
Aprender
a aprender - un cuaderno de traducción
Año académico 2001-2002
- Curso 4º de Alemán |
Revisar lo aprendido
Traducción del alemán
al español: Inmaculada
Prieto Ramírez
Aprender alemán de
forma autónoma se puede hacer especialmente bien si
uno conoce sus puntos fuertes, pero también sus puntos
flojos - y justo éstos últimos deberían
considerarse especialmente
Para ello pueden servir de
gran ayuda autocontroles regulares.
Responda a las siguientes
preguntas después de cada lección:
1.
¿Qué he aprendido en la última lección?
-
Nuevos vocablos del tema
-
Nuevas reglas gramaticales
para ...
-
Determinada pronunciación,
p. ej. ...
-
Palabras con dificultad
ortográfica, p. ej. ...
-
Leer textos
-
Comprender textos grabados
en una cinta
-
Escribir por tu cuenta
textos en Alemán
-
Decir algo en Alemán
por mí mismo
-
Cantar una canción
alemana
-
Recitar una poesía
alemana
2.
¿Qué he aprendido fácilmente?
(Ponga una cruz en la casilla correcta)
3.
¿Qué me parece todavía difícil?
¿En qué me siento aún inseguro/a?
(Por favor, subraye estos
puntos con rojo)
Así que está
claro lo que tiene que hacer: repita aquellas tareas que ha
marcado con rojo. En caso de duda consulte no sólo
en el libro de texto sino también en otro sitio, por
ejemplo en otro libro de aprendizaje, en una gramática
o en el diccionario.
Cada 3 lecciones debería
hacer un "examen de repaso" del mismo modelo.
Fuente: Ute Rampillon: Lernen
leichter machen - Editorial Hueber; página: Seite:46

|