Análisis Iniciales
Introducción
Los Aros Chinos ( y su relación con
las Torres de Hanoi ) se analizaron en la revista Investigación
y Ciencia hace ya unos años. Ver bibliografía.
Este artículo es la base de mi información,
intentaré desmenuzarla, aportando algunas ideas personales.
Notación
Para resolver Los Aros Chinos mediante un
Código Binario tenemos que utilizar notación binaria, 1,0
según que el aro esté metido en la horquilla o esté
fuera.
Se suele utilizar las letras para indicar
el aro, EDCBA. Siendo A, el aro más alejado del asa de la horquilla.
Veamos una posición intermedia del
puzzle.
EDCBA
10100
 |
Figura 4. Posición Intermedia
10100 |
La Posición Inicial Clásica, con
todos los aros metidos.
EDCBA
11111
La Posición Final, con todos los aros
fuera.
EDCBA
00000
Manipulación
Denominamos manipulación al proceso
necesario para cambiar el estado de un aro, es decir si un aro está
dentro, sacarlo y al contrario si está fuera meterlo.
Se comprueba que el aro A puede manipularse
en cualquier momento, es la excepción.
Para poder manipular un aro intermedio se
necesita que el aro de la derecha esté dentro (1) y el resto hasta
el extremo derecho esté fuera (0) o no existan.
Supongamos un puzzle con un número
de aros N, en el siguiente estado.
..X100..0
..X1
El aro "X" puede manipularse, se puede meter
o sacar.
"X" indica que el aro puede tener cualquier
estado 0,1.
Si recorremos los aros desde la derecha,
el aro X es el siguiente al primer aro dentro (1).
Los aros a la izquierda de "X" son indiferentes,
es decir no influyen en el proceso de manipulación.
SACAR
Supongamos que el puzzle está en el
estado de la figura siguiente.
EDCBA
11100
El primer aro dentro (1) desde la derecha es
C .Podemos SACAR el aro D , que será el aro "X"
Veamos el proceso:
-
Retirar la horquilla hasta el poste de la derecha
del aro X, que esta dentro.
-
El aro X gira según figura, salvando el
extremo de la horquilla y se coloca por encima.
Se ladea y se introduce por el interior de
la horquilla, hacia abajo.
Queda fuera.
-
Restauramos la horquilla a su posición
natural, el extremo derecho del puzzle.
No es estrictamente necesario, pero sí
didáctico. Siempre empezamos la manipulación con la horquilla
en su posición natural. Además vemos claramente el estado
de todos los aros.
 |
EDCBA
10100 |
METER
Supongamos que el puzzle está en el
estado de la figura siguiente.
EDCBA
10100
El primer aro dentro (1) desde la derecha es
C .Podemos METER el aro D , que será el aro "X"
Veamos el proceso:
-
Retirar la horquilla hasta el poste de la derecha
del aro X, que está dentro.
-
El aro X se ladea y se introduce por el interior
de la horquilla, hacia arriba según figura y se coloca por encima.
Gira según figura salvando el extremo de la horquilla. Queda dentro
(1).
-
Restauramos la horquilla a su posición
natural, el extremo derecho del puzzle.
EDCBA
11100
En la siguiente animación puedes seguir
el proceso de Meter y Sacar el aro D.
El aro A, indicaba que es una excepción
y puede manipularse en cualquier estado del puzzle.
El proceso de manipulación es similar,
aunque no hay aro a la derecha, la horquilla en su posición natural
ya está en posición para permitir la manipulación.
Es muy posible que pienses que soy zurdo,
debido a la posición del asa en las manipulaciones.
Lo siento, estás equivocado, la culpa
la tiene la disposición habitual de los códigos binarios,
así que échale la culpa una vez más a la didáctica. |