Lista de Estructuras qee ubicar en el video de Embriología
Testículo (H/E) Túbulos seminíferos
Células de Sertoli
Espermatogonias
Espermatocitos
Espermátidas
Espermatozoides
Células mioides peritubulares
Intersticio testicular (células de Leydig y conectivo laxo)
Ovario (H/E) Epitelio germinativo
Albugínea
Folículos - Primordiales
- Primarios
- Secundarios
- De Graff
Ovocitos
Zona pelúcida
Membrana basal de la granulosa
Tecas
Estroma
Cuerpos Abdicans
Oviducto (H/E) Límite celular del oocito II
Citoplasma oocitario
Polocito
Tamaño polocito y oocito II
Características nucleares
Aspecto epitelio tubario
Endometrio estrogénico Epitelio endometrial
Capa compacta y esponjosa
Glándulas
Estroma
Endometrio progestacional Epitelio endometrial
Capa compacta y esponjosa
Glándulas
Estroma
Embrión en trompa (4 días) Epitelio tubario
Mucosa tubaria
Blastómeras
Embrión en útero (5 1/2 días) Capas
uterinas
Serosa
Muscular
Mucosa endometrial
Glándulas uterinas
Vasos sanguíneos uterinos
Epitelio endometrial Lumen uterino
Blastocisto
Macizo celular interno
Trofoblasto
Blastocele
Embrión in toto (18 horas) Area opaca
Surco primitivo
Nódulo de Hensen
Prolongación cefálica o notocorda Engrosamiento del ectodermo
neural
Embrión in toto (24 a 26 horas) Pliegues neurales
Surco neural
Ectoderma
Notocorda
Mesoderma somítico y lateral
Endoderma
Placenta primer trimestre Espacio intervelloso
Vellosidad corial de intercambio
Sinciciotrofoblasto
Citotrofoblasto
Mesodermo
Células de Hofbaver
Capilares fetales
Barrera placentaria
Vellosidades anclas
Inicio aparición fibrionoide
Decidua basal
Placa corial
Placenta tercer trimestre Espacio intervelloso
Troncos vellositarios
Vellosidades anclas y de intercambio
Sinciotrofoblasto
Capilares fetales
Nudo sincicial
Láminas sinciciovasculares
Láminas sinsiociotrofoblásticas persistentes
Tejido conectivo
Células de Hofbaver
Barrera placentaria
Fibrionoide
Decidua
Corte Sagital de feto Características de embrión versus feto
Embrión trilaminar Notocorda
Mesoderma
Ectoderma
Tubo neural
Saco vitelino
Saco amniótico
Hipoblasto
Embrión de ave (36 horas) in toto Diferenciación
de las vesículas del tubo neural
Prosencéfalo
Neuroporo anterior
Vesículas ópticas
Mesencéfalo
Romboencéfalo
Metencéfalo
Mielencéfalo
Corazón
Vasos onfalomesentéricos
Somitos
Remanentes del surco primitivo
Embrión de ratón (12 días) Corte
transversal Médula espinal en desarrollo
Capa del manto
Capa del velo marginal
Ganglios espinales
Nervios espinales
Células de Schwann
Somitos
Notocorda
Aorta
Vesículas encefálicas (corte frontal) Características
Prosencéfalo
Mesencéfalo
Romboencéfalo
Embrión de ratón (12 días) Corte
Sagital Estomodeo
Lengua
Septum Transverso
Estómago
Hígado
Vasos sanguíneos umbilicales
Hernia fisiológica
Embrión de Ratón (12 días) Corte Frontal Estómago
Hígado
Bazo
Páncreas
Asas intestinales
Mesogastrio dorsal
Bolsa omental (transcavidad de los epiplones)
Pulmón seudoglandular Tronco bronquial
Rama bronquial
Epitelio bronquial
Mesénquima pulmonar
Vasos sanguíneos
Pulmón canalicular Calibre de bronquios y bronquiolos terminales
Epitelio bronquial
Mesénquima pulmonar
Vascularización del tejido pulmonar
Diferenciación temprana de distintos tejidos pulmonares
Embrión de ratón 12 días Corte Sagital
Mesonefros
Blastema mesonéfrico
Túbulos mesonéfricos
Gónada indiferenciada
Blastema gonadal
Epitelio gonadal
Gónada masculina Corte Transversal Testículo
fetal
Cordones seminíferos
Células Sertoli
Espermatogonias
Células de Leydig
Albugínea
Gónada femenina Corte Transversal Ovario fetal
Epitelio
Estroma
Ovocitos en profase meiótica
Células somáticas
Embrión de ratón 12 días Corte Frontal
Corazón
Cavidad pericárdica
Pared auricular
Tabicamiento auricular
Septum primum y secundum
Aurícula derecha e izquierda
Tabique interventricular
Pared ventricular
Pericardio
Surco Neural Surco neural
Notocorda
Ectodermo
Mesodermo
Hipoblasto
Tubo Neural Notocorda
Tubo neural
Cierre Tubo neural
Mesoderma
Axial
Intermedio
Lateral
Hipoblasto
Ectoderma
Gracias a Iván Vidal que se dio el tiempo de tipear todo esto.