I e-commerce I e-business I e-security I telecomunicaciones I desarrollo I diseño web I oportunidad laboral I e-procurement I diseño I marketing I la dirección I

telecomunicaciones

Control de Calidad de Servicios de Redes de Telecomunicaciones
   
Administración de Costos de Redes

Definición y Control de Acuerdos de Calidad de Servicio

Determinación del TCO ( Total Cost of Ownership)



Control de Calidad de Servicios de Redes de Telecomunicaciones    
 
Objetivo:   
   •Asegurar alta disponiblidad y confiabilidad en las redes de comunicaciones en la empresa.

Beneficio:   
   •El Cliente conocerá, comprenderá y podrá evaluar cuantitativamente los parámetros que determinan
la calidad del servicio de la red.

   •El Cliente dispondrá de una poderosa herramienta para la toma de decisiones correctas en la administración y soporte de la red.
   •El Cliente podrá identificar claramente los eventos que influyen en la calidad del servicio de la red, determinando responsabilidades por su resolución.
  •Facilidad en la comprensión, gracias a la presentación de informes gráficos.
 
volver



 Administración de Costos de Redes  

Objetivo:   
  •El servicio de costo de administración de redes, provee al cliente de un servicio completo de administración de sus gastos de telecomunicaciones e informática, mediante la recepción de sus facturas mensuales; distribución de costos de acuerdo con la verificación de cargos y elaboración de informes gerenciales mensuales.

Beneficio:   
   Procesamiento de Facturas:
•La facturación descentralizada es consolidada y enviada directamente a VDC.
•Todas las facturas en diferentes formatos: papel, correo electrónico, CD-ROM, archivos u otros, son recibidas, convertidas en un mismo formato e ingresadas a la base de datos. El Cliente deja de administrar facturas para comenzar a gerenciar gastos, lo cual permite asignar al personal a tareas de mayor valor agregado.
 
 Validación de Cargos:

•Ahorro de costos a través de reintegros y corrección de errores de facturación.
•Administración eficiente de los cargos recurrentes.
•Ahorros futuros a través de la identificación y eliminación de servicios o circuitos no utilizados.
•Recomendaciones de ahorros de costos.

   Distribución de Costos:
•Distribución de los centros de costos, de acuerdo con las necesidades del cliente.
•Los costos distribuidos son presentados para su aprobación dentro de los plazos necesarios para evitar penalidades por demoras.

  Informes Gerenciales:
•La facturación y la información de red es consolidada en informes fácil lectura.
•Se facilita la planificación y el control de presupuestario detallado.
•Se facilita el control de proveedores.

volver



 Definición y Control de Acuerdos de Calidad de Servicio

Objetivo: 
  •Asegurar alta disponibilidad y confiabilidad en las redes de comunicaciones de la empresa.

Beneficio: 
  •El Cliente conocerá, comprenderá y podrá evaluar cuantitativamente los parámetros que determinan la calidad del servicio de la red.
  •El Cliente dispondrá de una poderosa herramienta para la toma de decisiones correctas en la administración y soporte de la red.
  •El Cliente podrá identificar claramente los eventos que influyen en la calidad del servicio de la red, determinando responsabilidades por su resolución.
  •Facilidad en la comprensión, gracias a la presentación de informes gráficos.
 
volver



Determinación del TCO ( Total Cost of Ownership)

Objetivo: 
  •El servicio de Determinación del TCO le brinda al Cliente la identificación de todos los costos, directos e indirectos, asociados con la posesión y utilización de tecnologías de la información (equipos, telefonía redes y sistemas) a través de su ciclo de vida. La totalidad de los costos son incorporados y distribuidos en un modelo fácil de comprensión, que se convierte en una poderosa herramienta de información para la toma de decisiones en la administración e incorporación de tecnología.

Beneficio: 
  •El Cliente conocerá y comprenderá la totalidad de los costos, (sean presupuestados o no) en los que incurre su organización por poseer y utilizar una estructura tecnológica. Incluyendo costos de autosoporte y autoaprendizaje del usuario final y pérdidas en la productividad por caídas de sistemas u otros eventos.
•El Cliente dispondrá de una poderosa herramienta para la toma de decisiones correctas en la administración, soporte e incorporación de tecnología.
•Facilidad en la comprensión gracias a la presentación de informes gráficos.

 



I nuestra empresa I servicios I soluciones I contáctenos I e-commerce I e-business I e-security I telecomunicaciones I desarrollo I diseño web I oportunidad laboral I
I e-procurement I diseño I marketing I la dirección I