HISTORIA DE AMOR.
Después de un
naufragio, cuatro hombres y cuatro mujeres quedan varados en una
isla desierta. Al final, cada uno se enamora del otro y es, a su
vez, amado por otra persona. Jonh se enamora de una muchacha que,
por desgracia, ama a Jim. Arthur ama a una muchacha que ama al
hombre que ama Ellen. A Mary la ama el hombre al que ama la
muchacha a la que ama Bruce. Gloria odia a Bruce y la odia el
hombre al que ama Hazel.
¿Quién
ama a Arthur?
LA FAMILIA DE
VICTOR VIS.
Victor Vis frisa
en la cuarentena. Si se escribe tres veces seguidas su edad se
obtiene un número mayor que es el producto de su edad
multiplicada por la de su mujer y la de sus cuatro hijos.
¿Qué
edad tiene cada uno de los miembros de la familia?
(Las
edades son números enteros)
RÁPIDA "MENTE".
Aquí tienes
cuatro operaciones matemáticas. Resuelva correctamente la última
resta de la serie antes de veinte segundos y sin usar la
calculadora.
(28)2
- (27)2 = 55.
(1.467)2
- (1.466)2 = 2.933<
(235.950)2
- /235.949)2 = 471.899
(11.222.112)2
- (11.222.111)2 = ?>
APUESTA LÓGICA.
Si tiramos dos
dados, ¿por cuál de los siguientes supuestos apostarías?
-Lo más
probable es que salgan más de seis puntos.
-Lo más
probable es que salgan seis o menos puntos.
-Las dos
opciones anteriores son igual de probables.
ARDIENTES
BAILARINAS.
Cuarenta y dos
personas toman parte en un baile. Durante la velada, una dama
bailó con siete caballeros, una segunda dama con ocho, una
tercera con nueve, y así sucesivamente hasta la última que bailó
con todos los hombres.
¿Cuántas
damas había en aquel baile?
EL LEÑADOR.
Miguel tenía una
cuerda de tres metros de longitud que quería dividir en varios
trozos. Como era el leñador con más puntería de toda la región,
decidió hacer los cortes con su hacha recién afilada.
¿Cuántos
golpes de hacha tendrá que dar para dividir la cuerda en seis
partes iguales?
¿QUIÉN SOY?
-No estoy en la
ciudad, pero sí en las ciudades.
-No me
encontrarás en el campo, pero sí en los campos.
-Si quieres
conocerme, visítame de lunes a sábado, porque el domingo
descanso.
LOS VESTIDOS.
Ana, Laura y
Cristina poseen un total de 80 vestidos. Si la mitad de los
vestidos de Ana equivale a la suma de dos tercios de Laura más
un cuarto de los que posee Cristina, ¿cuántos vestidos
tiene cada una?
CUANDO EXISTE UN
TESTAMENTO.
Un potentado del
Medio Oriente dejó al morir 17 camellos. En su testamento
estableció que tenían que repartirse entre sus tres hijos de la
siguiente manera:
1/2 para el hijo
mayor.
1/3 para el
segundo hijo.
1/9 para el
hijo menor.
Los tres hijos se
estaban devanando los sesos tratando de descubrir cómo podría
cumplirse lo dispuesto por el padre, cuando acertó a pasar por
allí un sabio montado en su camello. ¿Cómo solucionó el
problema?
NÚMEROS CASI QUÍMICOS.
Encuentra un
elemento químico que, al añadirle una sola letra, se convierta
en otro número. Una vez conseguido, intenta lo contrario, es
decir, busca un número que se convierta en un elemento químico
añadiéndole una sola letra.
REPARTO PERFECTO.
Somos un grupo de
varias personas entre las que se va a distribuir equitativamente
una gran fortuna familiar. Nos han informado de que la cantidad a
repartir es un número capicúa de 12 cifras, por lo fque antes
de la lectura del testamento, ya sabemos que todos nos vamos a
quedar conla misma cuantía de dinero sin sobrar nada. ¿Cuántos
herederos somos en total?
NO ES COMO DEBE
SER.
Si hay algo que
mi tío Lío sabe hacer bien, es hacerlo todo mal. Por ejemplo,
podéis ver la siguiente suma:
43
+ 57
---------
2 0 7
Mi tío reconoció
que estaba mal: "Pero no tanto como parece", dijo.
"Cada dígito es el que debe ser, sumando o restándole uno".
En eso tuvo razón. Bastó sumar o restar uno a cada cifra para
obtener el resultado correcto.
Resuelve la
suma verdadera.
*Nota: Las
soluciones de las cuestiones se irán poniendo a la vez que se
vayan cambiando éstas, incluyendo siempre las soluciones de las
cuestiones anteriores, por supuesto. :-)