eNoticias EIC         Un servicio del  ESTUDIO  EIC

 

Bienvenidos

 

Novedades

 

Boletines digitales (eLetters)  

 

Servicios

 

 

 

 

 

 

 

PyME-MAGAZINE  Nº 9             CAMPANA, 27/11/2000

Director-propietario: Dr. Jorge E. SOSA GONZÁLEZ

Registro de la Propiedad Intelectual: En Trámite.

Es un producto del ESTUDIO EIC [Campana-Argentina],

GRATIS para sus clientes y suscriptores registrados.

Puede visitarnos en  http://www.estudioeic.com.ar

Los boletines digitales que se editan puede analizarlos en www.oocities.org/eNoticias_EIC

=========================================

Tema : Más novedades.

1-      La NTT DoCoMo ingresa en USA.

2-     Nuevo proyecto para el pago de sueldos.

3-      Más impuestos los autos gasoleros.

4-      Se viene otra reforma impositiva.

=======================================
Estará orientado a las MiPyME's (Micro, Pequeñas y Medianas empresas). Será mensual con temas de su problemática. Por supuesto, GRATIS (Total FREE).  Quienes estén interesados en recibirlo pueden suscribirse a este boletín digital simplemente pidiendo su ALTA a pyme_magazine@ciudad.com.ar  indicando datos filiatorios, actividad y el mail donde desea recibirlo si es distinto al utilizado para el alta.
No necesita tener ya su PyME, para recibirlo, puede adelantarse.
=========================================
Nos interesa que promocione este eLetter entre sus amistades. Ud. puede hacerlo libremente. Envíe su ALTA como suscriptor a  pyme_magazine@ciudad.com.ar  detallando datos filiatorios, actividad y el e-mail donde desea recibir este boletín informativo(si es distinto al que utilizó).
===========================================
Se suscriben las normas ANTISPAM, en especial el párrafo(a)(2)(C) título 3ro., Section 301 del decreto S. 1618 aprobadas por el 105º Congreso, base de las normativas internacionales sobre SPAM(United States Federal Requeriments for Comercial E-mail Bill).  Este E-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si no desea recibir nuevos ejemplares de este boletín electrónico, informe gratis de su baja a  pyme_magazine@ciudad.com.ar

1-    La NTT DoCoMo ingresa en USA.

   La japonesa NTT DoCoMo Inc., la mayor empresa de telecomunicaciones del mundo en términos de valor en el mercado, anunció el jueves pasado su intención de comprar el 16% de la estadounidense AT&T Wireless Group por US$9.800 millones.

  Para aquellos que no conozcan a NTT DoCoMo, les podemos comentar que es líder mundial en comunicaciones inalámbricas.  Están un par de años màs adelantados que los norteamericanos.  Ya están usando dispositivos inalámbricos para recibir mensajes tanto en celulares como en agendas o en el auto.  Hasta han ideado una nueva forma para enviar y recibir estos mensajes.  No usan palabras (ni los símbolos del idioma japonés) usan dibujos.  Por ejemplo una copa con burbujas (como si fuera champagne) ya lo consideran como la conocida invitación “tomamos una copa” o una mano abierta que significa ahora no puedo o esperá un poco. Una bailarina, como una invitación a una disco, etc.

  Por supuesto todas estas figuras, a igual que en el chat se insertan fácilmente en el mensaje.  Con ello han logrado gran rapidez y como son inalámbricas, se entienden en pocos segundos, no importando las distancias.

  Según el acuerdo, AT&T Wireless, la unidad de telefonía celular del grupo de telecomunicaciones AT&T, establecerá una subsidiaria totalmente bajo su control para desarrollar aplicaciones de multimedios para su red actual, importando la tecnología utilizada en los teléfonos celulares adaptados para acceso de Internet "i-mode de DoCoMo.

  El segundo negocio de esta operación para DoCoMo es que obtendrá obtendrá un 20% de la participación en la tercera operadora de telefonía celular más grande de Taiwán, KG Telecom, por 59.800 millones de yenes (US$539 millones).
   AT&T Wireless tiene 15 millones de suscriptores de telefonía celular, con un 12% de participación en el mercado y un promedio de facturación por usuario de unos US$68.

 NTT DoCoMo tiene como accionista principal a Nippon Telegraph and Telephone Corp., el proveedor de servicios telefónicos de Japón, que a su vez está poseída en su mayoría por el gobierno japonés.
 Puede visitar http://www.nttdocomo.com/new/ y conocer otras noticias de la NTT DoCoMo, en varios idiomas orientales y sólo en inglés para nosotros.

  El porqué de la importancia de esta noticia, es que en un par de años nos llegará la última tecnología en comunicaciones del mundo, no solo la actual de USA, y podremos hacer negocios inimaginables, estando bien conectados.  ¡Téngalo presente!

=====================

2- Nuevo proyecto para el pago de sueldos.

  El Ministerio de Trabajo de la Nación presentó su nuevo proyecto de control de la evasión de las cargas sociales.  Básicamente utiliza los convenios con los bancos para conseguir la información y el pago más rápido, haciendo que el empleado controle al patrón.

  Lo que se verá es que al pagar los sueldos, no se hará en el banco por el neto, sino por el bruto y más las cargas sociales.  Todo junto.  Al asistir el empleado al cajero automático a controlar su sueldos y retirar lo que necesita, podrá y tal vez, deberá verificar que el empleador hizo depósito de las cargas sociales y así saber si tiene realizado sus aportes jubilatorios, de obra social, del seguro y sindicales.

  Pero lo más importantes es que por los sistemas informáticos unificados todos estos entes podrán acceder a la información presentada en forma directa evitando las tardanzas con que hoy las DGI les informa.

  Sin duda será más transparente para todos, algo más engorroso para liquidar y completar los programas informáticos para liquidar las cargas sociales (DGI SIJP V13.1) y financieramente no será demasiado distinto si hablamos de quienes pueden cumplir con el pago al primer vencimiento que opera los días 7 de cada mes.  Evidentemente se adelanta unos días- de 3 a 8 días- y hay menos tiempo para quienes liquidan los sueldos y las cargas sociales, lo cual obligará en algunos casos a re-estructurar muy bien su área administrativa o a contratar solo los servicios eficientes o los de pay-roll algo más onerosos.  Alguna inversión dineraria será obligada.

============================

3- Más impuestos los autos gasoleros.

  Hace un par de semanas tuvimos la noticia que se había llegado a un acuerdo con las empresas automotrices en el cual todos estaban contentos.

  Ahora le tocó al Sr. J. Tizado, Secretario de Industria a nivel nacional, notificar a las empresas automotrices que se está estudiando el aumento del impuesto a los autos gasoleros, que hoy está en un 10%, al 30%.

  De cumplirse tal anuncio las ventas se verán restringidas en forma importante al menos para los gasoleros.  Tal vez, con ello busquen potenciar la venta los nafteros convertidos a GNC que son mucho más limpios y no contaminan el medio ambiente.

  Sin duda, son muchos los motores gasoleros (de autos, colectivos y camiones) que contaminan en forma importante el medio ambiente con sus gases mal quemados, mientras que vemos que el naftero convertido a GNC, aún en mal estado no humea.

  Y como si todo fuera poco, las empresas petroleras están abordando al Gobierno para lograr un aumento pues según ellos el crudo aumentó casi un 200%, pero no dicen que en la década pasada estaba a estos precios y cuando bajó nada disminuyó el precio del combustible.  Si se toma desde 1991 hacia delante tienen razón ellos, pero se toma desde 1986 ó 1987 distinto es el resultado.  ¿Será que viene otro aumento de combustibles?  Si aumentan a igual consumo aumenta la recaudación del Estado por los impuestos incluidos en los precios.

======================================

4-  Se viene otra reforma impositiva.

  Está por cumplir su primer año la actual reforma impositiva y ya se piensa en cambiar todo.

  La presión tributaria es muy alta y ello conspira contra la reactivación según algunos, pero el mayor problema está en la tasa de interés tan alta que impide la financiación de nuevos proyectos que darían mucho más empleo y provocarían más inversión y crecimiento.

  Con esta excusa valedera se piensa en reformar el sistema impositivo.  Amenazan con hacerlo desde sus bases, pero lo han dicho tantas veces que hay que ver para creer.

  Sin duda lo esencial es que haciendo un mejor sistema tributario, éste durara en el tiempo.

  Para ello se habla de una Ley de Responsabilidad Fiscal, para que no pueda estar cambiando los impuestos en cualquier momento y avanzando en zig-zag. 

  Si se logra la reforma y sobre ella se aplica esta tan necesaria ley de responsabilidad fiscal, se avanzaría enormemente en la credibilidad.

 ¡Solo resta esperar los acontecimientos!

======================================
Sugerencias, solicitud de temas a tratar en PyME_MAGAZINE  y/o comentarios, pueden remitirlos a  pyme_magazine@ciudad.com.ar
Hasta el próximo mes. Visite  www.estudioeic.com.ar ======================================

Volver al índice de temas

 

 

Enviar correo electrónico a eic@utenet.com.ar con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2000 ESTUDIO EICâ  Todos los derechos reservados.
Última modificación: 16 de enero de 2001