§ Concepto
§ Ideario
(Del gr. “Phycis”, naturaleza + “krateo”, dominar.) Doctrina económica que atribuía el origen de la riqueza exclusivamente a la agricultura. La industria y el comercio son consideradas actividades accesorias.
Este pensamiento económico surgió en Francia en el siglo XVIII con François Quesnay, cuyo Tableau économique (Cuadro económico, 1758) supuso el punto de partida de esta doctrina económica.
Los fisiócratas defendían:
· Una política económica de laissez-faire (o de no intervención pública en la economía) que según ellos produciría de forma natural una sociedad próspera y virtuosa, y que por tanto era favorable al librecambio.
· También defendían que la agricultura era el único sector productivo capaz de crear riqueza, mientras que el comercio y la industria tan sólo permitían la distribución de esta riqueza.
Los fisiócratas alcanzaron su mayor influencia política cuando Anne Robert Jacques Tourgot, uno de sus partidarios, fue nombrado ministro de Economía en Francia en 1774.
Impuso:
· La liberalización del mercado de granos (1789)
· El impuesto sobre la tierra (1790) y,
· La prohibición de los gremios de trabajadores.