DULCES MORELIANOS

Total Variedad de Dulces Morelianos


...." ATES ":

Los Ates, que le han dado forma ("Guayabates de todas frutas"), se hacen en el tiempo de la fruta correspondiente, pero en todo el año se encuentran siempre están muy buenos, unas veces porque son muy frescos, y otras, porque están ya esquicitos... ¿Qué morelianos no recuerda, a propósito de ates, a aquellas tres viejecitas, las señoritas Román, tan platicadoras a las que les comprábamos ates... En aquella casa llena de jaulas con pajaros cantadores, de macetas con helechos y hortensias, con "poyos en la ventana de la calle?...

!Esos si que era ates¡.... Sobretodo los de guayaba, de membrillo y de chirimoya



Son deliciosos  ¡ Mmmm!


...." MOROLEONES ":

Aquellos trozos de calabaza o chilacayote, bien renegridos, por los impregnados de "piloncillo".... o los trozos de cocada muy amarillos que vendia el dulcero de frente, y también el otro, por la esquina del antiguo correo.....



...." PASTILLAS DE TAMARINDO":

De color cafecito, tirando a violeta; y otras de limón, verde; y de naranja, amarillas, al fabuloso precio de cinco pastillas por centavo... ¡Qué deliciosas y como ponían de enmieladas las bolsas del pantalón!... ¡Bueno pero pero si se habla de pastillas de dulce pueden que ganen, aquellas de colores, como canicas,... y las negras, de leche quemada, tan grandes que llenaban las pequeñas bocas infantiles, abultando los tersos carrillos como si se tratara de una postemill!....



¿ Quieres Uno ? Pues compra



Por ultimo Mencionaremos lo mejor.....

Los mejores dulces son los hechos en casa porque, a lo sabroso, se añaden las emociones de la manufactura: el cernido de la fruta en los grandes cedazos de cobre de Santa Clara; la metida de los dedos y luego las grandes chupadas; el pleito entre los chicos para "limpiar el cazo", después de puesto el dulce en el platón o en los moldes.... Todo es motivo de regocijo... y de regaños!


Reflexionando sobre lo hasta aquí expuesto, se llega a la conclusión final de que todo el mundo en la rancia Valladolid de Michoacán elaboraba dulces; pero claro que no inventaron las recetas sino que las heredaron de padres a hijos y que una generación fue pasándola a otra.


Y el hacer dulces en Morelia se remota a los días mismos de su fundación

¡Morelia de nuestros recuerdos!..... con cuánta razón pensamos y decimos que tus entrañas están hechas de dulces de todas clases, sabores y condiciones, y que nos producen " dulces recuerdos..... "


Regresar a la Pagina Anterior