- Análisis Económico.
Introducción al análisis económico. Elementos
básicos del análisis económico moderno necesarios para una
eficiente gestión empresarial. Microeconomía. Macroeconomía.
Interacción existente entre el quehacer microeconómico y el
entorno macroeconómico. La Economía Ecuatoriana.
- Información Contable y Control de Gestión.
Fundamentos contables básicos. La contabilidad
como instrumento para tomar decisiones en las empresas de los
sectores de la construcción e inmobiliario. Análisis e
interpretación de la información cuantitativa. Análisis
financiero, análisis de rentabilidad, análisis de crecimiento.
Indicadores no financieros.
- Dirección Financiera.
La función financiera. Conceptos de valuación. La
evaluación del cash flow. La inversión de capital. El costo del
capital. La estructura del financiamiento. Análisis de los
proyectos de inversión en condiciones de incertidumbre. Evaluación
de proyectos inmobiliarios. Prima de riesgo. Tasa de corte. VAN y
TIR. Medición de sensibilidades. Análisis económico financiero de
proyectos. Criterios de decisión. Factibilidad de proyectos.
Planificación de la inversión. Fuentes de financiación en los
sectores de la construcción e inmobilario.
- Dirección de Empresas.
Fundamentos que se necesitan para poder dirigir y
gerenciar una empresa. Las empresas en el sector de la
construcción y en el sector inmobiliario. Anatomía de la
organización. Objetivos organizacionales. Las funciones
gerenciales. La toma de decisiones. El entorno. La alta gerencia
empresarial. El estilo de gerencia. Sistemas de planificación y
control. Estrategia empresarial. Planificación estratégica y
operativa. Estrategia competitiva.
- Dirección de Recursos Humanos.
Comunicación: relaciones interpersonales en la
empresa. Negociación: técnicas, estilos, sistemas para generar
alternativas. Búsqueda de personal: como contratar, definición del
perfil deseado, entrevistas. Sistemas de contratación: personal
administrativo, operativo, personal de empresas constructoras e
inmobiliarias. Las relaciones laborales y humanas. La
capacitación. La promoción. La motivación. Sistemas de
retribución. Los conflictos. La legislación laboral. Las
relaciones laborales en los sectores de la construcción e
inmobiliario.
- Dirección Comercial.
La organización y planificación comercial,
mercadotécnia, marketing, aftermarketing, telemarketing,
segmentación del mercado, la publicidad, técnicas de venta,
estudios de mercado, la demanda presente y futura, la optimización
de recursos, ciclo de vida del producto, proceso de
comunicaciones, el comercio virtual, las nuevas técnicas
comerciales relacionadas con el producto de la construcción y el
producto inmobiliario, nuevos mercados y productos. Nuevas formas
de comercialización.
- La Construcción.
La empresa constructora. Su estructura y
organización. El personal. Los equipos y maquinarias. Las
adquisiciones. La organización y manejo de bodegas. La seguridad
industrial. Las tecnologías constructivas. Tecnologías
tradicionales. La pre-fabricación. La programación de los
trabajos. El cumplimiento de plazos. La coordinación de
actividades multidisciplinarias. Los costos de construcción: los
rendimientos, los precios unitarios, los presupuestos.El control
de la obra. El control de la eficiencia administrativa. El control
de la calidad de los trabajos. El control del cumplimiento de
presupuestos. El manejo de las inversiones. Formas de
financiamiento. La preparación de ofertas. La participación en
concursos. La contratación de proyectos.
- Los Proyectos Inmobiliarios.
Análisis de proyectos inmobiliarios: la
información demográfica y socioeconómica como punto de partida.
Oferta y demanda. Determinación del producto adecuado en base al
estudio de oferta y demanda. Definición del precio de
comercialización. . Las regulaciones de utilización del suelo. El
planeamiento y la gestión urbanística. Ordenamientos de los
derechos de propiedad, planeamiento, gestión y disciplina.
Desarrollo de proyectos inmobiliarios: el mercado
inmobiliario, clasificación de productos (lotizaciones,
urbanizaciones, viviendas, oficinas, centros comerciales, centros
turísticos y vacacionales, centros culturales y educacionales,
centros médicos y de salubridad, centros industriales).
Características diferenciadoras del sector inmobiliario.
Desarrollo sistemático de un producto inmobiliario. Utilización
del suelo. Evaluación del terreno, potencialidad de la tierra.
Presentación y evaluación de proyectos inmobiliarios. Preparación
de proyectos, estudio de mercado, estudio técnico y financiero.
- Gerencia de Proyectos.
La gerencia de proyectos de construcción e
inmobiliarios. Objetivos. La gerencia integrada. Manejo de tiempos
del proyecto. Manejo de costos del proyecto. Manejo de la calidad
del proyecto. Manejo de los recursos humanos. Manejo de las
comunicaciones. Manejo de los riesgos. Manejo de las
adquisiciones.
- La informática en las empresas.
Conceptos fundamentales de la informática
aplicada a las empresas. Aplicaciones de programas utilizados en
los sectores de la construcción e inmobiliario. Gestión e
información. El Internet.
- Tributación y Sistema Fiscal.
Derecho tributario. Impuestos y tributación
propias del sector de la construcción y del sector inmobiliario.
La comunidad de bienes, las sociedades
patrimoniales.
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción.
Derechos patrimoniales. Propiedad horizontal.
Derecho de las sociedades. Responsabilidades. Contratos de
construcción e Inmobiliarios. La contratación pública. Régimen
jurídico de los procesos de construcción e
inmobiliarios.
- Área Interdisciplinaria. Análisis de casos
prácticos.
Una visión global de los distintos aspectos de
una empresa constructora y de una empresa inmobilaria desde una
perspectiva práctica e integrada, mediante el análisis de casos de
proyectos de construcción e inmobiliarios que plantean, de manera
simultánea, diferentes problemas de las distintas materias que
tienen que ver con estos campos de actividad y que el alumno
deberá resolver, de manera similar a lo que le corresponderá hacer
en el ejercicio de su profesión.