Introducción |
|
Introducción Un tipo de puzzles interesantes son los que actúan por gravedad. En estas páginas ya habéis podido conocer a 9.81, que tenía la particularidad de que se podía bloquear una ficha. Ahora podéis conocer otros diseños 2D en puzzles con gravedad, que denominaré genéricamente Puzzles 2DG. Son cajas rectangulares con obstáculos o cajas con formas irregulares. Si quieres jugar on-line con mis Puzzles 2DG, visita la página Heureka de Rodolfo Valeiras, en Simulación. Si sólo deseas ver alguno de mis diseños, puedes mirar la tabla en Diseños. |
|
|
Descripción |
![]() Figura 2. 3x4 S, Posición Intermedia |
Al inclinar la caja en una dirección
y sentido, p.e. Derecha, las fichas se deslizan por gravedad, hasta que chocan contra un obstáculo (interior o exterior) u otra ficha. Si después inclinamos abajo, el efecto puede verse en la figura 2. Tenemos que pensar, que después de inclinar la caja, se nivela y las piezas permanecen estables, en la posición obtenida. |
|
El objetivo es conseguir colocar las piezas ordenadas 1..4, en la columna de la derecha. |
|
A diferencia de los Puzzles de Bloques Deslizantes, en los 2DG al actuar la gravedad sobre todas las piezas, incrementa la dificultad de movimientos, pero debe quedar claro que no son puzzles de habilidad manual, la posible dificultad es mental. En los puzzles que
actúan por gravedad, no siempre es posible obtener la posición anterior
realizando el movimiento contrario, p.e. si en la posición de la Figura 2
realizamos Izquierda, no restauramos la posición anterior con Derecha. |
![]() Figura 1. 3x4 S, Definición |
Para definir el puzzle en una sola figura, indicando las posiciones inicial y final, indicaré las posiciones iniciales con las bolas y las finales con unos números en negro. |
Construcción He intentado que los tamaños de las cajas fueran pequeños, el cuadrado máximo es 5x5, aunque tengo algún diseño 3xN generalizable. Existe un problema que
podría producirse en los diseños que tienen un hueco del tamaño 2x2 o
superior, p.e 4x4 VV , podemos construir el modelo físico, y manipularlo adecuadamente (derecha, izquierda,
arriba, abajo), pero al inclinar la caja de modo
caótico, las fichas podrían moverse en diagonal, los resultados serían
imprevisibles. |
|
Simulación El primer diseño lo analicé, con alguna dificultad, dibujando la caja y obstáculos en una hoja de papel, utilizando como fichas unas monedas. Sólo hay que tener cuidado de mover todas las fichas a la vez. No es necesario que utilices un simulador tan rudimentario, Rodolfo Valeiras ha programado un interesante applet java, denominado Gravedad, disponible en su página Heureka, en la sección de Juegos, que permite simular este tipo de puzzles y podrás jugar on-line. Pulsa en el logotipo El simulador me ha
permitido analizar rápidamente mis diseños, aunque las soluciones no las he
encontrado tan rápidamente. |
|
Objetivos Es posible proponer como objetivo colocarlas en orden inverso. p.e. 3x5 E
En algunos casos he optado por una opción denominada aleatoria, aunque
no totalmente, existen unas
casillas iniciales fijas, cada vez que
se inicia el simulador las piezas se colocan aleatoriamente en ellas. Hay un puzzle especial 4x4 G, con un objetivo diferente y particularmente difícil para mí. Básicamente hay que colocar las fichas exteriores en el interior de la "G" de modo ordenado. En algunos casos para una misma estructura de puzzle, se puede proponer diferentes posiciones iniciales y finales. Aunque la estructura es la misma, no siempre se resuelven igual, incluso algunas posibilidades pueden resultar imposibles. p.e. 5x5 Pentomino T 2 |
|
Obstáculos |
|
![]() 4x5 F |
Formas |
Soluciones No me atrevo a indicar la dificultad, sólo
podría indicar mi propia
experiencia. |
He clasificado los
diseños por tamaños. |
2x5 |
|
2x5 inversión |
![]() 2x5 inversión |
|
3x4 | ||
![]() 3x4 S |
3x4 S |
|
![]() 3x4 E |
3x4 E |
|
3x5 | ||
![]() 3x5 LL |
||
3x5 nnn |
![]() 3x5 nnn |
|
3x5 ondas |
![]() 3x5 ondas |
|
|
![]() 3x5 un |
|
3x5 E |
![]() 3x5 E |
|
3x5 6 |
![]() 3x5 6 |
|
![]() 3x5 9 |
||
4x4 |
|
|
![]() 4x4 rayas4 |
4x4 rayas4 |
|
![]() 4x4 VV |
|
|
![]() 4x4 T |
|
|
![]() 4x4 curvas1 |
|
|
![]() 4x4 doblecurva |
|
|
![]() 4x4 G |
4x4 G |
|
![]() 4x4 G Bicolor Inicio |
Este puzzle me ha resultado particularmente difícil resolverlo, se puede proponer una versión reducida, con sólo dos tipos de fichas, un color para las del interior (azul )y otro para el exterior (rojo). | |
![]() 4x4 G Bicolor Final |
Esta versión es relativamente más fácil,
al permitir colocar las fichas rojas en el interior sin orden. Puedes intentar esta versión con el simulador, simplemente introduce las fichas 1,2,3 y 4 en el interior, en cualquier orden. |
|
|
4x5 | |
4x5 F |
![]() 4x5 F |
|
![]() 4x5 Tetrominó z |
||
![]() 4x5 doblecurva |
||
5x5 |
|
|
![]() 5x5 Pentominó F1 |
||
![]() 5x5 Pentominó T2 |
||
![]() 5x5 Pentominó T3 |
|
|
Si
te interesa comercialmente alguno de los puzzles de esta página, están registrados por el autor de la página. |
|
|
||||||
© el
ocho tumbado, Javier Santos
Acepto tus críticas, comentarios, sugerencias, .... corrEo: el8tumbado@euskalnet.net |