BABEUF, Francisco Emilio “graco”

© Ermo Quisbert,

 

 

Biografía

Francisco Emilio Babeuf, llamado “el graco”— Francois Noel “Gracchus” Babeuf —, revolucionario francés  (Saint Quentin 1760 - Vendôme 1797), pensador y político francés, fundador del socialismo revolucionario.

·         El babuvismo

Concepto

Principios del babuvismo

 

 

PRECONIZABA un comunismo igualitario basado en la abolición de la propiedad privada y la colectivización  de la tierra. Sus ideas y su nombre dieron origen a la Teoría del Babuvismo.

 

Vivió sus primeros años al servicio de la aristocracia terrateniente. Luego viendo la desigualdad y la injusticia, apoyó la Revolución Francesa. Publicó el diario Tribun du peuple, con el seudónimo de “Gracchus Babeuf”, en el que condenaba a los enemigos de la Revolución.

 

En 1796 participó –juntamente con los jacobinos: Bunorroti, Marechal, Antonielle, Darthé, Germanine Debon, Lepelletier—en una rebelión para derrocar al Directorio (conocida como la Conjura de los Iguales) e instaurar un Estado comunista o Republica de Iguales. Fue ejecutado a través de la guillotina el 28 de mayo (8 de pradial según el calendario revolucionario) de 1797, tras el fracaso de la revuelta.

El babuvismo

Concepto

Movimiento revolucionario de Francia (siglo XVIII) en pro de la Republica de Iguales; comuna nacional unida y  dirigida desde un solo centro y que preconizaba un comunismo igualitario basado en la abolición de la propiedad privada y la colectivización de la tierra.

Represento un paso adelante en el desarrollo de las ideas socialistas. Intentaron, por primera vez, convertir la teoría en práctica. Debe su nombre a su fundador y teórico más consecuente.

Principios del babuvismo