EMPLEO DE ALPROSTADIL PARA TRATAMIENTO DE INSUFICIENCIA VASCULAR PERIFERICA SEVERA EN PACIENTE NO CANDIDATO A CIRUGÍA.

Guadiana García, E.M.

Centro de Cardiodiagnóstico Integral México-Mty.-Torreón.

Río Orinoco 310 Ote, Col. Del Valle, Monterrey, N.L. 66220.


OBJETIVOS. El Alprostadil en una análogo de la prostaglandina E1 con propiedades benéficas en plaquetas activadas y leucocitos, así como en el endotelio dañado, mejorando la perfusión microvascular. Se reporta el empleo de alprostadil para el tratamiento de insuficiencia vascular periférica severa como alternativa a la amputación.

MATERIAL Y METODOS. Se reporta el caso de un paciente masculino de 74 años con antecedentes previos de tabaquismo intenso, cardiopatía isquémica, revascularización miocárdica y del miembro pélvico izquierdo. Presenta ulceras severas e hiperestesia en reposo, en su pie izquierdo secundaria a ateroesclerosis, sin respuesta a tratamiento farmacológico intensivo por mas de 2 meses y no candidato a cirugía. Se inicia tratamiento con Alprostadil 20 ug/hr por 2hrs I.V. B.I.D. por 8 semanas, durante la infusión se administro ejercicio físico en banda sin fin a tolerancia.

RESULTADOS. Al finalizar la 8 semanas las ulceras se resolvieron y puede caminar 2400 mts en una hora. Continua sin pulso distal por doppler. Después de un año los resultados se mantienen.

CONCLUSIÓN. El empleo de alprostadil puede ser una excelente opción en el tratamiento de pacientes con insuficiencia vascular periférica severa no candidatos a cirugía.


Investigacion Médica Original

La búsqueda de conocimiento y desarrollo de investigación son las bases de la medicina actual

Teléfono: (52) 8378-2189

Fax: (52) 8356-0749

Correo: cardia@infosel.net.mx

Para localizarnos:

Inicio | Definición de angina de pecho. | Factores de riesgo | Investigacion Médica Original | Laboratoios, Clínicas y Servicios Especializados | ¿Cuál es la diferencia? | Curriculum Vitae  | Lista de precios | Sitios de interes | Información y consulta Directa

Centro de Cardiodiágnostico Integral

Siguiente...

Principio