EMOCIONES Y PERSONALIDADES: La profesión médica sigue debatiendo a cerca de este tema sin llegar a conclusiones definitivas. La mayoría de las personas le dan un peso muy importante a las emociones como causa directa de infartos al corazón. Existe evidencia médica sólida que apoya una mayor incidencia de problemas de corazón en personas con personalidad tipo "A". Los médicos describen esta personalidad como individuos que están muy preocupados por el tiempo, son ansiosos y se enojan con facilidad. Estos factores psicológicos no solo tienen repercusión en el origen de la enfermedad sino que pueden jugar un papel importante en el pronóstico. Si una persona esta deprimida en el momento de sufrir un infarto al corazón sus posibilidades de morir en los próximos 6 meses se incrementa 5 veces con relación a individuos no deprimidos. No se sabe por el momento si el tratamiento de la depresión en estos individuos logre cambiar su pronóstico. |
Factores de riesgo |
¿Se puede morir de un coraje? |
Mantenga la calma su vida es primero. |
Teléfono: (52) 8378-2189 Fax: (52) 8356-0749 Correo: cardia@infosel.net.mx |
Para localizarnos: |
Centro de Cardiodiágnostico Integral |