El Muro: Una cronología - 2
3 de junio de 1972:
Con la entrada en vigor del "Acuerdo Cuadripartito sobre Berlín" las potencias vencedoras confirman sus derechos sobre Berlín y las condiciones de vida de los berlineses mejoran notablemente. Además de las mejoras en el tránsito, los aliados acuerdan los requisitos para un intercambio de áreas entre Berlín Occidental y la RDA. La vinculación de Berlín Occidental a la República Federal tiene que mantenerse y desarrollarse. Con este acuerdo la Unión Soviética garantiza la libre entrada a Berlín Occidental en todo momento.
1 de Agosto de 1975:
Se firma el Acta Final de Helsinki que promete facilitar los viajes y anima a más gente a solicitar el permiso de salida
Julio de 1989:
Aumenta con rapidez la afluencia de personas que huyen de la RDA por Hungría a Austria. Hasta el 22 de agosto su número llega a 3500.
10 de septiembre de 1989:
Sin consultar con los dirigentes de la RDA el Gobierno Húngaro permite a 6600 ciudadanos de la RDA sin visa la salida a la República Federal de Alemania. Hasta fines de septiembre llegan más de 25.000 ciudadanos de la RDA por Hungría a la República Federal.
30 de septiembre de 1989:
Después de intensas negociaciones entre los dos gobiernos alemanes pueden salir los refugiados de las embajadas de Praga y Varsovia - cerca de 5500 personas.
7 de octubre de 1989:
En su visita con motivo de los festejos del aniversario de la fundación de la RDA, Gorbachov insiste en que se realicen reformas
4 de noviembre de 1989:
Más de 500.000 personas hacen una manifestación en el centro de Berlín. En sus pancartas piden elecciones libres, libertad de viajar y reestructuración democrática.

|