Efecto Joule
Al Circular una Corriente por un conductor, que presenta una resistencia, hay una pérdida de energía eléctrica, que se transforma íntegramente en Energía Calorífica. Este fenómeno se conoce como efecto Joule. El calentamiento de un conductor por el paso de la corriente eléctrica por el mismo ó el calor producido en una resistencia eléctrica es directamente proporcional a la intensidad, o la diferencia de potencial y el tiempo, o bien, directamente proporcional a la resistencia, al cuadrado de la intensidad
Formulas
E= Energía (J)
R=Resistencia (Ohms)
I=Intensidad(A)
T= Tiempo (s)
La Energía Eléctrica perdida se deduce de la siguiente fórmula
El Calor producido en el conductor se calcula con la siguiente expresión
Aplicaciones del Efecto Joule

Ejemplo

Una Resistencia de 100 W se conecta a una tensión de 220 V, durante 2 Horas. Calcular la Intensidad de corriente que circula por la resistencia y el calor pruducido.

Datos
Formulas
Desarrollo
Resultado
R= 100 W
V= 220 V
T= 2 Horas (7200 Seg)
I=V/R
Q=0.24 x R xI2 x t I=220/100
Q= 0.24 x 100x 2.22x 7200 I=2.2 A
Q=836.352 Calorias

Beneficios del efecto Joule

Inconvenientes del efecto Joule
Gracias al efecto Joule, muchos de los electrodomésticos que utilizamos se basan en este principio, entre ellos la plancha, el secador de pelo, las lámpara incandescente, etc. En motores eléctricos de corriente alterna, el calor puede hacer variar considerablemente, el factor de Potencia.