Desarrollo de tesis

Sistemas de Concursos

Capítulo 1. Internet


La estructura

La estructura es importante, es un conjunto de páginas web es muy importante, ya que una buena estructura permitirá al lector visualizar todos los contenidos de una manera fácil y clara, mientras que un conjunto de páginas web con una mala estructura producirá en el lector una sensación de estar perdido, no encontrará rápidamente lo que busca y terminará por abandonar nuestro sitio.

Planificar la estructura antes de empezar

Antes de crear un conjunto de páginas web uno ha de tener una idea clara de cómo va a ser la estructura de dichas páginas, es conveniente hacer algún esquema sencillo, para la mayoría de los casos una hoja de papel y un lapicero bastará, pero si el emplazamiento va a albergar un gran número de páginas es recomendable usar algún tipo de programa que permita manejar estructuras de tipo grafo.

La estructura depende del contenido

No es lo mismo crear una estructura de navegación para un sitio que desea publicar información al estilo de un libro cuya estructura estará formada por capítulos, este tipo de información se adapta bastante bien a una estructura lineal como jerárquica. Mientras que un sitio donde se expone un tutorial o un tour es más apropiada una estructura de tipo lineal.

Tipos de Estructuras

Jerárquica

La estructura jerárquica, es la típica estructura de árbol, en el que la raíz es la hoja de bienvenida, esta hoja se puede también sustituir por la hoja de contenido, en la que se exponen las diferentes secciones que contendrá nuestro sitio. La selección de una sección nos conduce asimismo a una lista de subtemas que pueden o no dividirse.

Este tipo de organización permite al lector conocer en qué lugar de la estructura se encuentra, además de saber que, con forme se adentra en la estructura obtiene información más específica y que la información más general se encuentra en los niveles superiores.

Lineal

La estructura lineal es la más simple de todas, la manera de recorrerla es la misma que si estuviésemos leyendo un libro, de manera que estando en una página, podemos ir a la siguiente página o a la anterior.

Esta estructura es muy útil cuando queremos que el lector siga un camino fijo y guiado, además impedimos que se distraiga con enlaces a otras páginas. Por otra parte podemos causar a lector la sensación de estar encerrado si el camino es muy largo o poco interesante.

Este tipo de estructura sería válido para tutoriales de aprendizaje o tours de visita guiada.

Lineal con jerarquía

Este tipo de estructura es una mezcla de la dos anteriores, los temas y subtemas están organizados de una forma jerárquica, pero uno puede leer todo el contenido de una forma lineal si se desea.

Esto permite tener el contenido organizado jerárquicamente y simultáneamente poder acceder a toda la información de una manera lineal como si estuviésemos leyendo un libro. Esta guía sigue básicamente este tipo de estructura.

Red

La estructura de red es una organización en la que aparentemente no hay ningún orden establecido, las páginas pueden apuntarse unas a otras sin ningún orden aparente.

Este tipo de organización es la más libre, pero también es la más peligrosa ya que si no se informa al lector de en dónde se encuentra, puede perderse o puede no encontrar lo que anda buscando o no llegar a ver lo que le queremos mostrar. Por eso es muy recomendable asociar la estructura de las páginas con alguna estructura conocida, como por ejemplo la de una ciudad.

Navegación

Unos de los apartados más importantes en el diseño de páginas Web son los elementos de navegación. Ya que son los que nos permiten movernos a través de las diferentes páginas que hemos construido.

Duplicar los elementos de navegación si es necesario

Si sus páginas tienen normalmente un tamaño superior al de una pantalla y media, considere la opción de duplicar los elementos de navegación al principio y al final de las páginas.

Añadir un enlace al principio de la página

Si la página es suficientemente larga proporcione al final de la página un enlace el principio de la misma.

No crear páginas que sean un callejón sin salida

Al menos cada página Web ha de tener un enlace por el cual se pueda continuar la navegación.

Diseñe una estructura clara

Asegúrese de que proporciona un camino cómodo para visitar todas las páginas Web de su sitio. Si no tiene en cuenta esto perderá la mayoría de los lectores tras las primeras páginas.

Proporcione índices

Si le es posible facilite un índice con el contenido del sitio. Procure que el índice sea fácilmente accesible, puede hacer un "frame" o puede ponerlo al principio o al final de la página.

Si usa una paleta de navegación gráfica, proporcione enlaces de texto

Si usa una paleta de navegación gráfica, el lector no puede moverse por las demás páginas hasta que el gráfico no esté cargado, pero si pone enlaces de texto el lector puede moverse antes y no tener que esperar

Tamaño de las páginas

Las personas no hacen scroll

Si quiere captar la atención del navegante, no haga la página más grande de una pantalla. Muchas de las personas que navegan por Internet no consultan la parte inferior de las páginas porque no saben que hay más información en la parte de abajo.

Hacer páginas de una pantalla y media

En general es una buena costumbre no hacer páginas de tamaño mayor a una pantalla y media. De esta manera evitará muchos problemas y facilitará la lectura de las páginas. Las páginas de tamaño una pantalla y media son cómodas de leer y no saturan al lector con demasiada información.

Páginas largas para grandes documentos

Si necesita poner gran cantidad de texto escrito que ha de leerse completo, es recomendable hacer una única página larga. Es menos molesto hacer scroll a lo largo de una ventana que seguir un enlace a la siguiente parte del documento.

Firmar los documentos

Todos los documentos deberían firmarse. De esta manera se identifica al autor del documento, además de hacerse responsable de su contenido. Si el documento contiene información importante o de valor.

Contacto con el autor

Así mismo sería bastante conveniente que se proporcionase información de cómo contactar con el autor. Una manera sencilla es crear una página con las señas del autor e introducir un enlace a dicha página al final de cada documento.

Fechar las páginas

Es muy importante fechar los documentos, al fechar los documentos situamos el contenido de los mismos en un contexto en el tiempo. Si el documento está fechado, el lector es capaz de saber si la información es actual o por el contrario está obsoleta.

Tener cuidado con el formato de las fechas

Hay que ser cuidadoso con el formato de las fechas y usar formatos como 3-4-98 que pueden llevar a confusión al ser leído por personas de otros países. Ya que la anterior fecha se puede interpretar como el 4 de Marzo en vez del 3 de Abril.

Enlaces

Los enlaces permiten enriquecer el contenido de la información con datos suplementarios, pero se ha de tener precaución ya que pueden hacer confusa la lectura de una página.

Escriba como si no hubiese enlaces en el texto

Es preferible:

José Martínez ha desarrollado un nuevo método de generación de primos .
a

  En nuevo método de generación de primos está aquí .

Elegir palabras significativas o frases para los enlaces

El texto enlazado debe definir el contenido de la información a la que refiere. De ser posible de manera que no sea necesario leer todo el párrafo para comprender el significado del enlace.


Elegir la longitud apropiada del enlace

Si bien como hemos dicho antes el enlace ha de ser suficientemente significativo, un enlace demasiado largo también es perjudicial ya que dificulta la lectura del texto.

Asegúrese de que el lector conoce la información a la que va acceder antes de saltar

Si el lector salta a un enlace que no resulta ser lo que esperaba, se va a encontrar confundido y frustrado al no conseguir la información que desea.

Los enlaces modifican el énfasis de la frase

Hay que tener en cuenta que al hacer un enlace sobre una parte del texto esta se realza y puede distraer al lector del significado principal del párrafo.

José Martínez con su nuevo método ha generado el primo más grande en una Sun Sparc.

En esta frase queda remarcado Sun Sparc cuando lo más importante de la frase es el nuevo método.

Resalte el texto diferente

Cuando realice enlaces consecutivos similares, resalte la información que diferencie unos enlaces de otros.

Libros sobre Economía.
Libros sobre Medicina.
Libros sobre Historia.
Libros sobre Educación.


Libros sobre Economía .
Libros sobre Medicina .
Libros sobre Historia .
Libros sobre Educación .

Incluso se puede mejorar si
quita el texto redundante.

Libros sobre:

  • Economía.

  • Medicina.

  • Historia.

  • Educación.

No cambiar de color los enlaces

Aunque esté permitido, ahorrará tiempo y evitará confusión al lector si no cambia los colores por defecto de los enlaces, puesto que el lector está acostumbrado a ellos y lo asocia con los sitios que ya ha visitado y los que todavía no.

Comprobar el funcionamiento de todos los enlaces

Resulta bastante desagradable intentar saltar a un enlace y comprobar que dicho enlace no funciona o que la página a la que se referencia ya no existe, por eso hay que comprobar el funcionamiento de todos los enlaces que hay en nuestras páginas. Existen programas que realizan esta tarea automáticamente.

Existen dos tipos de enlaces, los enlaces internos y los enlaces externos. Los enlaces internos son aquellos que referencian páginas que son nuestras, es decir que poseemos el control de esas páginas. Y los enlaces externos referencian páginas de otras personas sobre las que no tenemos ningún tipo de control.

Se han de comprobar el funcionamiento de los enlaces internos cada vez que modifiquemos nuestras páginas y se han de comprobar los enlaces externos de una forma periódica.

Independencia del navegador

Establecerse a un estándar

La organización Word Wide Web Consortion (W3C) es el organismo que establece los estándares en la red. Asegúrese de que sus páginas cumplen alguno de estos estándares.

Validar sus documentos

Con el uso de estos programas usted podrá validar sus documentos y comprobar que cumplen ciertas especificaciones. De esta manera sus páginas se visualizarán correctamente en cualquier navegador.

Visualizar las páginas en diferentes navegadores

Aunque sus páginas cumplan el estándar es recomendable que compruebe que sus páginas se visualizan correctamente en los navegadores más usados (Internet Explorer/Netscape).

La última versión de los estándares no es la más extendida

Si usa la última versión de los estándares tenga en cuenta que no todos las personas poseen la última versión de los navegadores. Y por lo tanto está limitando el número de personas que pueden acceder a su página.

Independencia de la resolución

No use tamaños fijos al realizar páginas Web, es mejor que use porcentajes para definir tamaños, con esto conseguirá que sus páginas se visualicen correctamente en cualquier resolución. Si se usa Java o JavaScript cerciórese de que no es imprescindible

Asegúrese de que no sea necesario el uso de Java o JavaScript para visualizar el contenido de sus páginas, puede ser que el navegador no soporte estos lenguajes o que aún soportándolos no estén activados.

 

Checar la versión del lenguaje

Si usa lenguajes como JavaScript, chequee que la versión del lenguaje que soporta el navegador sea compatible con el código que va a programar. Con este sencillo código, puede averiguar que versión soporta su navegador.

<script language="JavaScript">

 

<!-- vers = 1.0; // -->
</script>
<script language="JavaScript1.1">

 

<!-- vers = 1.1; // -->
</script>
<script language="JavaScript1.2">

 

<!-- vers = 1.2; // -->
</script>
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript">
if (vers == 1.2)
{ ---- }



else if (vers == 1.0)
{ ---- }  
</script>

Calidad

Asegúrese que sus páginas cumplen algún estándar de la Red, valide sus páginas con algún programa de validación automática o use los servicios de validación disponibles en la red, le facilitaran un documento con los errores encontrados.

La W3C HTML Validation Service es el servicio de la organización W3C que valida páginas automáticamente.

 

Mapa de Sitio | Privacy Policy | Contactame | ©2004