S Puzzle
Descripción
Análisis Iniciales
Zigzagueando
Posiciones Iniciales
Algoritmo
Descripción
Es posible que estés aburrido del
puzzle Escalera, cógelo y empieza a disfrutar de nuevas posibilidades
de "ese" puzzle
He diseñado una variante interesante.
¿ Qué cómo se denomina ese puzzle ?
S Puzzle.
Podemos soltar la cuerda de la base y colocar
una esfera en cada extremo.
Las esferas no pueden pasar entre postes,
tampoco por dentro de un aro.
He realizado un nuevo diseño de los
postes, que permite que todos tengan la misma altura.
En la figura, el puzzle está en la
Posición Inicial Extrema.
 |
Figura 44. S Puzzle |
Análisis Iniciales
No permite la manipulación doble,
por muy larga que sea la cuerda. Por lo tanto se comporta como la versión
original.
Si tiramos de las bolas, podemos considerar
que la cuerda está entre los postes F E.
 |
Figura 45. Posición
ente postes F E. |
Si cogemos el extremo y lo introducimos por
el aro F, vuelve a posiciones conocidas del Código Gray.
En la manipulación normal del puzzle,
al ir solucionando, el puzzle pasa por posiciones que tienen sólo
un aro dentro. Cambio el sentido habitual de la tabla del Código
Gray , y lo indico de modo descendente.
FEDCBA
100000
010000
001000
000100
000010
000001
En cualquiera de estos estados intermedios,
al tirar de las bolas, la cuerda pasa entre dos postes, el aro dentro correspondiente
al poste de la izquierda.
Utilizaré una vista zenital, como
ya conocemos la disposición de los aros, podemos obviarlos, representando
solamente la sección de los postes.
En la siguiente figura se representa el puzzle
en Posición Inicial Extrema
 |
Figura 46. Posición
Inicial Extrema, Vista Zenital |
Al pasar a la siguiente posición intermedia,
con sólo el aro E dentro, el efecto visual es que la cuerda va atravesando
postes.
 |
Figura 47. Posición
entre Postes E D. Vista Zenital |
Cuando atraviesa el poste A, el puzzle está
solucionado.
Zigzagueando
Ahora vienen las nuevas posibilidades de
esta versión.
La cuerda puede colocarse de diferentes modos
recorriendo los postes.
En la siguiente figura está la que
denomino Posición Ondulante. La cuerda recorre los postes en zigzag.
 |
Figura 48. Posición
Ondulante |
En la vista zenital, la representación
es
 |
Figura 49 . Posición
Ondulante. Vista zenital |
Puedes utilizar la estructura del puzzle
Escalera dejando sin utilizar la cuerda fija y añadiendo otra cuerda
con las esferas.
 |
Figura 50. Posición
Ondulante en Escalera |
Lo más interesante es que la Posición
Ondulante no tiene equivalente en el Código Gray, es decir, no podemos
indicar si los aros están dentro y fuera
Podemos decir que no es un puzzle totalmente
equivalente a los Aros Chinos
Sólo cuando la cuerda atraviesa entre
un sólo poste, podemos decir que tiene equivalente en el Código
Gray y podremos solucionarlo según los sistemas aprendidos.
La Posición Ondulante es una de las
muchas posiciones que admite el puzzle. Lo denomino S en honor a esta posición
y en general a las formas "S" que puede tomar la cuerda.
Quizás te sorprenda, pero la Posición
Ondulante requiere menos movimientos que la Posición Inicial Extrema
Posiciones
Iniciales
Veamos otras posiciones iniciales posibles.
 |
Figura 51. Espiral |
 |
Figura 52 . Infinito |
 |
Figura 53 . U |
 |
Figura 54. S |
 |
Figura 55 . Caos |
 |
Figura 56 . Ocho |
Algoritmo
La manipulación básica consiste
en fijarse en un tramo de cuerda que pasa entre dos postes.
Se introduce por el aro correspondiente al
poste de la izquierda y se realizan las manipulaciones deseadas.
También puede introducirse por dos
aros antes de empezar a realizar manipulaciones.
Tendrás que analizar el efecto de
las diferentes posibilidades
He estudiado diferentes sistemas de solución,
que permiten decidir que tramo de cuerda manipular en cada momento.
Mis estudios utilizan el concepto de "atravesar
poste", determinando que tramo de cuerda deseamos que atraviese el poste
siguiente o anterior.
La primera idea consiste en intentar que
la cuerda pase sólo entre dos postes, que es una posición
del Código Gray, entonces sabemos solucionarlo.
Existen posiciones que necesitan más
movimientos que la Posición Inicial Extrema, si no se pueden realizar
manipulaciones dobles o múltiples en general. Otras posiciones requieren
menos, aunque la cuerda cruce entre los postes FE.
Existe un sistema de resolución relativamente
sencillo, que permite solucionar cualquier posición. No asegura
que se realice en el mínimo de movimientos posibles.
No tengo espacio para indicarlo, se me acaba
la página.