1- ¿Cuáles serán las más
efectivas tecnologías, productos y/o servicios |
2- Desde la óptica de su
compañía, |
Veritas Software
Argentina |
"Un
análisis de Retorno de la Inversión (ROI) y del Costo Total de Propiedad
(TCO) se torna imprescindible a la hora de tomar las decisiones"
1. Aunque suene como una verdad de Perogrullo, en tiempos de crisis, se debe crecer produciendo más con el menor costo. Analizando como hacer ambas cosas, mejorar la productividad y reducir los costos, puedo brindarle la óptica que se apoya en nuestra oferta al mercado. La mejora de la productividad, en negocios basados fuertemente en entornos informáticos, no puede medirse en productos por unidad de tiempo pero sí en el sostenimiento del servicio, que es en definitiva el producto, con el más elevado grado de disponibilidad. Hemos sostenido desde siempre, que el mayor activo de una empresa, cualquiera sea su rubro, es su información. Lo es porque sin ella, tanto en cantidad, como en calidad y oportunidad, es tan probable que el negocio pase de largo como que sea ganado por un competidor. Por tanto, hay aplicaciones que nacieron críticas pero ahora hay otras, comerciales o desarrolladas internamente, que han aumentado su criticidad a niveles similares. Antes el mainframe brindaba esa disponibilidad casi sin fisuras. Hoy los sistemas abiertos con sus múltiples flancos, requieren mucha más atención y herramientas para alcanzar ese nivel. Sin duda hay hardware, bases de datos, aplicaciones y elementos de red cuya sofisticación ha alcanzado niveles óptimos. Pero también se ha tornado más crítico hacer que todos ellos interactúen sin inconvenientes lo cual, tratándose de un mercado extremadamente competitivo, ha llevado a la existencia de muchas soluciones propietarias, casi siempre incompatibles entre sí. Para proveer ese grado requerido de compatibilidad, que en definitiva lleva a los grados más altos de disponibilidad, VERITAS ha desarrollado un conjunto de soluciones donde el hardware, las bases de datos y las aplicaciones, no solo encuentran una sustancial mejora en su productividad (performance y seguridad), sino que lo hacen en ambientes heterogéneos, allí donde la solución encuentra su mejor entorno. Por tanto, las soluciones de Storage Management que proporciona Veritas, brindan la seguridad de una mejor y mayor calidad de servicios. Y esto es productividad. ¿Cómo obtener el menor costo? Sin lugar a dudas, el menor costo nunca es el menor precio. Al viejo dicho de: «Lo barato sale caro» podemos agregarle el sinnúmero de casos donde a una solución mal adquirida, basada puramente en el precio, se le tuvo que agregar los precios de servicios para llegar a la conclusión que el único remedio era reemplazarla por la solución de mayor precio. En definitiva, el costo total fue muy superior al precio original. Ello sin considerar que los involucrados en la decisión quedan expuestos en caso de fracasar y hoy el riesgo que ello implica, es inaceptable. Pero están los costos ocultos. Si no se tiene una solución integral, es difícil compatibilizar o integrar una aplicación con otra. En el ambiente de storage, es imprescindible que todos los elementos sean »conscientes» de la existencia de los otros. Y por otro lado, la administración de los elementos de storage requiere cada vez más especialización y mayor cantidad de administradores. Esto es costo. La alternativa es dar a los administradores existentes, herramientas para disminuir el tiempo que deben dedicar a tareas rutinarias, permitiéndoles usar su tiempo en planificar su actividad para evitar las fallas y administrar entornos más complejos. Un análisis de Retorno de la Inversión (ROI) y del Costo Total de Propiedad (TCO) se torna imprescindible a la hora de tomar las decisiones. Veritas provee las soluciones necesarias para mejorar el retorno de la inversión y bajar el costo de propiedad. Y esto es menor costo. También es menor costo la independencia y la libertad de elección que nuestras soluciones brindan a nuestros clientes ya que al generar un entorno de compatibilidad multiplataforma, se ven libres de elegir sus soluciones de hardware y software de acuerdo a sus reales necesidades y al mejor costo compatible con sus presupuestos. Esta es nuestra visión y nuestra propuesta para el 2002, ofrecer a nuestros clientes y a las empresas en general, nuestro aporte como líderes en Storage Management para ayudarlos a hacer más productivo su negocio con menores costos.
2. Sin dudas que la globalización ha sido beneficiosa para los usuarios ya que tenemos al alcance de la mano una multiplicidad de ofertas que la competencia va mejorando al hacerlas más accesibles. Y además, la Internet ha hecho que optar por una u otra se transforme en una operación de uno o dos clicks con el mouse. Por lo tanto, es necesario estar en la mente del usuario en forma permanente y hacerlo manteniendo una imagen de efectividad y buen servicio sin fisuras. ¿Cual es la reacción de cualquier persona que se acerca a un punto de servicios, banco, telefónica, supermercado, etc. y le dicen que su operación no puede ser procesada o debe sufrir una larga espera porque: «No tenemos sistema en este momento»? Personalmente mi primera reacción es cambiar de proveedor aunque cierta pereza posterior me alienta a darle una nueva oportunidad. Y es tan sencillo hacer el cambio. . . Por tanto, es imprescindible que desde el punto de vista de la infraestructura tecnológica, se seleccionen las herramientas adecuadas para proveer un servicio ininterrumpido y de la mejor calidad para captar nuevos clientes y mantener la ahora esquiva fidelidad de los ya existentes. Veritas Software tiene las soluciones que apoyan a esta estrategia de
negocios, permitiendo mantener niveles de disponibilidad y servicio
óptimos que como hemos visto, redundan en mejores posibilidades de captar
nuevos clientes, ser más competitivos y como consecuencia lógica, obtener
mejor rentabilidad. Contamos con una organización de consultoría mundial
que permite analizar la problemática de Alta Disponibilidad, Recuperación
ante Desastres y Storage Management en general, con los más altos niveles
de calidad logrados a través de muchos años de dedicación, estudio y
análisis de estos
problemas. |
Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin citar la fuente (COMPUTERWORLD ARGENTINA). Copyright 2001 Computerworld Argentina, IDG, International Data Group Inc ![]() |