Desarrollo de tesis

Sistemas de Concursos

Capítulo 1. Internet


En general los servidores son servidores muy potentes, esto es debido a la gran capacidad que deben tener para poder atender para poder atender a las múltiples peticiones que le llegan simultáneamente. Los clientes por el contrario suelen ser PC's de sobremesa puesto que su única misión es la de mostrar por pantalla la información proveniente del servidor.

Cuando el usuario visita el contenido de una pagina web puede encontrarse enlaces o links hacia páginas alojadas en el mismo servidor al cual esta solicitando información, o en otros servidores; esto es indiferente a la hora de los pasos que se ha de seguir para ejecutar el enlace.

La única acción que se realizara el usuario es muy sencilla y consiste en hacer clic sobre el enlace.

A partir de este momento un servidor traducirá la dirección web contenida en el enlace (Por ejemplo http://www.micasa.org/noticias.html) en una dirección IP que permitirá acceder a la pagina.

El servidor que realiza este accion se denomina DNS (Domain Name Server), su función es la traducir el nombre de un servidor, para nuestro caso www.micasa.org, es una dirección IP, por ej. 192.234.54.111. Una vez obtenida la dirección IP nuestro navegador se conectara a la misma y le solicitara ver (En el caso del ejemplo solicitábamos “notocias.html”).

El servidor buscará la información en sus discos duros y la enviara para que nuestro navegador la muestre por pantalla.

Servicios de Internet


Correo

El correo electrónico permite enviar mensajes electrónicos y archivos adjuntos a usuarios remotos a través de Internet, además de su costo prácticamente nulo del correo electrónico, por no hablar de sus velocidad.

El correo electrónico es quizá el uso más antiguo de Internet. En sus primeros tiempos, la Red giraba en torno al correo electrónico, en la actualidad, es casi tan común o mas como el correo tradicional.

Netscape Navigator permite enviar y recibir correo directamente en el navegador, Microsoft Internet Explorer no puede enviar y recibir correo electrónico desde el navegador. Sin embargo, puede usar Microsoft Exchange, que se instala junto con Explorer.

Existen programas externos para el envió y recepción de correo electrónico, como Eudora, Microsoft Outlook, entre otros. La mayoría de los usuarios prefieren este tipo de programas por que permiten la integración con otros recursos de software.

Grupo de Noticias

Son sistemas electrónicos en los que se puede publicar sus propios mensajes, leer los de otras personas, así como intercambiara archivos.

FTP

Son las siglas del Protocolo de Transferencia de Archivos (File Transfer Protocol), el cual constituye una serie de normas para la transmisión de archivos a traves de Internet.

FTP fue unos de los primeros métodos de distribuir información por Internet. El propósito general de la Red es distribuir archivos y datos entre usuarios remotos. Los programas FTP son aquellos que permiten enviar (subir) o recuperar (bajar) archivos de un servidor FTP. Por lo general sin privados y seguros, lo que significa que se debe tener una cuente (identificación de usuario y contraseña) para tener acceso.

Gopher

Es un programa de navegación de Internet, basado en texto y en menús, el cual se emplea para bajar archivos e información de computadoras remotas.

Gopher es una de las herramientas de Internet, anterior al Mosaic. Antes de la aparición de navegadores con gráficos y texto como los que disfrutamos hoy en día. Este fue creado por un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad de Minnesota.

Telnet

Es una aplicación que permite conectarse con una computadora remota y utilizar sus aplicaciones.

El mayor problema con Telnet es que cada computadora remota actúa un poco diferente a las demás.

Dominios

Con frecuencia, unos de los aspectos más difíciles del empleo de redes es llegar a donde se desea. Es probable que la primera vez que lo sorprendan las diferentes maneras como se nombran los lugares.

Cuando alguien pregunta por una dirección, espera una calles, un número, una ciudad, un estado y un código postal. Esa es toda la información, que necesita la oficina de correos para entregar la correspondencia de manera razonablemente rápida. De igual modo, las direcciones de computadora tienen una estructura propia.

La forma general es:

La dirección de correo electrónico de una persona en una computadora: usuario@unlugar.dominio, el nombre e la computadora: unlugar.dominio

Por lo general, la parte referente al usuario es el nombre de la cuenta de una persona en el sistema, aunque no necesariamente es así: unlugar.dominio le indica el nombre de una sistema o lugar y el tipo de organización que es. La terminación dominio con frecuencia es alguno de los siguientes:

com

Por lo general, alguna compañía, institución u organización comercial, como Microsoft (microsoft.com)

edu

Una institución educativa, por ejemplo, la Universidad de Nueva York (nyu.edu)

gob

Alguna institución del gobierno. Por ejemplo, Infonavit es infonavit.gob

net

Accesos y otro anfitriones administrativos para red (no significa que sean todos los anfitriones en una red). Algunos ejemplos de este tipo de acceso son nic.near.net y nic.eu.net

org

Este es un dominio reservado para organizaciones privadas que no quedan incluidas razonablemente en las otras clases de dominio. Un ejemplo en la Electronic Frontier Foundation , que se registra eff.org

Cada país tiene su propio dominio de nivel superior, por ejemplo, el dominio mx incluye los 32 estados de los Estados Unidos Mexicanos. Otros países representados con dominios son:

us

Estados Unidos

ca

Canadá

fr

Francia

es

España

uk

Reino Unido. Estos también tiene subdominios separados por tipo; por ejemplo: ac.uk se emplea para lugares académicos y co.uk para lugares comerciales.

ar

Argentina

Cada máquina de Internet tiene una dirección única, llamada número de Internet o dirección IP. En realidad, se trata de un número de 32 bits , pero se presenta con más frecuencia con cuatro números unidos por puntos (“”.”); por ejemplo 147.31.254.130. A esto se le llama en ocasiones cuádruplo con puntos. Hay literalmente miles de cuádruplos con puntos posibles o diferentes. La ARPAnet (la antecesora actual de Internet) originalmente solo tenía capacidad para albergar hasta 256 sistemas debido a la manera en que se asignaba una dirección a cada sistema. A principios de los años ochenta, resultó claro que las cosas iban a sobrepasar con rapidez ese límite, y así nació el método de direccionamiento de 32 bits que libera miles de números anfitriones. Sin embargo, hay una creciente preocupación por que llegue a darse una escasez de direcciones al final del siglo XX.

Cada parte de una dirección de Internet (por ejemplo, 192) se denomina octeto y representa una de cuatro grupos de 8 bits. Las primeras dos o tres partes (por ejemplo, 192.55.239) representa la red en la que está un sistema, llamada subnet o subred. Por ejemplo, todas las computadoras de la Universidad de Wesleyan están en subnet 129.133. Pueden tener números como 192.133.10.10 y 129.133.230.19. Hay hasta 65000 combinaciones posibles (computadoras probables).

Las direcciones IP y los nombres de dominios no se asignan de manera arbitraria, pues se produciría una increíble confusión. Debe llenarse una solicitud en InterNIC Registration Services, dirigiéndose ya sea de manera electrónica, por medio del correo electrónico, o mediante servicio postal.

Todas las estadísticas que circulan por Internet sobre cantidades de servidores conectados, número de redes, usuarios y demás variables, pese a diferir bastante en sus apreciaciones, tienen una constante en común: Internet crece vertiginosamente a un ritmo exponencial.

 

Número de Dominios registrados

Número de redes

Número de servidores Web

estad.gif (2860 bytes)

Distribución del uso de los servicios de Internet en España. Marzo 1998

D ejando aparte las estadísticas sobre el tamaño y uso de Internet, podemos ahora centrarnos en el mercado de software para servidor Web que genera y la forma de repartirse entre las diferentes empresas

¿Que es lo que usualmente hacen los usuarios en Internet?

En Febrero del 2000 el Stanford Institute for the Quantitative Study of Society realizo un extensivo reporte sobre el uso de Internet. El estudio fue basado seleccionando al azar a mas de 4000 usuarios de Internet norteamenricanos. A los participantes se les pregunto que identificaran que hacian o no de una lista de actividades que a continuación se presenta. El resultado se esto mostro que Internet ha sido un gran impacto talvez por que ha facilitado las comunicaciones.

Actividad Usuarios de Internet
(%)

Email

90

Informacion General

77

Navegacion

69

Lectura

67

Hobbies

63

Informacion de Productos

62

Informacion de viajes

54

Trabajo/Negocios

46

Entretenimiento/Juegos

36

Compras

36

Stock quotes

27

Búsqueda de Empleo

26

Chat

24

Tarea

21

Auctions

13

Banking

12

Trading stocks

7

 

 
 

Mapa de Sitio | Privacy Policy | Contactame | ©2004