PERFIL DE LA AUDIENCIA DE UN SITIO WEB

 

Objetivos del sitio Web:

 

  1. Mantener la informacion interna de la empresa (ofertas, ordenes de compra, trafico  y facturacion) disponible  a todos los empleados y actualizada.
  2. Facilitar a los clientes una via  automatica de recepcion de requisiciones.
  3. Dar soporte a los clientes.

 

Tipo de sitio Web:

 

Esta es  la pagina de una empresa que mercadea equipos e instrumentos para plantas petroleras y manufactureras es un:

Canal de comunicación eficiente interno de la empresa y facilitador de informacion para los clientes.

No llega a ser un lugar de comecio electronico como tal, pero su idea es facilitar el proceso de venta y promocionar la empresa a traves de un excelente desempeno.

 

Levantamiento de la informacion

 

Como esta es una pagina Web exclusiva, dirigida a un publico particular y bien definido (clientes de la  industria energetica y manufacturera), ya  tenemos definidas algunas de las caracterisitcas de los usuarios de la pagina, por ejemplo todos se conectan a Internet en su trabajo, son personas relativamente jovenes, y todas manejan la tecnologia web, ya que sus cargos lo ameritan (compradores, planificadores  e ingenieros).

 

Por lo anteriormente expuesto, tenemos tres campos de accion o tres tipos de clientes, el primero y mas importante son los llamados usuarios, quienes son el personal de ingenieria que va a requerir el equipo o instrumento y va a solicitar su  adquisicion, de este grupo obtuve el siguiente feed back: Ellos esperan encontrar dentro de la pagina toda la informacion tecnica de los equipos que ofrecemos, asi como el catalogo en linea, informaicon sobre aplicaciones y soluciones instaladas por la empresa en el pais o fuera de el y basicamente esperan obtener una asesoria tecnica en linea o que la informacion que obtengan en la pagina web les sea suficiente para tomar la decisión de utilizar el equipo o ineteresarse por el.

 

El segundo grupo es el de los llamados planificadores, estos son las personas que  mantienen el stock de repuestos  de la empresa al dia y atienden las solicitudes de equipos nuevos de los usuarios, se encargan de la elaboracion formal de las requisiciones a los porveedores. Este grupo espera tener acceso a informaciones como tiempos de entrega, disponibiliadad del material y una vez que se ha hecho la compra quieren poder hacerle seguimiento a la mercancia, si esta en barco o llego al pais, etc, ademas de informacion tecnica como el catalogo en linea.

 

El tercer grupo, son los compradores, ellos son los que colocan la orden de compra al proveedor del equipo y piden formalmente la cotizacion: a ellos les gustaria en lineas generales poder hacer la solicitud de requisicion en linea o a traves de nuestra pagina, que ellos puedan enviar el pedido y nosotros le cotizemos por la misma via y en caso de ser favorecidos, ellos puedan colocar la o/c via internet, ademas de poder hacer el seguimiento de la mercancia (status).

 

El ultimo grupo es el personal interno de la empresa, alli existen vendedores ubicados por zonas (oriente, occidente y centro), asi como el departamento de facturacion, elaboracion de requisiciones y trafico de la mercancia, en lineas generales ellos esperan poder accesar a la pagina y verificar las ordenes de compras colocadas, las requisicones pendientes y las elaboradas y entregadas a los clientes, las facturas emitidas y las entregadas a los clientes con su fehca de vencimiento, y las mercancias que han sido despachadas y por quien y cuando. Realmente cada departamnetno y evndedor de zona deberia tenr la posibilidad de descargar la informacion que le compete dentro de la pagina y esta sera vista por el personal calificado generando  diferentes niveles de acceso  para la visualizacion de la misma, ya que los clientes por ejemplo no pueden accesar a toda la informacion interna de la empresa, solo a su orden de compra, no deberian ver la de los demas clientes.

 

 

Resultado del perfil de los usuarios

 

En el caso de este sitio web ya se conoce el usuario potencial, va dirigido a un grupo particular, expuesto en el punto anterior, este estudio basicamente nos permite definirlos al detalle y saber que esperan en contrar en el sitio web.

 

Todos los grupos coinciden en la rapidez del sitio, son personas muy ocupadas, siempre tienen trabajo pendiente, por lo que una pagina lenta seria una molestia y perderian el interes en visitarla. De los  grupos consultados los que mas utilizarian la pagina son los usuarios o ingenieros de aplicaciones, ya que ellos son los que tienen las necesidades, asi que los potenciales  internautas son ellos, son personas jovenes, que tiene mucho interes en tecnologias nuevas y son de una generacion que domina el conocimiento tecnologico por lo que prefieren consultar una pagina web, antes que un vendedor de forma directa, les gusta comparar informacion entre marcas y precios tentativos de los productos en los cuales se interesan, por lo que la mayor informacion que puedan conseguir en la red es buena para ellos.

 

Los grupos de planificadores y compradores,  enfocan su interes no tanto en la parte tecnologica, ya que ese no es su trabajo, le interesa un sitio web que  les facilite el trabajo de pedir requisiciones y colocar ordenes de compra, asi como su seguimiento, para ellos seria una herramienta de trabajo que el proveedor colocaria a su disposicion, son personas que no dominan las especificaiones tecnicas de los equipos y no les interesa navegar en la pagina por largo tiempo, sino conseguir la informacion puntual.

 

El grupo de los empleados de la empresa se coforma por personas profesionales, conocedoras de las tecnologias de informacion y como vendedores de tecnologia sabemos utilizala, por lo general tambien estamos  llenos de  trabajo y tenemos al cliente queriendo saber cosas todo el tiempo, esta pagina web seria una especie de intranet, dentro de  la web, somos personas que nos gusta saber el estatus de cada una de las ordenes de compra, reuisiciones y trafico de los materiales a entregar, ya que debemos cumplir con tiempos de entrega ofrecidos a los clientes y debemos funcionar como un gran equipo para emitirles confianza.

 

De este analisis  me doy cuenta que una pagina web que quiera alcanzar estas proporciones es un gran trabajo, seria una pagina web multiuso para un solo fin: mantener contento a los clientes gracias al trabajo eficaz de la empresa. Esta definicion del perfil de los usuarios de la pagina nos indica el camino a seguir, la informacion que debemos mantener en la pagina y la manera como debemos presentarla, para manterner el interes del inernauta, de  otro modo pudiesemos crear una pagina web, que por ejemplo sea muy lenta y a ellos no le gusta, con esto sabemos  que no vamos a inculir imagenes muy pesadas, que el dinamismo de navegacion dentro de la pagina debe ser rapido y eficiente, que todos en la primera pagina tengan links hacia la informacion que ya sabemos, es de interes para cada grupo,  y asi gran cantidad de cosas, con esta informacion de este tipo de estudios se pude trabajar en un proyecto de desarrollo web, de forma acertiva desde un principio, ya que sabemos de antemano lo que nuestros usuarios quieren ver en la pagina web.

 

 

Articulos

 

Arquitectura de Información y Conocimiento

por Juan C. Dürsteler

 

La arquitectura de informacion es un concepto creado mucho antes de la aparicion de las paginas web, pero que se ha incorporado necesariamente a los desarrollos de dichas paginas,  esto obedece a que esta arquitectura nos ensena como recabar la informacion, procesarla, tratarla y sobretodo a comprenderla para convertirla en conocimiento y sabiduria, en haras de utilizarla eficazmente  para que el internauta se sienta comodo hablando con una computadora, ya que no vamos a tener contacto directo con el y no podremos saber  sus reacciones, los datos previos y la buena utilizacion de los mismos haran que el consiga lo que quiere dentro de nuestra pagina y en esto radica el éxito de una buena pagina web.

 

 

A propósito de la nueva Ley de Telecomunicaciones
Internet: ¿Quién la necesita en Venezuela?
Siglic Gutiérrez  28.06.01 06:45 p.m.

 

 

Internet es un puente digital o electronico entre el deseo de adquisicion de determinado producto a la obtencion del mismo, esta nueva tecnologia a logrado unir en una sola herramienta, la gran cantidad de instrumentos y personas que utlizabamos antes para lograr la compra de un producto o para la adquisicion de informacion y conocimiento. Al igual que cualquier sistema de computadora, tiene el problema de la obsolencia de software, de la cual se han valido las grandes empresas creadoras de los mismos, para mantener un mercado activo de compra de dichos softwares.

La internet  en Venezuela aun es un mercado muy poco explotado, la gran mayoria de los que la usan solo buscan informacion, poco usan el comercio electronico y  los que la usan no son precisamente el 100% de la poblacion, sino un porcentaje muy bajo que lo conforman las elites economica y cultural, es decir, las personas que tienen ademas de medios economicos para obtener la infraestuctura necesaria (una PC), y ademas el conocimiento y el entrenamiento para utilizarla. Pienso que el fenomeno de internet en Venezuela esta todavia naciendo, porque debe enfrentarse con dos grandes barreras, una de ellas es el alto indice de ignorancia de la poblacion, bien seas por falta de estudios academicos en general o por falta de entrenamiento de la nuevas tecnologias , la  otra barrera es la gubernamental, es responsabilidad del estado crear los medios  legales y academicos para que internet  se integre a la vida diaria del venezolano, somo un pais que no ha terminado de entrar al nuevo milenio.

 

 

 

Presentaciones Gráficas

por Juan C. Dürsteler

 

Las presentaciones graficas que conforman la pagina web y que en definitiva son la forma como llegaremos al cliente potencial, deben mas que ser bonitas  e impactantes, cumplir con los objetivos planteados del sitio web, debe explicar de forma sencilla la informacion que queremos que entienda el usuario, para esto es importante la recolecion de datos, su interpretacion y tratamiento (arquitectura de informacion), para luego plantearnos la forma y manera de representacion grafica que hara entendible nuestro mensaje y confortable el sitio web a el internauta y en general al tipo de audiencia que queremos captar. Al final luego de que nuestro grafico cumpla con lo descrito anteriormente, podremos embellecerlo y jugar con colores  y demas accesorios.