CALIDAD DE SERVICIO EN

 INSTITUCIONES FINANCIERAS

 

Una de las instituciones dentro del sector financiero mas fácil de reconocer, es la banca comercial, en general todos lo bancos “venden” lo mismo, la diferencia radica en la calidad del servicio que proveen a sus clientes.

 

Actualmente la calidad del servicio de estas instituciones, se mide tanto dentro de la agencia , como en la web en la llamada banca electrónica; para atraer clientes la banca prueba nombres de nuevos servicios financieros, de bancos comerciales y de logotipos, adicionalmente estudian los hábitos financieros de la población y de segmentos del mercado, la imagen de la institución es uno de los atributos que determinan la selección de la misma por parte del público, dado que los clientes valoran adecuadamente el servicio que se les ofrece.

 

 

Instituciones financieras.

 

Claro esta que las instituciones financieras no se reducen a la banca solamente, existen grupos que se encargan de proveer información bursátil de valores, tanto nacionales como internacionales, compraventa de acciones e inversión, análisis financieros de empresas, etc y ofrecen esto a  sus clientes, acompañado del análisis correspondiente, es un servicio donde el trato y las facilidades que se ofrezcan, determinan la fidelidad del cliente.

Dentro de las instituciones que también pueden incluirse dentro del sector financiero se encuentran:

 

  1. Banca comercial
  2. Banca de inversiones
  3. Casas de bolsa
  4. Bolsa de comercio
  5. Bolsa de valores
  6. Seguros Arrendadoras
  7. Prestamistas
  8. Inmobiliarias
  9. Casas de cambio de monedas
  10. Otras

 

La calidad del servicio bancario.

Los clientes dentro del entorno actual, tienen acceso a u mundo de información de una manera completa y rápida, lo que trae como consecuencia variaciones en sus guías de comportamiento, para la banca comercial su mayor desafío, se centra en la capacidad de reaccionar a tiempo y eficazmente a las necesidades de estos perfiles  de clientes cambiantes, adicionalmente debe cubrir la exigencia del negocio como tal, implementando estrategias para superar a la competencia.

El foco principal del banco son los clientes, la diferenciación entre empresas del mismo sector se centra en su capacidad para generar valor añadido a sus productos y servicios. La mejora continua en la prestación del servicio es un factor importante para conseguir la relación de fidelidad con el cliente.

Para lograr la calidad del servicio bancario, lo primero es definir al cliente como su activo más importante, teniendo como meta la satisfacción del mismo, haciendo que cada contacto con él sea de calidad.

Los clientes exigen su derecho a ser respetados, a recibir un trato amable y cordial, existen estudios realizados en Venezuela y Colombia donde se evidencia que la calidad del servicio se  considera más importante para el usuario de servicios bancarios que las tasas de interés. La calidad del servicio debe orientarse  con mas fuerza al cliente y no al producto. La banca conoce con exactitud los costos de cada producto y debe estar en posición de medir la rentabilidad de cada cliente.

Dentro de la calidad del servicio se destaca lo siguiente:

q      La capacidad  de respuesta para con los requerimientos de los clientes, la cual queda definida por el grado de preparación que tiene el personal del banco para resolver el problema; este grado de preparación impacta directamente en la velocidad de respuesta, la cual  es muy lenta cuando dicho grado es muy bajo y nunca es del agrado de los usuarios. Los bancos deben implementar  el respeto por el tiempo.

q      Ser bien atendido, ser bien recibido, sentirse apreciado, ser escuchado, recibir información, ser ayudado y además, invitado a regresar. En la actualidad, si ha tenido oportunidad de visitar alguna agencia  del Banco Provincial en Venezuela, puede notar la disposición de los cajeros  a atender y dar la bienvenida a cada depositante o clientes que se acercan a la taquilla en general.

q      Establecer una comunicación clara entre el personal que labora en el banco y los clientes, no todo los usuarios maneja el lenguaje financiero, por lo tanto debe hablárseles en términos que ellos entiendan lo que se les quiere informar y viceversa.

q      La amabilidad, accesibilidad, comprensión para con el cliente y la credibilidad  dela institución son fundamentales para prestar servicios de calidad

Cuantos de nosotros no nos hemos quejado de la falta de atención y las largas colas en los bancos, llamamos por teléfono y nos atienden de mala manera, si es que nos atienden, pedimos un fax de estado de cuenta y nunca llega, todo esto forma parte de una mala calidad de servicio.

El nuevo perfil del cliente bancario, posee una mayor cultura financiera y mayor poder de negociación y adicionalmente los clientes bancarios se preocupan la relación precio-calidad. En la década de los ochenta el precio no era un foco de atención, ya que todas las entidades ofrecían el mismo tipo de servicio al mismo costo o rendimiento. En los últimos tiempos las entidades tienden a ser más creativas en la generación de nuevos productos y servicios, que logren satisfacer esa nueva demanda de la clientela.

La habilidad de las entidades bancarias está en crear una óptima estratificación del cliente, a fin de que cada tipo distinto sea satisfecho con los productos y servicios dirigidos a él,  satisfaciendo así las necesidades particulares de cada uno. “Obviamente, la banca no podría generar productos y servicios para cada cliente –sería absurdamente ineficiente, principalmente en una era en la que se busca reducir costos a través de economías de escala–, pero sí puede lograr el objetivo de suministrar ese servicio "a medida", en tanto sea óptima la estratificación que realice de su propia clientela.” (*)

Lograr servicios bancarios y financieros de alta calidad y competitivos necesitan del control de  los márgenes financieros, por lo que se ha  desarrollado el cobro de comisiones por servicio.

 

La banca electrónica.

El cliente bancario desea invertir el menor tiempo posible en la realización de sus operaciones. Por lo tanto, las nuevas tecnologías de información juegan un papel muy importante, para hacer posible el  trato continuo y rápido, sin contacto personal, pero a través del cual el cliente percibe una atención (virtualmente) personalizada. De allí tenemos hoy día el servicio denominado la banca electrónica, la cual ha tenido gran aceptación  dentro del público y goza de buena rentabilidad, según  Manuel Galatas  presidente y consejero delegado de Uno-e, la banca electrónica "ya está consolidado como canal y herramienta en el sector financiero"..."los clientes reclaman servicios de asesoría más numerosos y especializados, que productos tradicionales".

 

Conclusión.

Para el éxito del negocio financiero y en especial la banca comercial lo primordial es la satisfacción del cliente, para ello debe haber un compromiso entre la calidad del servicio y  la rentabilidad del negocio. Por esta razón cada vez pagamos mas comisión por cada servicio que nos presta el banco, pero lo que no ocurre con frecuencia es la mejora de la calidad del servicio. Realmente los bancos y las instituciones financieras en general, ofrecen el mismo producto con ventajas y desventajas entre sí, pero lo que realmente hace la diferencia es La Calidad del Servicio. No sirve de mucho tener el mejor producto del mercado o probablemente la mejor tasa de interés, si la entidad financiera no tiene la capacidad de satisfacer a los usuarios, y no conforme con eso, es un calvario entrar en cada una de sus agencias, el usuario, probablemente se ira a otra donde le paguen un poco menos, pero lo atiendan mejor y le faciliten sus transacciones.

Para enfrentar los fenómenos  de la actualidad, tales como la globalización, los adelantos tecnológicos , las innovaciones financieras, la competencia y clientes cada vez más informados y exigentes la  banca, se ve impulsada a lograr La Calidad Total del Servicio.

 

Referencias

Artículos

q      Calidad en el servicio ante todo. Por: Alejandra Martínez

http://vivisimo.com/search?query=calidad+de+servicio+financiero&v%3Asources=AltaVista%2CMSN%2CNetscape%2CLycos%2CLooksmart%2CFindWhat

q      7 Dimensiones de la Calidad del Servicio. Por Daniel Tigani

http://vivisimo.com/search?query=calidad+de+servicio+financiero&v%3Asources=AltaVista%2CMSN%2CNetscape%2CLycos%2CLooksmart%2CFindWhat

q      Los diferentes niveles de la Calidad del Servicio. Por Daniel Tigani

http://vivisimo.com/search?query=calidad+de+servicio+financiero&v%3Asources=AltaVista%2CMSN%2CNetscape%2CLycos%2CLooksmart%2CFindWhat

 

Sitios Web.

q      DATANALISIS - Sectores - Financiero   [New Window] [Full Window] [Preview]
... Medición de la calidad del servicio prestado en ... Encuesta Latinoamericana de marketing Bancario y Financiero. Evaluación de las ope...http://www.datanalisis.com/sectores_f...
URL: www.datanalisis.com/sectores_financiero.htm
Source: Netscape 5th, MSN 34th, AltaVista 29th

q      CALIDAD, COSTOS Y COMPETITIVIDAD   [New Window] [Full Window] [Preview]
... calidad de proyecto - calidad de ejecución
calidad del servicio financiero - calidad de servicio pos venta ...
URL: www.argiropolis.com.ar/columnas/russo1.htm
Source: MSN 1st, Netscape 11th

 

q      (*)Dinero 144 : Mayo 2.000: 1er Ranking de servicios bancarios: La calidad del servicio bancario   [New Window] [Full Window] [Preview]
... debe ser, la calidad total del servicio bancario. José Grasso Vecchio. Analista financiero. Profesor de operaciones ...
URL: www.dinero.com.ve/144/portada/rcalidad.html
Source: MSN 7th

Elaborado por: Alejandra Mora