![]() ![]() ![]() |
De la misma manera, según estimaciones oficiales
a nivel nacional publicadas por el servicio de apoyo local SOCSAL, con
respaldo del Ministerio de la Familia, correspondiantes también
al año 1996. el Municipio Sucre aparece igualmente con altos índices
de pobreza en relación al resto de los Municipios del país:
de un total de 7849 hogares, 4856 se encontraban en situación de
pobreza y 2354 en situación de pobreza extrema.
Las comunidades del Municipio Sucre incorporadas hasta
ahora a las actividades del proyecto son:
San Benito, Llano Seco, La Huerta y la Caldera, que juntas
reúnen una población aproximada de entre 10 a 15 mil personas,
la cual incluye un 50% de niños y jóvenes entre 5 y 18 años.
Se ha creado en san benito la biblioteca de la unidad Educativa "Fermín
Toro", para atender a niñosde pre-escolar hasta 6º grado. Se
prevé para el presente año la creación de las bibliotecas
de la asociación de vecinos de Llano Seco, de la U.E la Huerta y
de la asociación de vecinos de la Caldera. Se han llevado a cabo
también charlas y proyecciones de videos sobre temas ambientales
y salidas de campo para informar sobre conservación de la zona de
alta montaña y del bosque nublado, característicos del ecosistema
andino.
Se prevé para el corto y mediano plazo, abarcar
entre 10 y 15 comunidades más pertenecientes al mismo Municipio,
incluyendo su área rural.