| Departamento
de Alemán |
Escuela
Oficial de Idiomas de Linares |

Prefacio
Departamento de Alemán de la Escuela Oficial de Idiomas de Linares ¿Cómo se ha elaborado el proyecto “Consejos prácticos para aprender”? Esta página web recoge y presenta los 22 “Consejos prácticos para aprender” de Benjamín y Werner Stangl traducidos del alemán al español. La traducción de los textos del alemán al español fue realizada por los alumnos de los cursos 4º y 5º de alemán como lengua extranjera durante los años escolares 2001-2002 y 2002-2003 en el marco de un proyecto acerca de "Técnicas de estudio" elaborado por el profesor de alemán Miguel Witte Stucht de la Escuela Oficial de Idiomas de Linares. Objetivos La programación del curso proponía como actividad voluntaria la traducción de determinados textos alemanes al español, lengua materna de los alumnos del curso. Esta idea fue acogida con interés por su parte. Se perseguía varios objetivos. 1. Realizar una traducción del alemán (=lengua objeto de estudio) al español (=lengua materna de los alumnos). 2. Ampliar y profundizar a través de esta tarea los conocimientos del idioma alemán de los alumnos tanto a nivel léxico como a nivel sintáctico. 3. Confrontar los alumnos con el tema de las técnicas de estudio y generar debates acerca de la utilidad de cada uno de los consejos.
Criterios de Traducción Las traducciones son trabajos individuales que han sido elaborados en casa y comentados en clase. En una primera presentación
de cada traducción en clase se comentaba el grado de acierto en
la traducción. A continuación, la traducción ha sido
revisada y finalmente se ha comentado en clase el "producto final".
Para esto se han tenido en cuenta los siguientes criterios:
Resultados Los trabajos han sido publicados en una revista en base a fotocopias. Un ejemplar ha sido encuadernado por el centro y forma parta de los fondos de la biblioteca del centro. Asimismo los textos y su traducción han sido publicados en esta página web: http://www.oocities.org/eoilinaresalemanconsejos Se han presentado los resultados del
proyecto en el claustro de profesores con el fin de que todos los profesores
del centro puedan disponer del material elaborado. Esta previsto utilizar este material durante los próximos cursos a partir del curso tercero de alemán con el fin de enriquecer la clase con la dimensión de técnicas de estudio.
Enfoque pedagógico del proyecto El proyecto implicaba a) investigación educativa por parte del profesor que ha elaborado el proyecto: en cuanto a la selección misma de los textos. b) una profundización en el estudio del alemán: en cuanto a la tarea de traducción de un texto original alemán al español, lo que ha permitido adquirir mayor sensibilidad para el idioma alemán, además de adentrarse en tareas de traducción c) uso de las nuevas tecnologías, ya que muchos trabajos han sido remitidos vía correo electrónico a la dirección e-mail del departamento de alemán y las traducciones con los correspondientes originales han sido reflejadas en una página web d) elaboración de material didáctico: ya que las traducciones pueden servir a profesores de cualquier asignatura como material de clase para introducir y profundizar en la vertiente de técnicas de estudio
Consecuencias y reacciones El catedrático de pedagogía
y psicología de la Universidad de Linz, Austria, Werner Stangl
, autor de los “Consejos prácticos para aprender”,
decidió ampliar la página web (dirección internet:
http://www.stangl-taller.at/LERNTIPS/)
para incorporar y reflejar las traducciones elaboradas por los alumnos
de Linares (técnicamente denominado como: mirrorsite = página
web con función de espejo), dirección internet: Esto significaba: a) un reconocimiento del trabajo realizado por los alumnos del curso b) la participación directa de los alumnos de alemán la Escuela Oficial de Idiomas de Linares en una página web que tiene miles de visitantes y lectores repartidos por todo el mundo (estadísticas de las visitas realizadas disponibles en http://www.stangl-taller.at/LERNTIPS/LERNTIPSHISTORY/default.html y nedstat para stangl-taller) c) que la tarea de traducción de un texto ha transcendido el mero ámbito de un trabajo de clase d) y se ha convertido en una valiosa aportación a un proyecto pedagógico muy prestigioso e) que las traducciones realizadas posibilitan la difusión del conocimiento acerca de técnicas de estudio en el mundo hispanohablante. f) que estudiar un idioma no se ha limitado a un proceso teórico sino que la aplicación de los conocimientos adquiridos durante cuatro años de estudio han demostrado ser valido para el fin de la comunicación real.
|
EOI - Linares * Departamento de Alemán |
Página web principal |
|
|