¿Dónde naciste?
En la Ciudad de México
Cuéntanos como se
compone tu familia
Me casé en Febrero de
1988 con Carla Turpin, a quien amo profundamente y aprecio como mi ayuda
idónea. Tenemos dos hermosos hijos, Daniela de 11 años y Marco Jr. de
8 años.
¿Cómo fue que
conociste al Señor?
Tenía 17 años de edad
y estaba lleno de dudas y temores cuando Jesús me alcanzo con su amor
extraordinario. Recuerdo la primera vez que asistí a una reunión
cristiana. No recuerdo el mensaje que fue compartido ese día, pero me
impresionó profundamente el amor que esa gente compartía en ese lugar.
De ahí en adelante, supe que Dios era real para mí.
¿Cuándo percibiste
en llamado de Dios al ministerio?
Creo que fue un proceso
gradual, en el que poco a poco fui reconociendo que no podría hacer
ninguna otra cosa con mi tiempo y mis fuerzas que no fuera servir a Dios
con todo mi corazón. Estoy seguro de que al año de conocer a Jesús
como mi salvador, ya existía en mi una convicción inalterable del
llamado de Dios.
¿Cuál ha sido la
mayor dificultad que haz enfrentado en tus comienzos?
Definitivamente mi
propia carne. Cuando empezamos a caminar con Jesús, tenemos muchos
deseos de servirle y honrarle, pero aun traemos mucho
"equipaje" de nuestra vida pasada que debe ser sacado de
nuestra vida porque continuamente se opone a los deseos de Dios.
¿Cuales son tus
producciones hasta la fecha?
En Ti, con Canción
Producciones: Espíritu Santo y Fuego con Vida Music, Delante de tu
Trono, No puedo para de alabarte, Tu eres Señor, Clamor de Guerra, Mas
de Ti, No hay nadie como Tu con Leche y Miel Producciones. Río
Poderoso, Aliento del Cielo, Luz a las Naciones con Cristo para las
Naciones y Leche y Miel Producciones. Sin Reservas, Es hora de adorarle,
Clamemos a Jesús con Aliento Producciones
 |
|
¿Que
consejos le darías a una persona que esta dando los primeros
pasos en este ministerio?
Que guarde su
corazón porque de él mana la vida. Mantener una actitud
correcta y motivaciones puras es lo más importante de todo.
|
¿Cuales son los
objetivos o metas de tu ministerio en el corto plazo?
Seguir desarrollando el
proyecto "Aliento del Cielo" que es un evento de capacitación,
motivación y ministración para traer despertar espiritual y renovación
al pueblo de Dios.
¿Crees que la
Iglesia le da la suficiente importancia al ministerio de la Alabanza y
Adoración?
Creo que en las ultimas
dos décadas ha habido un énfasis muy necesario en el ministerio de
alabanza, aunque aun falta mucho par hacer, pues no se trata de
simplemente cambiar estilos musicales o formatos de liturgia, sino de
traer a la practica los principios bíblicos universales que nos llevan
a habitar en la presencia de Dios.
¿Cómo haz visto el
desarrollo de este ministerio en América Latina?
Se necesita mucha enseñanza
aun. Somos muy dados a experimentar, a sentir, a llorar o reír en las
reuniones. Pero necesitamos el fundamento de la verdad de Dios de tal
manera que la experiencia se pueda reproducir en nuestra vida diaria.
México es el país
que más ha contribuido a la formación y expansión del ministerio de
la alabanza y la adoración en toda Latino América ¿A qué se debe
esta influencia tan significativa?
Francamente, no tengo
una respuesta a esta pregunta, aparte del hecho de que Dios tiene propósitos
para cada pueblo y nación así como los tiene para cada persona. Cada
país tiene una gracia especial, y parece que a México le tocó la música
de una forma especial.
continua
. . . 
|