La Tribu
Entre sombras góticas
Ociosa (Costa Rica)
|
![]() Scott Kessman |
En
Costa Rica, las noches en el Valle Central son tomadas por oscuros personajes
que emergen de las sombras, y son conocidos como góticos o darks, pero su
origen está del otro lado del océano. Este
movimiento comenzó a principios de los ochenta en Inglaterra, donde la escena
punk se fragmentó, y una parte de la manifestación postpunk asumió el luto
como forma de expresión, e incorporó colores oscuros, rosarios y algunos íconos
alusivos a la muerte. Emergieron como criaturas de la noche, influidos por músicos
como el inglés David Bowie, o grupos como The Cure y Bauhaus, o incluso la
tendencia musical New Age. Este movimiento
ha tenido muchas denominaciones, (darks, sinisters, new romantics, o gothics: su
contracción; goths), pero lo único que se puede afirmar con certeza es que su
eje temático es el negro y la nocturnidad. El referente que le otorga sentido a
las vidas de estos jóvenes es la muerte.
|
![]()
No obstante, es
en los años noventa donde el movimiento gótico crece con fuerza, apoyado también
en un mercado musical extranjero, de música gótica, mucho más amplio. El
grupo musical The Systers of Mercy, es uno de sus principales exponentes.
|
Los jóvenes góticos
buscan su atmósfera en los textos de Nietzche, Heidegger, Herman Hesse, Sartre,
el Marqués de Sade o los Poetas Malditos (Baudelaire, Rimbaud, Verlaine, etc.). En Costa Rica,
han tenido un desarrollo lento, que comenzó en los años ochenta a partir de
seguidores de grupos alternativos como The Cure, (que impondría algunos de los
principales rasgos estéticos del grupo). |
De hecho
tuvimos la oportunidad de observar, en un concierto de un grupo gótico
nacional, Drama Sade, a tres góticos lamiéndose los dedos, para descubrir poco
después, que se habían cortado con una cuchilla, y lo que lamían era su
sangre. En la provincia
de Cartago también parece haber un grupo significativo, que se dirige al centro
de San José a realizar sus actividades y reuniones. En otras provincias, aún
no se tienen datos de su existencia. La mayoría se cree, que puede ser de los
Hatillos, (pero esto no se ha comprobado empíricamente) y corresponde a una
clase medio baja, muchos tienen la escolaridad incompleta, y han presentado
problemas de drogadicción y suicidio. |
Sus principales
lugares de encuentro son la Plaza de la Cultura, la tienda de discos
“Insomnio” en la Galería Ramírez Valido, en San José, y casas de miembros
del grupo o lugares alquilados para fiestas, (como Il Mondiale en Barrio
Aranjuez), por grupos como Eventos Bizarro o El Octavo Día, donde se realizan
fiestas al menos un fin de semana al mes. La música juega un papel muy
importante. Han existido varios grupos nacionales, como Umbral y Drama Sade, que
interpretan música gótica (incluso éste último grupo ha musicalizado poemas
de Edgar Allan Poe). |
![]() |
En
cuarto al tipo de música, un informante clave al que llamaremos “Jason”,
aseguró que Drama Sade tiene elementos de música barroca (pero por falta de
instrumentos adecuados tienen que simular los sonidos barrocos) y tienen cierto
roce con el black metal, pero, aclaró “Jasón”: “Más que nada por el
tipo de público, que es muy metalero, es porque tienen que tocar algo de black
metal. Su esencia no es completamente gótica, pero hasta ahora, es lo más goth
que se ha podido hacer aquí”. A todos los une el sentimiento de un vacío existencial sin solución, la mayoría lo expresa abiertamente. No presentan ningún tipo de movimiento social, les parece que realizar cualquier tipo de acción política es un sin sentido, parecen ampliamente desencantados de todo. De alguna forma, el vestirse de negro representa un desencanto por la vida, una especie de eterno luto. Es una subcultura bastante individualista, se podría decir que se reúnen para compartir su individualismo, aunque suene paradójico. Existen
cinco grupos definidos de Goths en el área urbana; hay peleas entre algunos. En
Radio U, existe un programa de radio que representa distintas tendencias góticas,
se llama Edición limitada, y se transmite los lunes a las 9 p.m. Este programa
también cuenta con un sitio en Internet, que ofrece información sobre su música,
sus eventos, y ofrece foros para discutir sobre temas concernientes al
movimiento goth en Costa Rica. La cantidad de mujeres y hombres pertenecientes a esta tribu es bastante similar.
|
En
cuanto a sus relaciones con otros grupos, los góticos se quejan de ataques
violentos por parte de los skinheads, quienes los consideran “afeminados”,
por su aspecto andrógino. Los góticos no consideran la violencia parte de su
filosofía, más bien buscan establecer vínculos con el arte y no responden
ante estos ataques. En Costa Rica, los punks y los góticos se respetan
mutuamente y sus relaciones son buenas. Este tipo de manifestaciones simbólicas (goth, dark, etc.) son producto del reordenamiento y recontextualización de los objetos y símbolos, de la forma en los jóvenes resignifican los símbolos u objetos, dándoles en muchos casos significados distintos de los originales. Esto permite la construcción de estilos juveniles, los cuales están compuestos por una serie de elementos culturales, entre los cuales puede destacarse el lenguaje, la música y la estética.
*Nota: Este artículo es parte del trabajo que estoy realizando para la elaboración de mi Tesis en Comunicación: "La construcción simbólica del underground joven en los grupos punks y goths del área urbana costarricense". |
La Tribu refleja nuestras historias, si tenés algo que contar sobre tus propios rituales, no dudés en escribirnos
¿Insultos, buenas vibras o comentarios sobre este sitio?
Escribínos a: enlafronteraociosa@yahoo.com.mx
|