CONCLUSIONES


Vemos que la PLANIFICACIÓN usando un demostrador de teoremas resulta ineficiente, en donde llegamos a la conclusión que se necesitan tanto un algoritmo con propósito especial como así también, un lenguaje restringido; usando un espacio de planes (debido a que no es posible hacer una búsqueda por todo el espacio de situaciones de dominio.

El planificador debe evitar tomar una decisión a drede, lo cual se conoce como método mínimo de compromiso.

Así llegamos al algoritmo POP el cual termina resultando confiable y completo para la planificación con representación de STRIPS.

Cuando la información que tenemos no es COMPLETA, recurrimos a las PERCEPCIONES SENSORIALES para completar aquello incompleto los planes CONDICIONALES, el MONITOREO de ejecución y acción. Así se logra un agente de REPLANIFICACION.


CONCLUSION PERSONAL:

Heráclito pensaba que los cambios constantes eran los rasgos más básicos de la naturaleza. Decía que todo fluye, todo está en movimiento y nada dura eternamente. Por eso no podemos descender dos veces al mismo río. "Ni yo ni el río somos los mismos". También señaló que el mundo esta caracterizado por constantes contradicciones: si no estuviéramos nunca enfermos no sabríamos valorar la salud, si no hubiera nunca invierno no notaríamos la primavera, si no hubiera guerras no podríamos valorar la paz, etc. Si no hubiera un constante juego entre los contrastes, el mundo dejaría de existir. Para Heráclito, Dios o lo divino es algo que abarca todo el mundo. Dios se muestra en la naturaleza llena de contradicciones y en constante cambio. En lugar de la palabra Dios, emplea a menudo la palabra griega logos que significa razón. Aunque las personas no hemos pensado siempre del mismo modo ni hemos tenido la misma razón, Es con esto que intento acomodar el pensamiento filosófico a lo que los AGENTES deben enfrentar ahora.. el constante cambio, el tener en cuenta que no se toparán 2 veces con la misma situación.. aunque ella fuera "pintar una silla" o "cambiar una llanta", las contexturas, el lugar físico donde se hallen no serán el mismo, aunque exista un algoritmo o las percepciones le permitan asemejar una misma situación. Pienso que cuando se logre entender este pensamiento, nos encontraremos con agentes capacitados a enfrentar cualquier situación con gran posibilidad de salir exitosos.. ya que no solo recordarán de forma eficiente, podrán actuar así.