criatura, un hombre celestial. La experiencia ha demostrado que el unir a la formación del presbitero un itinerario de iniciación a la vida cristiana como al Camino Neocatecumenal, constituye una ayuda para la maduración psicológica, afectiva y humana de los candidatos y sobre todo para unir la misión con la parroquia.

El primer Seminario" Redemptoris Mater" nació en Roma. Actualmente son ya más de treinta en el mundo, siguiendo el deseo del Concilio Vaticano II:
"Recuerden los Presbiterios que incumbe la necesidad de todas las Iglesias a ellos... Y en caso de que eso sea necesario (por falta de clero) se facilitará no sólo una funcional distribución de los Presbiterios, sino también la realización de peculiares iniciativas en favor de ciertas regiones o naciones o también de todo el mundo. A este objetivo podrá ser útil le creación de Seminarios Internacionales por el bien de toda la Iglesia, según normas de establecerse y respetando los derechos del ordinario del lugar" (PO, 10).


 

3ª Comunidad Neocatecumenal de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced (Burriana - Castellón - España)