Año 1 |
Año 2 |
Año 3 |
Total |
9.940 |
10.236 |
11.154 |
31.330 |
Los modelos de
Programación Matemática pueden ser una excelente forma de abordar los problemas
de planificación de múltiples períodos de tiempo, que generalmente tienen un
alto número de variables. Sin embargo, el supuesto que los datos son
determinísticos resulta poco realista en muchos casos. Por esto no resulta
sorprendente que hayan aparecido un número de técnicas que tratan de incorporar
la incertidumbre de alguna forma. Entre estas técnicas destacan la optimización
difusa y la optimización robusta.
El objetivo
general de este proyecto es desarrollar metodologías y herramientas
computacionales para optimizar problemas de planificación en condiciones de
incertidumbre. Estas herramientas debieran permitir modelar adecuadamente la
incertidumbre de modo de resolver en buena forma los problemas de planificación.
Para efectos de la modelación se considerarán las técnicas de Optimización
Difusa y de Optimización Robusta, que se están desarrollando independientemente
en dos proyectos FONDECYT. Para apoyar la resolución se usarán las técnicas
desarrolladas en un proyecto FONDEF que está finalizando.
Con el objetivo
de probar tanto las metodologías como las herramientas, se resolverán varios
problemas distintos. Uno de ellos es un problema de planificación agregada de la
producción, que permitiría comprobar el funcionamiento de las metodologías y
herramientas en un caso real. Es de particular interés comprobar las
características de las soluciones generadas por las distintas metodologías y la
capacidad de las herramientas de manejar un gran número de escenarios con un
alto número de variables. En este sentido, el diseño de la interfaz con el
usuario juega un rol muy importante, así como la forma de integrar los programas
algorítmicos con el sistema que interactúa con el tomador de
decisiones.
El estudio de
las características de las soluciones permitiría determinar en definitiva cuáles
metodologías funcionan mejor para distintos tipos de problemas de planificación.
Adicionalmente se podrían obtener medidas de desempeño para el caso de problemas
reales de los algoritmos para Optimización Difusa y Robusta desarrollados en sus
respectivos proyectos FONDECYT.
En conclusión,
las metodologías y herramientas que serían desarrolladas en este proyecto harían
factible la construcción de sistemas de apoyo a la planificación en condiciones
de incertidumbre más efectivos que los actuales.