TELEVISIONES PRIVADAS: ALGO HUELE A PODRIDO

Rigor, Independencia, honestidad, libertad, etc, etc, a las televisiones privadas les gusta la máxima de "una mentira contada mil veces pasa a ser verdad", nos bombardean con mensajes similares sobre sus cadenas cuando no tienen ni rigor, ni independencia, ni honestidad ni moral, ni nada. Dependen de los grupos empresariales y políticos que las financian, que les imponen que noticia es buena y cuál es mala, que noticia se inventa, que información se expone y quien se encarga de exponerla, con una "Honestidad" sujeta a los índices de audiencia y a los anunciantes, su moral de tele basura antepone los derechos de posibles afectados por sus programas basura a la audiencia, al Share.

Conocer su verdadera historia es conocer que la libertad de expresión, la independencia o la simple ética son una ilusión, es conocer que las cadenas privadas solo son sectas con acceso a las ondas o al cable para manipular la verdad de lo que ocurre.

Corre el año de 1989 cuando José María Calviño, director de TVE recibe una llamada telefónica de Bettino Craxi, el capo italiano de los socialistas europeos, conocido por sus relaciones con la Mafia y también con el PSOE de la transición española del que fue un padre protector. Craxi presionó en favor de su amigo Berlusconi, que por esas fechas presentaba el proyecto de TV privada Tele 5 España. La orden del gran hermano socialista a sus protegidos españoles da sus frutos y empresarios socialistas crean la sociedad Gestevisión, propietaria de Tele 5. En la que se da entrada a Berlusconi. Craxi recibió por este trabajo 112 millones de pesetas a través de Giorgio Vanini, director financiero de Fininvest, empresa del grupo Berlusconi. El dinero fue ingresado en la compañía panameña All Iberian.

Sánchez Rupérez, presidente de la editorial Anaya (grupo Polanco) y la ONCE de Miguel Durán son los socios españoles de la cadena. Durante el famoso Milán - Real Madrid de 1989 en el que el equipo blanco caía por 5-0 frente al mejor Milán de la historia, en el palco de San Siro, Berlusconi y Miguel Durán se repartían el pastel televisivo, así acuerdan poner de director de socio industrial a Valerio Lazarov y presidente de la cadena.

Los socios españoles se hacen cargo de los informativos y todo lo relacionado con política española mientras la parte italiana (más en concreto las empresas de Berlusconi: Publiespaña, Real España y Vídeo Time se queda con la publicidad, compra de programas y de películas extranjeras. Para unos el arma ideológica, para los otros la económica.

Antonio Asensio, propietario de cerca de 30 revistas y periódicos, entre los que destacamos Tiempo, Interviu, Primera Línea, Panorama y El Correo de Catalunya, crea la sociedad Univisión con la intención de hacerse con otra licencia de TV privada. Para ello Miguel Durán intercede contactando con el socialista José Luis Martín Palacio, enlace del Secretario General de Comunicaciones:

- Oye José Luis, ¿si la ONCE aspirase a un canal crees que tendría alguna posibilidad?

- Creo que sí, eso depende de los socios quue elijas.

- ¿ Piensas que el gobierno le daría un canal a mi amigo Asensio?

- Por supuesto, el Grupo Z parece un grupo editorial serio.

- Sería bueno que el Grupo Z moderara un poco su línea editorial ¿no?

- Eso facilitaría las cosas.

Informado Asensio de la conversación las cosas empiezan a cambiar en el Grupo Z, los periodistas más críticos son marginados, apartados o cesados dan paso a otros más correctos mientras Carlos Luis Alvarez "Candido" periodista amigo personal de Felipe González entra en el Grupo con el rango de consejero personal de Asensio, como comisario político de la entidad, teniendo por encima suyo solamente al mismo Asensio.

A la hora de presentar las licencias, Antena 3 TV acude al concurso con un grupo de 35 periódicos locales, la Caja de Ahorros de Zaragoza y la Banca Rotschild. Tele 5 lo hace con Anaya, la ONCE y Fininvest de Berlusconi. Canal+ España cuenta con Polanco, el cuál ha metido en el proyecto a altos dirigentes del BBV , a la familia Botín (Bankinter), los March (Banca March y Carrefour) y los Albertos. El 25 % de las acciones corresponde a la matriz Canal Plus Francia la cuál a su vez estaba integrada por la agencia Havas, Générale des Eaux, L´Oreal y Banca Nacional de París (en 1999 gran parte de C+ Francia cae en manos de la multinacional del armamento Lagardere, una de las tres mayores del mundo).

El informe del gobierno dejaba fuera sin embargo el proyecto de Polanco. Cuando este se entera de la posibilidad de quedarse fuera del pastel televisivo exclama:

-En este país no hay cojones a no darme a mi una televisión.

El 20 de Agosto de ese año el mismísimo Felipe González, presidente del gobierno, tenía que dejar por unos días sus vacaciones en Doñana para trasladarse a El Escorial donde se entrevistaría con el presidente francés Miterrand. Oficialmente es un encuentro para hablar de temas comunitarios, realmente el presidente galo preiona para que Canal+ España sea legalizada, cadena en la que su íntimo amigo y fiel colaborador André Rousselet tiene un gran paquete de acciones. Canal+, junto a A3Tv y T5 son legalizadas mientras el proyecto de Mario Conde y Hachuel, Univisión queda fuera.

El circo ha comenzado.

Tele 5 se convierte en el paraiso fiscal de Berlusconi , un instrumento del magnate italiano para sus oscuros negocios. Fininvest obtiene 55.000 millones de pesetas en los primeros 5 años mientras la cadena televisiva acumula deudas.

La Fiscalía de Milán acusa a la sociedad que gestiona Tele 5 de pagos de comisiones, soborno a funcionarios y otros delitos de corrupción. Los jueces Francesco Greco y G. Colombo investigaran durante 6 meses a Fininvest encontrando sobornos millonarios a inspectores de la Guardia de Finanze para evitar inspecciones fiscales.

Cuando Giovanni Annaboldi fue interrogado en Miami por los dos jueces anteriormente citados, en calidad de presidente del Gruppo Publicitari Associati y huido de Italia con dinero de Publitalia, reveló los chanchullos de Fininvest, Publitalia y Publiespaña, esta última gestora de los beneficios publicitarios en Tele 5 España: dinero negro, sobrevaloración de servicios, compra de facturas falsas, cobro de comisiones , pagos inexistentes, de todo.

En su primer año de andadura la cadena privada facturó 8000 millones de pesetas hacia Red España, transfiriendo un 305 a Fininvest. Silvio Berlusconi , junto a la familia Maxwell y a Murdoch controla el mercado audiovisual de Europa.

Berlusconi no es judío (que se sepa) como la tribu Murdoch radicada en el Reino Unido o el "australiano" Maxwell, extrañamente asesinado, si es conocida por contra su pertenencia a la Masonería, en Italia fueron un secreto a voces su amistad con el Maestro Venerable Lucio Gelli que le llevó al ingreso en la hermandad de la Propaganda Due (P-2) el 26 de Enero de 1978.

En los primeros 5 años, Berlusconi saca 55.000 millones de España, de los beneficios que obtiene con Tele 5, camino de Bancos en Suiza, Holanda e inversiones en Hungría y Polonia, Tele 5, por ejemplo alquilaba las películas a cuatro veces su valor real enviando la diferencia a una cuenta de Ginebra (Suiza), aunque esto es una simple anécdota si tenemos en cuenta que la filial española ha servido de blanqueo a la Mafia, tal como testificó ante la Fiscalía de Milán Salvatore Carceni, de la familia Porta Nova de Palermo, este mafioso reveló que Marcello Dell´Ultri, socio y amigo de Berlusconi y presidente de Publitalia era el enlace del magnate milanés con las familias Porta Nova y los Santa Paola de Catania (Sicilia).
Además, uno de sus socios en Forza Italia en Sicilia, Francesco Mussotto, es detenido por colaborar durante 4 años con el capo Leoluca Bugurella.

En 1996, el Grupo Correo, Cadena Ibérica y Prensa Española (ABC) adquieren el 25% de la televisión de los masones y mafiosos, sin que esto signifique el fin de la influencia de Berlusconi y más ahora con su reciente éxito (Abril 2000) en las elecciones regionales italianas.

Tele 5 y Antena 3 además colaboran en la televisión Vía Digital mientras que Canal Satélite pertenece al Grupo Polanco. O deberíamos decir Imperio Polanco. No nos cansaremos de decir que la cadena codificada pertenece a una gran multinacional del armamento, ¿Qué masacre en que punto del mundo estará ahora haciendo subir las acciones de Canal+? ¿Quizás un tiroteo entre narcotraficantes en Ciudad de Méjico? ¿Algún bombardeo sobre Yugoslavia?, es cuestión de azar, puede que los beneficios del grupo Plus coticen en un campo de minas del sur de Asia o en las bandas de asesinos que en Africa se hacen llamar "ejércitos", las mismas que mantienen en la opulencia a sanguinarios dictadores mientras el pueblo se muere de hambre. Por si fuera poco los servicios informativos de Canal+ España (que son en abierto) los elabora CNN Plus. Propiedad de Tunner, el que también está cogiendo más pastel con AOL ( American On Line y Time Warner).Dime con quien andas y te diré quien eres.

Imperio Polanco: (Junio de 1999)

Holding Editoriales (Altea, Taurus, Alfaguara, Santillana y filiales de estas en Hispanoamérica) Aguilar

Canal +. Documania. Cineclassics. Canal 31. Canal Satélite Digital. Los 40 Principales. La cadena Ser Convencional. Radio Olé. M-80 Radio. Radio Sinfo. Unión Radio. El Pais. Cinco Dias. The Independent. Público. Prensa México.

Este es su imperio de medios de comunicación, aparte el hombre tiene otros ahorrillos repartidos en Bolsa, sociedades instrumentales y todas esas cosas.

Antena 3 TV, la cadena que corta los anuncios para emitir programas, es el regalo que Mario Conde le hace al PSOE a cambio de que el Banco de España no investigue "demasiado" las irregularidades de su Corporación Banesto. 19.000 millones de pesetas, ese es el precio de la "Honestidad", el "Rigor", la " Independencia" de Antena 3 TV . No sabemos el precio de Tele 5 , Canal Plus , pero por ahí andará , el de TVE es de 15.000 millones y el de TeleMadrid de 5000 millones , cantidad concedida por Banesto a estas dos emisoras públicas en sendos créditos del Banquero – Masón Monárquico. Por esos 19.000 millones A3TV despidió a los periodistas más independientes y críticos y colocó a los recomendados por Felipe González.

BBVA- Telefónica también manda en el consejo de dirección de Antena 3 Tv. Gracias a Conde, la cadena cae en manos de la sociedad RENVIR, capitalizada al 45% por Asensio, otro 45% para el judío Murdoch y el 10% pequeños accionistas, la mayoría periodistas afines a Banesto. Al Final Asensio acabó vendiendo su parte a Telefónica para que el PP ganase las elecciones.

La libertad de expresión y la independencia son una utopía en los grandes medios de comunicación, saliéndonos de las televisiones, también la Prensa se expresa al son del grupo económico que los ha creado.

José Miguel Monzón , conocido como el Gran Wyoming , presentador de CQC en Tele 5 cuenta un caso de censura en La Verdad de 9 Abril 2000 , fue en un programa de TVE que él dirigía llamado " El Peor Programa de la Semana "(que dicho de paso lo era ) y duró solo 8 entregas . En él le vetaron una entrevista a Quim Monzó , colaborador de TV3 . El Gran Wyoming lleva además 7 años sin pisar TVE vetado por las cadenas públicas: "Hay gente que es más intocable que la monarquía (el gran Tabú de los medios de comunicación españoles) son los que compran los medios de comunicación. Los únicos problemas que hemos tenido , y que nos han dicho que no conviene tocar , los empresarios que poseen los medios "

El Gran Wyoming no estuvo vetado sin embargo para asistir a un programa - mesa redonda con políticos y artistas ( si ellos lo dicen ) en la que habló , y muy mal , de los vecinos de El Ejido . Por cierto , igual que él está vetado en TVE , al citado programa se vetó a cualquier personalidad que pudiera decir algo favorable a los ejidenses. Luego se queja y se lamenta que le llovieran miles de críticas por correo electrónico, un medio - Internet - al que no pueden censurar.

El año que Miguel Indurain ganaba el Giro de Italia, el cabreado Ansón hace borrar por medios informáticos el logotipo de Banesto que el campeón navarro luce en su camiseta, la portada del ABC de ese día aparece así censurada, todo por la humillación que le supuso al monárquico el que los abogados de Banesto le obligaran a desprenderse de sus acciones en Antena 3 Radio a cambio de que Banesto no comprase la COPE.

Otro represaliado fue Pepe Navarro, este en Tele 5 , mientras su programa nocturno " Esta Noche Cruzamos el Mississipi", líder de audiencia por otra parte, era un programa basura con sus travestis, reportajes sobre lo más raro que uno pueda encontrarse en la mente humana todo iba bien. Hasta que empezó a invitar a su programa a Fernando García, padre de una de las tres jóvenes asesinadas en Alcácer , con sus preguntas y escasez de las pruebas contra Ricart y Anglés, en las que se sospecha que el famoso crimen de 1992 fue obra de un grupo de gente influyente y no de un delincuente desaparecido oficialmente en el mar de Irlanda . Encima Navarro en otros programas empezó a creerse independiente criticando esos medios empresariales hasta que el programa, a pesar de tener la máxima audiencia en Tele 5, y tras recibir una oferta millonaria en Antena 3, con blindaje incluido, desaparece para dar paso a una mala copia llamada " Crónicas Marcianas ", con el mismo formato de travestis, tele basura y demás pero sin tocar según que tema escabroso a los intereses que defienden y que no son precisamente el Rigor y la Verdad.

De este último programa desapareció súbitamente por dos motivos importantes: la emisión del vídeo de P.J. Ramírez y el peligro de hacer en su programa un "juicio paralelo" sobre Mario Conde con el que estaba en negociaciones, lo cual hubiese sido muy peligroso. Pero se hizo a través de una supuesta Defensora del Espectador creada para la ocasión.

El último episodio de las privadas es la negativa oficial de que se den licencias a dos nuevas cadenas privadas de TV, estas de formato digital, han protestado T5 y A3, no sólo de boquilla, también con medios legales, aduciendo que no hay mercado para más privadas (el mismo que había en el 89 cuando presentabais vosotros las licencias), se les olvidó que cuando en 1989 ellos decían que la Libertad y la democracia y la sociedad española necesitaban televisiones privadas, se referían a las suyas, no a más. Y reuniéndose para presentar un documento contra la política de TVE de quitarles el gran trozo de pastel publicitario

Y entre esta guerra por audiencias y multimillonarios negocios, los españolitos de a pie, nos tenemos que seguir creyendo que su verdadero interés es el de Informarnos, no el de MANIPULARNOS. Algo difícil de creer conociéndoles como les conocemos.