Esta es la versión html del archivo http://www.intertron.com.ar/NR/rdonlyres/eafjyd77gmgvff437635qqwozfsghaixwlknfxel4agvdbhvi6et6xswoadswctz6yk5veanxe6nil/Citrix+Tolly+Group+TCA+Espa%25f1ol.pdf.
G o o g l e genera automáticamente versions html de los documentos mientras explora la web.
Para vincularse a esta página o para marcarla, utilice el siguiente url: http://www.google.com/search?q=cache:EdszkthgOuYJ:www.intertron.com.ar/NR/rdonlyres/eafjyd77gmgvff437635qqwozfsghaixwlknfxel4agvdbhvi6et6xswoadswctz6yk5veanxe6nil/Citrix%2BTolly%2BGroup%2BTCA%2BEspa%2525f1ol.pdf+costo+total+de+propiedad&hl=es&lr=lang_es&ie=UTF-8


Google no tiene relación con los autores de esta página ni es responsable de su contenido.
Se han resaltado estos términos de búsqueda:  costo  total  propiedad 

Page 1
No. 199503
Junio de 1999
Costo Total de la
Propiedad de Aplicaciones
(TCA)
C
ONSULTORÍA ESTRATÉGICA Y REFERENCIAS
(
BENCHMARKING
)
TECNOLOGÍA
HTTP
://
WWW
.
TOLLY
.
COM
Informe
Oficial

Page 2
T
HE
T
OLLY
G
ROUP
C
OSTO
T
OTAL DE LA
I
NFORME
O
FICIAL
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
(TCA)
©
1999 T
HE
T
OLLY
G
ROUP
P
AGÍNA
2
The Tolly Group ofrece servicios de asesoramiento estratégico, ensayos independientes y análisis de industrias, como así también una
completa gama de servicios diseñados para proporcionarle al ámbito de los vendedores y usuarios finales información fehaciente e
imparcial. The Tolly Group es reconocido a nivel internacional por su idoneidad en la evaluación de tecnologías de avanzada.
Para más información acerca de los servicios que ofrece The Tolly Group, visite nuestro sitio en la Web, en http://www.tolly.com,
envíe un mensaje por correo electrónico a info@tolly.com, llame al teléfono (800) 933-1699 ó (732) 528-3300, o bien envíe un fax
al (732) 528-1888. The Tolly Group tiene oficinas en Nueva Jersey, 2251 Landmark Place, Manasquan, NJ 08736.
Copyright © 1999 The Tolly Group. Reservados todos los derechos. Este informe oficial no podrá ser reproducido parcial ni
totalmente, como así tampoco transmitido en forma o medio alguno sin permiso escrito previo de The Tolly Group.
1. I
NTRODUCCIÓN
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
2. C
OSTO
R
EAL DE LA
P
ROVISIÓN DE
A
PLICACIONES
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
3. C
OSTO
T
OTAL DE LA
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
TCA y los Modelos de Computación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Modelo Tradicional de Computación de Escritorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Modelo de Computación Basada en Servidor o en Red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Modelo ICA de Citrix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
4. A
NÁLISIS DEL
C
OSTO
T
OTAL DE LOS
E
LEMENTOS DE LAS
A
PLICACIONES
­
UN
E
JEMPLO
. . . . . . . .8
Modelo Tradicional de Computación de Escritorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Modelo de Computación Basada en Servidor o en Red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Modelo ICA de Citrix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
5. E
L
M
ODELO DE
C
OSTOS
M
ÁS
E
FICIENTE
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Publicado por:
The Tolly Group, 2251 Landmark Place, Manasquan, NJ 08736
Autor:
Atul Kapoor
Analistas de Investigaciones
: Atul Kapoor, Rick Pfleger
Editores:
Charles Bruno, Heather Bradley
Diseño:
Carol Koziol

Page 3
T
HE
T
OLLY
G
ROUP
C
OSTO
T
OTAL DE LA
I
NFORME
O
FICIAL
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
(TCA)
©
1999 T
HE
T
OLLY
G
ROUP
P
AGÍNA
3
1. I
NTRODUCCIÓN
E
n el entorno comercial tan cambiante de hoy en día, la competencia se intensifica y acelera cada
hora. El éxito depende de la velocidad a la cual una organización pueda dar poder a sus empleados
y llegar a los clientes. En la actualidad, la tecnología desempeña un papel estratégico y, de todas las
herramientas de que dispone la comunidad comercial, las aplicaciones son las más críticas. Las
organizaciones que pueden extender el alcance de las aplicaciones críticas para los negocios hacia
los usuarios en cualquier lugar, en cualquier momento y según lo necesario, desarrollan una ventaja
estratégica en la economía de redes.
Los usuarios necesitan tener un acceso inmediato a las aplicaciones para poder ser productivos,
independientemente de que se trate de empleados, proveedores, vendedores o clientes. A través de
las aplicaciones, las organizaciones generan ingresos, ofrecen nuevos y mejores servicios, incrementan
los niveles de conocimiento del usuario e intensifican la productividad general. En el caso de las
organizaciones comerciales, las aplicaciones son cruciales para el logro y sostenimiento de una
ventaja competitiva.
Sin embargo, como nunca antes, resulta más costoso incorporar aplicaciones en este entorno tan
complejo. Las organizaciones deben competir con diverso hardware, software y tecnologías de redes
que pueden convertirse en obsoletas en cuestión de meses. Como resultado de ello, el costo de
la provisión de aplicaciones a los usuarios continúa creciendo a pasos alarmantes.
Aun cuando los precios de hardware y de algunas tecnologías de computación estén disminuyendo,
la naturaleza compleja de los entornos de empresas en la actualidad hace que el costo general de los
servicios de informática ­ y, específicamente, el costo de desplegar aplicaciones ­ suba hasta las nubes.
Este informe presenta un nuevo paradigma para el análisis de los costos inherentes a la provisión de
aplicaciones a los usuarios en el entorno actual complejo de la computación impulsada por Internet.
Si bien la mayoría de las investigaciones se han centrado en una vista de los costos orientada al
hardware, este modelo presenta una visión específica de las aplicaciones y considera cómo pueden
éstas desplegarse, la localización de los usuarios, la variedad de opciones de conectividad y los diversos
tipos de dispositivos de clientes.
De acuerdo con The Tolly Group, los costos iniciales y recurrentes por la provisión de aplicaciones
bien puede exceder de US$10.000 por usuario. Los costos de hardware de clientes y servidores
representan menos del 15 % de este total. El otro 85% incluye los costos de la infraestructura de red
y comunicaciones y el costo del personal requerido para desarrollar o adquirir, mantener y actualizar
aplicaciones, y ofrecer soporte técnico progresivo. Finalmente, existen los costos ocultos por la pérdida
de productividad que se produce cuando los usuarios no pueden accesar aplicaciones importantes con
el nivel de desempeño adecuado.
The Tolly Group determinó que un enfoque de la computación basado en servidores, como por ejemplo
la arquitectura de computación independiente
(ICA
®
/Independent Computing Architecture)
de Citrix
Systems, Inc., ofrece diferentes ventajas de costos, directas e indirectas, que le permiten a una
organización extender el alcance de las aplicaciones a los usuarios en todo el mundo, a la vez que
incrementar la capacidad de administracion y reducir los costos en hasta un 65%.

Page 4
T
HE
T
OLLY
G
ROUP
C
OSTO
T
OTAL DE LA
I
NFORME
O
FICIAL
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
(TCA)
©
1999 T
HE
T
OLLY
G
ROUP
P
AGÍNA
4
2. C
OSTO
R
EAL DE LA
P
ROVISIÓN DE
A
PLICACIONES
No hace mucho, analistas y profesionales del área de Informática desarrollaron numerosos modelos
para la estimación del costo total de los servicios de Informática, denominados popularmente "costo
total de propiedad"
(TCO/Total Cost of Ownership)
. Típicamente, dichos modelos analizaron los
costos de poseer y mantener una computadora personal (PC) u otra forma específica de hardware de
computación de escritorio. Esta visión centrada en el hardware es cada vez menos relevante en la era
de Internet, de la computación basada en la Web y del comercio electrónico. En la economía en red
de hoy en día, las aplicaciones deben extenderse hasta una creciente población de usuarios móviles
y geográficamente dispersos, tanto dentro como fuera de la empresa. Las aplicaciones deben ser
accesibles a través de una amplia variedad de opciones de conectividad, desde conexiones de marcación
de baja velocidad hasta conexiones con Internet y las WAN inalámbricas. Y la cada vez mayor
diversidad de dispositivos de computación, desde PC heredadas hasta terminales en red, sistemas
Macintosh
®
, estaciones de trabajo Unix
®
, las NetPC, tabletas inalámbricas y elementos de información
emergentes, dificulta ­ y encarece aún más ­ la tarea de desplegar aplicaciones.
Un análisis contemporáneo de los costos debe considerar el costo total de la propiedad de aplicaciones
(TCA/Total Cost of Application Ownership)
, en lugar de tener en cuenta el costo total asociado a
dispositivos de computación específicos. A su vez, el análisis debe considerar la forma de desplegar las
aplicaciones, la localización de los usuarios, la variedad de opciones de conectividad y los diversos
tipos de dispositivos.
The Tolly Group ha desarrollado un modelo para la comparación del TCA de diferentes modelos
de computación. Este modelo está basado en una amplia investigación y en entrevistas realizadas
a clientes en el emplazamiento a los efectos de crear y modelar perfiles de más de 60 aplicaciones
a través de múltiples segmentos de la industria y entornos de computación. Nuestra investigación
incursionó en la manera en que se desplegaban las aplicaciones y analizó los costos asociados al
desarrollo, la adquisición, la entrega y el mantenimiento de dichas aplicaciones.

Page 5
T
HE
T
OLLY
G
ROUP
C
OSTO
T
OTAL DE LA
I
NFORME
O
FICIAL
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
(TCA)
©
1999 T
HE
T
OLLY
G
ROUP
P
AGÍNA
5
3. C
OSTO
T
OTAL DE LA
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
El análisis realizado por The Tolly Group identificó cuatro factores críticos que determinan el costo del
despliegue de aplicaciones, a saber: el lugar en el cual se almacena la aplicación, aquél en el cual se
ejecuta, el lugar donde se guardan los datos y la localización y los medios de conectividad del usuario.
El costo total de proveer aplicaciones puede analizarse con más precisión y una mayor predictibilidad
al considerarse estos cuatro factores:
1.
Lugar físico de la aplicación: La elección del lugar donde se almacenará la aplicación ­
en el servidor o en el cliente ­ constituye un factor determinante en el costo y la
complejidad del despliegue y administración de una aplicación a través del tiempo.
También hay que considerar los costos del personal del área de Informática, como así
también el tiempo requerido para distribuir, instalar y configurar una aplicación, y el costo
de administrar las actualizaciones en innumerables dispositivos de computación.
2.
El lugar de ejecución de la aplicación: La elección del lugar donde corra realmente
la aplicación ­ sea en el servidor, en el cliente o en alguna combinación distribuida ­
determina el hardware, la red y la conectividad requerida para accesar a la aplicación.
Si se ejecuta localmente, el dispositivo debe ser capaz de correr la aplicación. Ello, con
frecuencia, implica la necesidad de actualizaciones extensivas de hardware o de reemplazo
mayoritario de plataformas. Si la aplicación se baja de un servidor para correr en el
cliente, debe haber disponible un ancho amplio de banda de red para ofrecer el nivel
de desempeño y respuesta necesario. Estos factores ejercen un impacto directo en la
productividad del usuario final.
3.
El lugar físico de los datos: Donde se guardan los datos también puede determinar la
velocidad a la cual está disponible la información, así como también el costo asociado
a la protección y el copiado de seguridad de datos corporativos valiosos.
4.
La localización del usuario y los medios de conectividad: La localización de un usuario
y la conectividad de la red pueden ejercer un impacto dramático en el costo y la
complejidad del despliegue de una aplicación. Entre otros factores, cabe mencionar los
siguientes: personal de soporte, infraestructura de la red y ancho de banda requerido.
Al considerar todos estos factores, puede resultar prohibitivo el costo de desplegar una
aplicación crítica para el negocio a innumerables usuarios en docenas de sucursales u
oficinas internacionales diseminadas por todo el mundo.

Page 6
La Figura 1 resume la forma en que pueden desplegarse las aplicaciones y el correspondiente modelo
de computación.
Figura 1:
Enfoque del Despliegue de Aplicaciones y Modelo de Computación
TCA y los Modelos de Computación
A los propósitos de modelar y comparar TCA, este documento clasifica tres modelos de
computación (ver Figura 1):
O
Modelo tradicional de escritorio ­ Todas las aplicaciones se almacenan y ejecutan en el
escritorio; lo cual crea la necesidad de contar con PC y estaciones de trabajo plenamente
funcionales para correr la aplicación
O
Modelo de computación basada en servidor y en red ­ Las aplicaciones se almacenan en
un servidor, se bajan y ejecutan en dispositivos de clientes en red o "delgados," como
por ejemplo NetPC, computadora o PC en red
O
Modelo ICA de Citrix
®
­ Todas las aplicaciones residen y se ejecutan en el servidor de
Citrix; con lo cual cualquier dispositivo del cliente puede accesar la aplicación
T
HE
T
OLLY
G
ROUP
C
OSTO
T
OTAL DE LA
I
NFORME
O
FICIAL
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
(TCA)
©
1999 T
HE
T
OLLY
G
ROUP
P
AGÍNA
6
Traditional
Desktop
Computing Model
Client/Server
or Network
Computing Model
Citrix
ICA
Model
App location
Client
Client or Server
Client or Server
Client or Server
Server
App execution
Client
Server
Data location
Client
Server
User access
Local
LAN, WAN,
Dial-up or Internet
LAN, WAN,
Dial-up or Internet
Modelo Tradicional
de Computación de
Escritorio
Modelo de Computación
Basada en Servidor
o en Red
Modelo
ICA
de Citrix
Lugar de la aplicación
Cliente
Cliente o Servidor
Cliente o Servidor
Cliente o Servidor
Servidor
Ejecución de la aplic.
Cliente
Servidor
Lugar de los datos
Cliente
Servidor
Acceso por el usuario
Local
LAN, WAN,
Dial-up o Internet
LAN, WAN,
Dial-up o Internet
Fuente: The Tolly Group, Junio de 1999
Figura 1

Page 7
T
HE
T
OLLY
G
ROUP
C
OSTO
T
OTAL DE LA
I
NFORME
O
FICIAL
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
(TCA)
©
1999 T
HE
T
OLLY
G
ROUP
P
AGÍNA
7
Modelo Tradicional de Computación de Escritorio
A los efectos de brindar acceso a las aplicaciones más recientes y sofisticadas, el modelo
tradicional de computación de escritorio requiere de una PC totalmente configurada y con
funciones completas. Este enfoque también exige contar con el personal de soporte adecuado en
cuanto al número para desplegar y mantener aplicaciones y para tratar los problemas generados
cuando los usuarios modifican sus sistemas. Debido a que una falla en el hardware o software
en cualquier escritorio individual puede producir la no disponibilidad de una aplicación, la
pérdida de productividad se convierte en un factor de costos importante; como resultado de lo
cual, por lo general, el modelo tradicional de computación de escritorio conlleva el más alto
costo de propiedad de las aplicaciones.
Modelo de Computación Basada en Servidor o en Red
En el modelo de computación basada en servidor o en red, la configuración más común es
aquélla en la cual las aplicaciones y datos se almacenan en el servidor, pero se bajan sólo para
el cliente durante la ejecución. Ello, a menudo, genera tráfico excesivo en la red y mayores
costos de ella. La falta de ancho de banda en la red también puede provocar pérdida de
productividad debido a una respuesta insatisfactoria de la aplicación; lo que puede llegar a ser
especialmente problemático en el caso de usuarios móviles y remotos. A su vez, un enfoque
de aplicación bajada todavía requiere de un procesador de cliente sofisticado, que pueda evitar
la habilidad de una organización de potenciar las inversiones existentes en hardware de
escritorio. Otros modelos de clientes delgados ordenan que los clientes incurran en el costo
de reemplazar su base de PC "obsoletas" instalada.
Modelo ICA de Citrix
Un enfoque independiente del cliente, como por ejemplo la arquitectura de computación
independiente
(ICA/Independent Computing Architecture)
de Citrix, genera el mínimo costo
en propiedad de aplicaciones de los tres modelos analizados. Debido a que las aplicaciones
residen y se ejecutan en el servidor se reducen ampliamente el tiempo y los costos de instalar,
configurar y desplegar aplicaciones a los usuarios. Y, debido a que sólo se distribuye al
cliente la interfaz gráfica de usuario
(GUI/Graphical User Interface)
, virtualmente, cualquier
dispositivo puede accesar incluso a las aplicaciones más sofisticadas. Este enfoque independiente
del cliente puede distribuir las aplicaciones en cualquier red hasta virtualmente cualquier
dispositivo del cliente, en cualquier lugar, y desempeñarse como si fuera una LAN. No importa
si los usuarios están trabajando en PC sofisticadas o heredadas (386, 486), estaciones de trabajo
Unix, sistemas Macintosh o terminales basadas en Windows
®
o en red.
Si bien, por lo general, la computación basada en servidores es percibida como impulsora
de costos de uso de red, éste no es el caso del modelo ICA. Sólo se distribuyen al cliente
pulsaciones de teclas, movimientos del ratón y actualizaciones de pantallas; por lo cual es
posible un alto desempeño incluso en conexiones de baja velocidad. Este enfoque no sólo
reduce el tráfico de la red, sino que puede mejorar hasta 10 veces el desempeño y la
productividad de usuarios WAN, conectados a Internet y de marcación remota, a la vez
que usar la infraestructura existente de la red. Las organizaciones pueden evitar los costos
significativos de las actualizaciones de infraestructura de la red para obtener más ancho de
banda y reducir increíblemento los costos de los servicios de comunicación de datos progresivos.
Finalmente, los usuarios pueden accesar virtualmente a cualquier aplicación, incluso a innumerables
aplicaciones basadas en Windows, que pueden desplegarse rápidamente a través de cualquier tipo
de red o forma de conectividad, incluidas intranets o extranets corporativas, e Internet.

Page 8
T
HE
T
OLLY
G
ROUP
C
OSTO
T
OTAL DE LA
I
NFORME
O
FICIAL
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
(TCA)
©
1999 T
HE
T
OLLY
G
ROUP
P
AGÍNA
8
4. A
NÁLISIS DEL
C
OSTO
T
OTAL DE LOS
E
LEMENTOS
DE LAS
A
PLICACIONES
­
UN
E
JEMPLO
A modo de ejemplo, considérese una empresa mediana de 2.500 usuarios, con 175 usuarios que
trabajan afuera o desde sus hogares. La distribución y administración de las aplicaciones de la
empresa no están automatizadas y se utiliza el 65% de la capacidad de las redes. Teniendo en
cuenta este escenario, The Tolly Group calculó el costo total por usuario de la propiedad de las
aplicaciones en comparación con tres modelos de computación potenciales.
Modelo Tradicional de
Computación de Escritorio
En este caso, el TCA del primer año es de
aproximadamente US$14.000. Cerca de US$3.000
de dicho costo se emplearon para adquirir hardware,
software y la infraestructura de la red requerida,
como así también para brindar capacitación al usuario
final. Los costos anuales recurrentes, incluidos el
soporte técnico, los costos por mantenimiento de las
aplicaciones y los relacionados con la productividad,
representaron unos US$11.000. Al automatizar el
mantenimiento de la aplicación, el costo anual por
usuario pudo reducirse en cerca de US$2.000. Los
costos recurrentes siguen siendo constantes en los años
subsiguientes.
Modelo de Computación
Basada en Servidor o en Red
Un enfoque de la Computación en Red requiere
de una inversión operativa para reemplazar el
hardware existente del cliente; lo cual resulta en
un TCA durante el primer año, de aproximadamente
US$16.000. De este monto, los costos por adquisición
inicial de hardware y software, capacitación e
infraestructura de la red representan cerca de
US$6.500. Los costos recurrentes durante el primer
año ascienden a unos US$9.500. Sin embargo, debido
a los menores costos recurrentes, este modelo es
menos oneroso que el tradicional de escritorio a
partir del tercer año en adelante.
Modelo Tradicional de
Computación de Escritorio
US$3.000
US$11.000
Hardware, software, capacitación, etc.
Costos recurrentes
Fuente: The Tolly Group, Junio de 1999 Figura 2
Modelo de Computación
Basada en Servidor o en Red
US$9.500
US$6.500
Hardware, software, capacitación, etc.
Costos recurrentes
Fuente: The Tolly Group, Junio de 1999 Figura 3

Page 9
T
HE
T
OLLY
G
ROUP
C
OSTO
T
OTAL DE LA
I
NFORME
O
FICIAL
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
(TCA)
©
1999 T
HE
T
OLLY
G
ROUP
P
AGÍNA
9
Modelo ICA de Citrix
El modelo ICA de Citrix genera el TCA más
favorable, de US$6.000, pues permite el acceso
por parte de cualquier tipo de dispositivo del cliente
a cualquier aplicación y a través de cualquier forma
de conexión. En el caso del área de Informática,
este modelo ofrece un despliegue y administración de
las aplicaciones de un solo punto y la habilidad de
aprovechar al máximo el desempeño, independientemente
del ancho de banda o de la forma de conectividad.
Este enfoque también genera ventajas en los costos
de productividad en el caso de usuarios móviles y
remotos, debido a una mayor capacidad de respuesta
y desempeño de las aplicaciones.
Modelo ICA del Cliente
US$2.600
US$3.400
Hardware, software, capacitación, etc.
Costos recurrentes
Fuente: The Tolly Group, Junio de 1999 Figura 4

Page 10
T
HE
T
OLLY
G
ROUP
C
OSTO
T
OTAL DE LA
I
NFORME
O
FICIAL
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
(TCA)
5. E
L
M
ODELO DE
C
OSTOS
M
ÁS
E
FICIENTE
La solución ICA de Citrix es un enfoque basado en servidores para el despliegue y la administración de
aplicaciones. Ofrece a las organizaciones la independencia, velocidad y flexibilidad necesarias para
extender cualquier aplicación a cualquier usuario, y en cualquier lugar. Como resultado de ello, las
organizaciones de Informática pueden tener un acceso de alto desempeño a cualquier aplicación desde
cualquier tipo de cliente, independientemente del ancho de banda.
Según se indica en la Figura 5, el modelo ICA de Citrix ofrece ventajas sustanciales en los costos
respecto de otras formas de despliegue de aplicaciones, tanto inicialmente como a través del tiempo.
Incluso con una distribución automatizada de las aplicaciones, la ventaja del costo total en cuatro años
puede alcanzar el 65%.
Figura 5:
Análisis de Costos de los Modelos de Clientes ICA y Basada en Servidor
Diferencial Porcentual en Relación con el Modelo Tradicional de Escritorio
El modelo ICA de Citrix constituye la solución más eficiente y económica para el despliegue y la
administración de aplicaciones, pues ofrece las siguientes ventajas competitivas:
O
Permite a las organizaciones desplegar rápidamente aplicaciones, incluso a través de
entornos de computación más complejos
O
Aumenta la capacidad de administración y seguridad de las aplicaciones
O
Ofrece acceso a las aplicaciones por parte de todos los usuarios, independientemente
del lugar o la forma de conectividad de la red
O
Potencia todas las inversiones existentes en hardware, software e infraestructura de la red
O
Brinda acceso a aplicaciones sofisticadas con un desempeño similar al de las PC
de avanzada
O
No requiere de cambios en aplicaciones ni hardware del cliente
O
Elimina los costos de capital en relación con la actualización de las PC cada dos o tres años
Total, primer año
Modelo Tradicional
de Escritorio
Modelo de
Computación Basada
en Servidor o en Red
Modelo de ICA
de Cliente
Recurrente, segundo año
Total, cuatro años
100%
100%
100%
114%
96%
85%
56%
48%
35%
Fuente: The Tolly Group, Junio de 1999
Figura 5
©
1999 T
HE
T
OLLY
G
ROUP
P
AGÍNA
10

Page 11
T
HE
T
OLLY
G
ROUP
C
OSTO
T
OTAL DE LA
I
NFORME
O
FICIAL
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
(TCA)
©
1999 T
HE
T
OLLY
G
ROUP
P
AGÍNA
11
O
Reduce los requisitos de ancho de banda de la red a una fracción de lo que normalmente
requeriría una aplicación; por lo que posibilita la derivación de una mayor capacidad
desde la infraestructura de red existente
O
Mejora el tiempo de respuesta y la productividad en el caso de usuarios de dial-up
y WAN
O
Brinda acceso a un sinnúmero de aplicaciones sin tener que efectuar cambios en la
programación
O
Soporta la más amplia gama de dispositivos de clientes, tanto Windows como no Windows
O
Reduce mucho más el TCA que cualquier otra solución
En el caso de clientes que están a la búsqueda de una forma que no implique muchos riesgos para
incorporar aplicaciones rápidamente a usuarios de cualquier lugar y en cualquier momento, ICA de
Citrix ofrece hoy la solución más económica y con mayor capacidad de administración.
Citrix e ICA son marcas registradas de Citrix Systems, Inc. Windows es una marca registrada
de Microsoft Corporation. Macintosh es una marca registrada de Apple Computer, Inc. Unix es
una marca registrada de X/Open Company Limited en los EE.UU. y otros países. Los demás nombres
de productos mencionados en el presente pueden ser marcas comerciales y/o registradas de sus
respectivas empresas.

Page 12
T
HE
T
OLLY
G
ROUP
C
OSTO
T
OTAL DE LA
I
NFORME
O
FICIAL
P
ROPIEDAD DE
A
PLICACIONES
(TCA)
©
1999 T
HE
T
OLLY
G
ROUP
P
AGÍNA
12
SPANISH 12/99