"EN DEFENSA DEL AMBIENTE, A. C."

BIODIVERSIDAD

        Dentro de nuestra asociación, tratamos de dar a conocer la biodiversidad existente en nuestra región: la "COMARCA LAGUNERA", que comprende las Ciudades de Torreón, Coahuila, Gómez Palacio, y Ciudad Lerdo Durango, estas enclavadas en el semi desierto Chihuahuense, único en el mundo  y especial por su diversidad biológica.


        Nuestros estados están unidos por el Río Nazas que actualmente es un lecho seco debido a la construcción de dos presas: Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco en el Estado de Durango.


        La biodiversidad está siendo amenazada actualmente por la sequía de más de trece años y sobre todo, por el abatimiento de los mantos acuíferos debido a su sobreexplotación y mal uso del recurso.


        Los esfuerzos por detener dicho abatimiento han sido muy pobres y requieren de mayor atención por parte tanto del gobierno como de los ciudadanos
.

        En la actualidad, a defensa del entorno, cada día es más fuerte, ya que se lucha con más y más organismos sociales no gubernamentales y a últimas fechas se ha dado un entendimiento mejor con las autoridades del municipio de Torreón, Coahuila.

        Aunada la participación de ONG's y autoridad municipal, es como podemos presumir una pequeña batalla ganada a la parsimonia y abulia del gobierno, ya que en el municipio de Torreón, existe una zona especial en Jimulco donde encontramos especies de flora y fauna muy especial, pues éstas van desde plantas del desierto hasta pináceas, desde coyotes hasta osos; es decir tenemos variaciones en cuanto al paisaje desde el semi desértico hasta el serrano; dicha zona especial se encuentra enclavada en la parte sureste del municipio y actualmente ha sido declarada zona protegida municipal, que aunque no se contempla legalmente a los municipios como los entes encargados de dar esa "bendición", la autoridad se decidió por  la declaratoria.

        Por otra parte, de manera  autoritaria, los gobiernos de Coahuila, Durango y la Comisión Nacional de Agua, se han empeñado en la construcción de dos represas en los cañones del Tigre y de la Cabeza, sobre el lecho del río Aguanaval, que precisamente bordea la zona protegida municipal de Jimulco, habiendo emprendido conjuntamente En Defensa del Ambiente, y otras organizaciones, una lucha en contra de su realización, ya que como vemos, la construcción de dicha infraestructura es una sentencia de muerte para los ecosistemas que subsisten gracias al agua que llevan los ríos, aunque no sea constante.

                                      

                                                        Río Nazas en el Cañón de Fernández                                   Cañón de la Cabeza

Fotografías de Dr. Francisco Valdés Perezgasga

PÁGINA PRINCIPAL                  CONTAMINACIÓN               LIGAS DE INTERÉS