Curso
India, una mirada diferente
(XII edición)
Una aproximación a la panorámica política, económica, social y cultural de la India actual desde la perspectiva de los movimientos sociales.
Dirigido a personas:
Lugar y Fechas:
La Nou de Berguedà (Barcelona) 1-2 y 15-16 de marzo de 2003
Organiza:
Información:
http://www.oocities.org/equipasia
Imma Llort: immallort@inchcolm.org Tel. 938 259 042
Fernando Peleato: mpeleatos@wanadoo.es Tel 976 231 348
Presentación
La India podría ser el país arquetípico del denominado Tercer Mundo, donde los contrastes entre riqueza y pobreza son muy patentes. Pero la India es también el país de los movimientos populares y laboratorio de alternativas al modelo imperante de desarrollo. La India es el paraíso de los fotógrafos a la captura de la imagen exótica. Pero quien se aproxima al país puede intentar ver lo que hay más allá de la primera impresión.
El pasado mes de junio se celebró, organizado por la Universidad Pública de Navarra, la octava edición de este curso. La alta participación y demanda nos ha animado a organizar una nueva edición. Con este curso queremos ofrecer la posibilidad de formación a personas que tienen interés por este país, piensan visitarlo en el futuro, les motiva la cooperación al desarrollo, trabajan con población inmigrante de dicho país, se plantean algún trabajo de investigación sobre India, apoyan a ONGDs que trabajan en la zona, han adoptado o están en proceso de adopción en ese país.
Participando en esta Escuela tendremos la oportunidad de conocer los diferentes aspectos de la realidad del país. Y lo haremos de una manera lúdica y participativa.
Docentes
Contenidos
Las diferentes sesiones nos darán las claves para comenzar a entender una sociedad compleja.
Estos temas se acompañarán o complementarán con sesiones y talleres de cine, música y literatura india contemporánea, juegos de simulación, presentación de material pedagógico sobre el país y talleres opcionales sobre mitología, vestido y cocina que nos ayudarán a una mejor comprensión de los temas expuestos.
Fechas
El curso se impartirá de forma intensiva a lo largo de los fines de semana del 1--2 y 15-16 de marzo de 2003, pero se recomienda llegar los viernes 28 de febrero y 14 de marzo por la tarde-noche, ya que hay actividades previstas (consultar programa)
Lugar
La Nou de Berguedà (provincia de Barcelona, en el prepirineo catalán). A 16 Km. de Berga dirección túnel del Cadí, a 900 m de altura. Paraíso de los amantes de la tranquilidad
Alojamiento
2 posibilidades:
Comidas
Personas con necesidades especiales
Cal Tothom está bastante adaptada para personas que se desplazan en silla de ruedas (baño, ducha y accesos). Si hay un mínimo de personas interesadas en venir con criaturas se puede considerar la posibilidad de organizar un programa de actividades paralelo. Las personas vegetarianas no tendrán problemas.
Cuota de inscripción: 170 Euros. Incluye el curso y las comidas (desayunos, comidas, cenas y pausas-cafés) de los dos fines de semana (cenas de los viernes incluidas). El alojamiento, en caso de pernoctar en las fondas, va aparte.
INSCRIPCIÓN
Envía un mensaje electrónico a inma@inchcolm.org o llama al 93.825 90 42 haciendo constar tu nombre, lugar de procedencia, alguna forma de contacto, en qué medio de transporte vendrías (una vez cerrada la inscripción pondremos en contacto a la gente del mismo lugar para que pudieran viajar junta) y otra información que creas oportuna.
Fecha límite: domingo 9 de febrero de 2003.
Plazas: mínimo 12
ORGANIZA: Equipo Asia-Formación
El equipo Asia-formación lo componen personas del mundo de la cooperación y la educación al desarrollo interesadas especialmente en dar a conocer las realidades asiáticas en nuestro país (para más información, ver Web).
MÁS INFORMACIÓN:
PROGRAMA DEL CURSO
Primer fin de semana:
Viernes 28.02.2003
19h. Llegada.
20h. Cena india de bienvenida
21h. Presentación de los y de las participantes (expectativas sobre el curso, etc.) y presentación del curso.
Sábado 01.03.2003
Mañana:
08:30 Desayuno
09:30 -11:00h. Marco físico y territorial de la India. Fernando Peleato (FP)
11:00h - 11:15h. Descanso.
11:15h - 13:00h. Situación socioeconómica y política de la India actual. Harsh Kapoor y Fernando Peleato (HK, FP)
13:00h - 14:30h La vida rural. Juego del Monzón. Imma Llort (I.LL)
14:30h. Comida.
Tarda:
16:00h - 16:45h Taller: imágenes, mensajes y percepciones de la India. (FP, I.LL))
16:45h - 18:00h La estructura social y familiar de la India. El sistema de castas (FP)
18:00h - 18:15h Descanso
18:15h - 20:00h Rasgos sociológicos más característicos de las grandes religiones del país. La utilización de la religión i la etnicidad como nstrumento de poder y de división comunitaria. (HK)
20:00h - 20:30h Grupos de discusión
20:30h Cena.
Noche
21:30h Talleres optativos
Domingo, 02.03.2003
Mañana:
08:30h Desayuno
09:30h - 11:15 h. La vida urbana. Los movimientos sociales urbanos. (HK)
11:15h - 11:30h. Descanso
11:30h - 12:30h. Talleres optativos:
12:30h - 13:45h Visualización de videos de presentación del país, grupos de discusión:
VIDEOS
Índia, los tormentos del siglo (exposición de los acontecimientos más destacados de la historia del país, desde la colonización británica hasta la actualidad)
The riddle of midnight (Salman Rushdie, nacido el mismo año en que la India consiguió la independencia, entrevista cuarenta años má tarde a diferentes personas de su generación que han tenido trayectorias de vida muy diversas, para reflexionar, posteriormente, sobre la consecución de los principios que guiaron el nacimiento de la nación india moderna).
13:45h - 14:00h Valoración del fin de semana
14:15h. Comida i despedida.
Segundo fin de semana:
Viernes 14.03.2003
19:00h. Llegada.
20:00h. Cena india de bienvenida.
21h. Talleres optativos:
Sábado 15.03.2003
Mañana:
08:30h Desayuno
09:30h - 11:00h. El rol de las mujeres indias en la familia y la sociedad y la perspectiva de género en la cooperación al desarrollo (I.LL).
11:00h - 11:15 h. Descanso.
11:15 - 13:00h. Visualización y debate sobre la película Fuego de la directora india Deepa Mehta.
13:00h - 14:00h Talleres optativos
14h. Comidar.
Tarde:
16:00h - 18:00h Taller: Literatura india contemporanea. (Felicity Hand)
18:00h - 18:15h Descanso
18:15h - 19:30h Grupos de discusión
19:30h - 20:30h Talleres optativos:
20:45h Cena.
Noche:
22:00h. Sobremesa informal: juegos de mesa indios, comentario de fotos de viajes, pase de diapositivas, intercambio de experiencias entre los y las asistentes que tienen una experiencia previa del país, etc.
Domingo 16.03.2003
Mañana:
08:30h Desayuno
09:30h - 10:30 h. Políticas de desarrollo y mediambientales de la India. (I.LL)
10:30h - 11:30h. El movimiento de mujeres, desde la lucha por la independencia hasta la actualidad. (I.LL)
11:30h - 11:45h Descanso
11:45 - 13:00h Cooperación para el desarrollo. El rol de las ONG en la India (FP)
13:00h - 14:45h. Grupos de trabajo:
13:45h - 14:00h Evaluación y propuestas para futuras ediciones del curso
14h. Comida y despedida